Cargando, por favor espere...

Álvaro Obregón detiene instalación de tianguis “ilegal”
La CUT, apoyada por Fernando Zarate, funcionario del gobierno capitalino, pretendieron instalar nuevamente un tianguis que hace dos años había sido retirado por no contar con ningún permiso y obstruir una vía principal.
Cargando...

La alcaldía Álvaro Obregón denunció que este domingo por la mañana, la Central Única de Trabajadores (CUT), apoyada por Fernando Zarate, funcionario del gobierno de la Ciudad de México, pretendieron instalar nuevamente un tianguis en la avenida 5 de mayo, mismo que se retiró hace dos años por no contar con ningún permiso y obstruir una vía principal.

La operación de dicho tianguis es ilegal, según la alcaldía Álvaro Obregón, por lo que detuvieron su instalación. Además, por respeto al derecho a la movilidad, los vecinos de la zona solicitaron regresar el tianguis al predio en que siempre había estado y evitar la obstrucción de la avenida 5 de mayo.

Asimismo, la alcaldía solicitó al gobierno capitalino fortalecer las acciones para mejorar la movilidad y el orden en la ciudad.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La iniciativa propone que el incremento de la renta se atenga a la inflación reportada por el Banco de México.

Diversas iniciativas han surgido en redes sociales para recolectar cobijas y ropa abrigadora con el fin de apoyar a las personas en condición vulnerable.

La pareja se había identificado con credenciales virtuales de Estados Unidos.

Augusto Morales ya había sido secretario particular de Sheinbaum en el GCDMX, pero ahora lo hará en la Presidencia de la República.

la representante del FAM, Xóchitl Gálvez, registró su precandidatura a la presidencia de la República, acompañada de las excandidatas presidenciales Margarita Zavala y Josefina Vázquez Mota.

El senador Julen Rementería del Puerto, negó que su partido esté pagando bots para atacar a López Obrador en redes sociales.

Este operativo, que comenzó el 26 de diciembre de 2024, estará vigente hasta el 7 de enero de 2025.

Es prioritario construir el Programa de Ordenamiento Territorial (PGOT) y el Plan General de Desarrollo

Colectivos de madres buscadoras realizaron manifestaciones en al menos nueve entidades del país.

La solicitud de licencia de la morenista Clara Marina Brugada Molina para separarse definitivamente de su cargo como alcaldesa de Iztapalapa fue aprobada por el Congreso de la Ciudad de México.

El transporte público en la Ciudad de México enfrenta una crisis debido a la alta demanda y el deterioro de la infraestructura.

El Congreso CDMX turnó a Comisiones una propuesta que impondría de seis meses a tres años de prisión y multas de hasta 32 mil 571 pesos a quien realice "huachicoleo" del vital líquido.

La jefa de gobierno, Clara Brugada, viaja en una camioneta aparentemente blindada.

De octubre a diciembre de 2023, 49 millones de mexicanos no tuvieron ingresos laborales suficientes para cubrir la canasta alimentaria.

La ruta funcionó como medida emergente durante los cierres parciales del Metro.