Cargando, por favor espere...

Álvaro Obregón detiene instalación de tianguis “ilegal”
La CUT, apoyada por Fernando Zarate, funcionario del gobierno capitalino, pretendieron instalar nuevamente un tianguis que hace dos años había sido retirado por no contar con ningún permiso y obstruir una vía principal.
Cargando...

La alcaldía Álvaro Obregón denunció que este domingo por la mañana, la Central Única de Trabajadores (CUT), apoyada por Fernando Zarate, funcionario del gobierno de la Ciudad de México, pretendieron instalar nuevamente un tianguis en la avenida 5 de mayo, mismo que se retiró hace dos años por no contar con ningún permiso y obstruir una vía principal.

La operación de dicho tianguis es ilegal, según la alcaldía Álvaro Obregón, por lo que detuvieron su instalación. Además, por respeto al derecho a la movilidad, los vecinos de la zona solicitaron regresar el tianguis al predio en que siempre había estado y evitar la obstrucción de la avenida 5 de mayo.

Asimismo, la alcaldía solicitó al gobierno capitalino fortalecer las acciones para mejorar la movilidad y el orden en la ciudad.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La FILIJ reunirá a 74 casas editoriales, autores, cuentacuentos, talleristas y artistas de diversas disciplinas.

Habrá nuevos nombramientos en enero.

La organización civil MCCI advirtió que las líneas 4 y 9 del Metro de la CDMX reflejan condiciones de alerta debido a fisuras y fracturas en columnas de concreto, entre muchas otras irregularidades.

Los mensajes fraudulentos frecuentemente incluyen un enlace con una URL similar a CDMX.mx o CDMX.com.

En su comparecencia, el director del Metro, Guillermo Calderón, dio a conocer que en el desnivel de 80 centímetros en la estación Pantitlán se realizará una intervención mayor a partir de diciembre.

El PRI en la Cámara de Diputados anunció la iniciativa denominada Ley Olivia, que busca brindar una atención multidisciplinaria a los padres y familias que han pasado por una muerte gestacional y perinatal.

Ante el aumento de falta de agua en varias colonias de la CDMX, la diputada local panista Luisa Gutiérrez Ureña exigió al gobierno capitalino, decretar una declaratoria de emergencia hídrica.

Mónica Fernández César, diputada local y vicecoordinadora del PRI en el Congreso capitalino será expulsada de ese instituto político, luego de que votara a favor de la ratificación de Ernestina Godoy.

Los partidos de oposición han denunciado el proceso de ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía CDMX, el cual se ha visto plagado de inconsistencias; a esto se suma la noticia de espionaje a opositores de parte del organismo.

Al menos 40 artistas participaron en la elaboración de 35 murales en Periférico Norte.

La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, solicitará 300 mdp más para la administración, y así cubrir las necesidades de más de 430 mil habitantes.

Los legisladores oficialistas han tenido que recurrir a la coacción y persecución política para demandar los votos que les faltan para ratificar en el cargo a la actual Fiscal.

Del 3 de diciembre de 2023 al 21 de febrero, se han reportado 40 sismos con magnitudes de entre 1.1 a 3.2 en las alcaldías Magdalena Contreras y Álvaro Obregón.

Las fiscalías especializadas enfrentan el desafío de contar con un liderazgo que conozca el Sistema de Justicia Penal: el presidente del CJC.

El valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), utilizada para fijar las multas de tránsito en la Ciudad de México, aumentó en 2025 un 4.12 por ciento anual.