Cargando, por favor espere...
Morena y sus aliados lograron detener la votación donde se ratificaría o invalidaría a Ernestina Godoy en el cargo de Fiscal, luego de que inició la discusión del dictamen.
La Conferencia del Congreso local acordó no incluir este jueves en el orden del día en la última sesión del periodo ordinario, el dictamen aprobado la semana pasada por la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, por lo que podría ser discutido hasta enero en un periodo extraordinario.
La discusión se alargó el miércoles luego de que una larga lista de diputados morenistas y otro grupo reducido de la oposición pidieron la palabra para hablar en favor y en contra del dictamen. Fueron casi seis horas de argumentos de los morenistas, además de discusiones y descalificaciones contra la oposición, que los acusaba de tener miedo de votar por no contar con el número de diputados para salvar a Godoy Ramos.
Pasadas las 17:00 horas, el cansancio y la disputa entre los opositores y los oficialistas determinó que ya se debía votar; al final se suspendió con 37 votos a favor y 27 en contra. La sesión se levantó luego de que 15 de 30 enlistados, todos morenistas, habían razonado su voto.
Hasta el momento se ha dicho que podría ser en extraordinario donde podría nuevamente discutirse y, en su caso, aprobar o rechazar el dictamen para que Ernestina Godoy Ramos continúe en el cargo por otros cuatro años más.
Qué ocurre si no se logra la mayoría calificada
De acuerdo con el artículo 42 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, si no se logra la mayoría calificada en el pleno del Congreso de la Ciudad de México para la ratificación de Godoy Ramos, la Mesa Directiva notificará al Consejo Judicial Ciudadano a efecto de que emita la convocatoria para el proceso de selección de la nueva titular de la Fiscalía CDMX.
El Consejo Judicial Ciudadano, según los artículos 119 y 120 de la Ley Orgánica del Congreso local, realizará un proceso de examinación público y abierto para designar al nuevo titular de la FGJCDMX. El Consejo deberá proponer con la aprobación de las dos terceras partes de sus integrantes, al jefe de gobierno una terna de candidatos para que seleccione y remita el nombre de una persona al Congreso local o bien la terna completa.
El bloqueo se realizó utilizando mobiliario, llantas, madera y tambos, a los cuales les prendieron fuego.
La ostentosa presencia de la Guardia Nacional no es más que un costosísimo acto propagandístico de una funcionaria que está en abierta campaña para ganar la Presidencia de la República.
La alcaldesa en Álvaro Obregón, Lía Limón, informó que el 14 de diciembre un Juez le concedió la suspensión definitiva, con el amparo que solicitó, para que Morena deje de espiarla.
En la Ciudad de México circula desde hace varios días la noticia sobre denuncias por acoso, tocamiento y abuso sexual contra mujeres en el Metro
Se trata de la iniciativa que presentó la diputada Esther Silvia Sánchez Barrios, la cual también plantea sancionar a quienes compartan o comercialicen dichas imágenes sin el consentimiento de los familiares.
Además se denunció la pérdida de expedientes de obras y licencias debido al abandono de instalaciones, las cuales presentan humedad y polillas.
El gobierno de la ciudad registró 19 convocatorias de organizaciones de trabajadores que tendrán como puntos de concentración diferentes sitios.
“Defender hoy la autonomía de la UNAM y de todas las universidades del país, es defender al México de hoy, pero más todavía al México del futuro” finalizó.
El pretexto del combate a la corrupción es muy eficaz y difícil de desenmascarar. Es eficaz porque el pueblo odia la corrupción y aplaude el castigo severo a los corruptos; y es difícil de desenmascarar.
"He decidido que la extradición sería opresiva", dictó la magistrada Vanessa Baraitser en la sala dos del Old Bailey de Londres, el Tribunal Penal Nacional.
Vladímir Putin asegura su permanencia en el Kremlin tras darse a conocer los primeros resultados de las elecciones presidenciales de la Federación de Rusia.
La Ciudad de México activó la alerta roja en las alcaldías Tlalpan, Álvaro Obregón y Coyoacán debido a fuertes lluvias.
En el enfrentamiento se reportaron al menos dos personas con lesiones.
El Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM) investiga 104 expedientes contra servidores públicos por acoso sexual, así como las sanciones que se han limitado a solo algunos despidos.
Aunque diputados de oposición expresaron su rechazo, por mayoría Morena y Aliados aprobaron el dictamen que ratifica a Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera