Cargando, por favor espere...

Putin no asistirá a los BRICS en Brasil
Ante la posibilidad de ser arrestado por una orden de la CPI, el presidente Putin canceló su asistencia a la cumbre BRICS.
Cargando...

El Kremlin comunicó hoy que el presidente ruso, Vladímir Putin, no acudirá a la cumbre del grupo BRICS que se celebrará en Brasil el 6 y 7 de julio próximos, ante la posibilidad de ser arrestado por una orden emitida por la Corte Penal Internacional (CPI). 

En conferencia de prensa, Yuri Ushakov, asesor presidencial ruso, informó que la decisión se tomó luego de que Brasil no asumiera una posición clara respecto a si garantizaría o no el resguardo del mandatario ruso. 

Se han dado “ciertas dificultades en el contexto de los requisitos de la Corte Penal Internacional (…) En este contexto, el Gobierno brasileño no pudo asumir una posición clara que permitiera a nuestro presidente participar en esta reunión”, declaró Ushakov.

Hay que recordar que en 2023, la CPI emitió una orden de arresto contra Putin por presuntos crímenes de guerra en Ucrania, entre ellos, por su presunta responsabilidad en el traslado ilegal de niños ucranianos a Rusia. Sin embargo, el gobierno ruso aclaró que los menores de edad, en realidad, fueron evacuados de las zonas de combate a lugares más seguros pues sus vidas corrían peligro. 

En este contexto, Ushakov detalló que será el ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, quien representará presencialmente a Rusia en Brasil, mientras que la participación del presidente Putin será solo a través de videoconferencia.  

La turbia posición de Lula 

En 2023, ante la posible visita de Vladimir Putin a Brasil para el G20 2024, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, declaró a medios hindúes que su homólogo ruso no sería arrestado en Brasil si decidiera acudir a la cumbre de líderes. 

Sin embargo, pocos días después matizó sus declaraciones y afirmó que, de viajar al país sudamericano, el líder ruso tendría que afrontar las decisiones de la justicia brasileña, en caso de que ésta decidiera detenerlo por la orden de aprensión dictada por la CPI.  

"No sé si la justicia brasileña lo detendrá. Es el poder judicial el que decide, no es el Gobierno. Es el poder judicial el que decidirá", afirmó en aquella ocasión Lula da Silva. 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Podría hallarse una de las estrategias mundiales más rancias del imperialismo yanqui: dividir y calumniar a otros Estados.

El objetico principal de la Cubre es acordar la creación de un sistema común de pagos

Esta entrevista ha sido ya vista por cientos de millones de personas. EE. UU. y aliados están fracasando en su guerra mediática, mientras vamos conociendo las ideas de aquellos que quieren un mundo más justo para la humanidad.

Tanto Rusia como América Latina tienen sus ventajas competitivas en el contexto de los procesos objetivos de formación de un orden mundial multipolar.

Vladímir Putin asegura su permanencia en el Kremlin tras darse a conocer los primeros resultados de las elecciones presidenciales de la Federación de Rusia.

A medida que se acercan las elecciones generales a este país latinoamericano, la presión por parte de EE.UU., es cada vez más intensa, denuncia Rusia

En su intervención durante la sesión plenaria del Consejo Popular Mundial Ruso, el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, puntualizó varios aspectos importantes al pueblo ruso, entre ellos, la lucha constante por la libertad no sólo de Rusia, sino de todo el mundo.

Las negociaciones estarán a cargo de Vladimir Medinski, el mismo negociador que en los anteriores contactos hace tres años.

Con motivo de un año más de la Gran Revolución de Octubre de 1917, considero importante destacar algunas cuestiones sobre la educación rusa que hicieron que los maestros y estudiantes se sumaran también a aquel acontecimiento histórico.

Musk se negó a acatar la resolución de un juez que le ordenó designar a un representante de X para Brasil.

La emergencia multipolar en el actual sistema internacional ya reúne a gran diversidad de actores, estatales y no estatales, cuya relación se apuntala en tres ejes: cooperación, respeto y confianza. Ese proceso, inédito en la historia, ya es irreversible.

El presidente Putin tiene el respaldo de la población para incrementar y fortalecer las medidas de seguridad, por muy difíciles que éstas sean, aseguró el analista geopolítico.

La historia, que no se olvide nunca, la hacen los pueblos y hoy, los pueblos, tienen la palabra.

La vacuna Sputnik V, que fue registrada el 11 de agosto, ya pasó los ensayos clínicos durante los cuales mostró "un perfil de seguridad muy bueno", según el subdirector del departamento científico del centro Gamaleya, Denís Logunov.

Rusia propuso un memorándum sobre un tratado de paz con Ucrania, que podría incluir un alto el fuego.