Cargando, por favor espere...
Putin le dice a Carlson que en 2015 los presidentes de Rusia y Ucrania, con la presencia testimonial de la canciller de Alemania (Ángela Merkel) y el presidente de Francia (Francoise Hollande) tomaron el acuerdo en Minsk –capital de Bielorrusia– de frenar las hostilidades; el acuerdo buscaba que Ucrania reconociera el estatus especial de las dos regiones orientales del país –con población mayoritariamente rusa que conforma el Donbás–, sin que dejaran de pertenecer a Ucrania (una especie de gobiernos autónomos pero ligados a Ucrania). En la entrevista, Putin le explica a Carlson que ese acuerdo fue inmediatamente violado por los dirigentes del gobierno de Ucrania; y aunque Putin no lo menciona explícitamente, después de 2022 se pudo constatar, por las declaraciones de Ángela Merkel, que ese acuerdo lo tomaron sólo para ganar tiempo y permitir que Ucrania siguiera armándose y preparándose para invadir el Donbás y someter a la población ruso parlante.
Cuando Tucker Carlson le pregunta a Vladimir Putin sobre el insistente manejo en la prensa estadounidense de que existe una amenaza de que Rusia inicie una guerra nuclear en contra de Estados Unidos y Occidente, el presidente ruso le contesta a Carlson que ésa es una maniobra barata, pues lo que quiere el gobierno norteamericano es, como decimos en México, “espantar con el petate del muerto”, convencer al pueblo norteamericano de aceptar que sus impuestos financien el enorme gasto económico que representa el apoyo militar a Ucrania. Carlson también le menciona lo que ha declarado un senador norteamericano sobre la posibilidad de que la guerra continúe, pero con la intervención directa de soldados estadounidenses. Putin le contesta:
–Pero si ya hay miles de mercenarios en Ucrania defendiendo la causa norteamericana; la mayoría de los mercenarios que guerrean a favor de la OTAN es de tres países; en primer lugar están los de origen polaco, en segundo lugar los de origen norteamericano y en tercer lugar los georgianos.
Sobre los países que conforman los BRICS, Putin señala que, en la década de los años 90 del Siglo XX, representaban apenas el 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial; y que el grupo del G-7, es decir, los países imperialistas occidentales, representaban en su economía el 40 por ciento del PIB mundial. En la actualidad, los países del BRICS ya representan el 40 por ciento del PIB mundial y el G-7 el 30 por ciento (lo que revela el declive del Occidente colectivo). Rusia es la 5ª economía del mundo y es ya la economía más grande de toda Europa. Las sanciones que ha impulsado Estados Unidos con el respaldo de la UE y la OTAN han fracasado, al grado que ahora la economía de los países de Europa está sufriendo una caída severa. Putin señala que la estabilidad del régimen de Rusia se basa en una gran diversidad étnica y religiosa existente en aquel inmenso territorio; como si fuesen muchas familias, pero al final esa gran tolerancia permite que todos los rusos se sientan como una gran familia unida; existe un profundo sentimiento patriótico en la mayoría de los habitantes de Rusia.
–¿Estaría dispuesto a negociar la paz con Ucrania?, preguntó Carlson a Putin.
–No depende sólo de la voluntad de Zelenski. Contestó el presidente de Rusia. Los hechos han demostrado que el gobierno ucraniano depende de las decisiones de Washington; alguna vez yo le dije a Zelenski: ¿por qué apoyas a los nazis si tu padre luchó contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial? Lo que me contestó no vale la pena decirlo aquí.
Esta entrevista ha sido ya vista por cientos de millones de personas. Los imperialistas ya no están ganando la guerra mediática. En el mundo se van conociendo los puntos de vista de las fuerzas que pugnan por un mundo multipolar, un mundo más justo y de mayor progreso para la humanidad.
Los cuatro años de la 4T han sido trágicos para la infraestructura carretera, misma que está en ruinas. Las pocas carreteras que funcionan bien son caras e inseguras.
Según el Inegi, hay 17 millones de mexicanos que no tienen empleo, 48 millones están subempleados o trabajan menos horas de las que tienen disposición; y el 56 por ciento de los mexicanos “empleados” está en el sector de la informalidad.
El Secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, aseguró hoy que la prioridad de México es mantener la integridad de los miembros de la caravana proveniente de Honduras.
Fuentes de BBVA México afirmaron que la empresa no ha sido víctima de ningún ataque y que tampoco se ha registrado la filtración de datos.
Rusia y China van a la cabeza de un mundo nuevo: Aquiles Córdova.
Este foro es, en esencia, un mecanismo más para imponer a los gobiernos líneas de acción, sobre todo en materia económica. Por eso revisaremos cómo se presenta esta edición y a tratar de entender lo que implica para la vida de los millones de trabajadores del planeta.
En este artículo se explica por qué sostener que el arte es un reflejo de la sociedad, así a secas, distorsiona y mutila el papel de la actividad artística y de los artistas.
El objetivo de la operación militar en Donbás, además de proteger a la población víctima de injusticias por parte de Kiev, es impedir que recursos y territorios de esos nuevos estados pasen a control de trasnacionales.
En lo que va de 2024, México ha sido testigo de un alarmante incremento en el número de incendios forestales, con un total de 667 eventos registrados en 23 entidades federativas.
La fundadora del colectivo de Madres Buscadoras de Sonora, Cecilia Flores, urgió la necesidad de reforzar la búsqueda para localizar con vida a Lorenza Cano Flores, del Colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos.
Para el mes de octubre, según datos del Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, al cumplirse un año de la agresión israelí, habían muerto 41 mil 909 palestinos, la mayoría de ellos mujeres y niños y estaban heridos más de 97 mil.
Camelia Isidoro, líder de Antorcha en Ecatepec, solicitó al Gobierno Federal declarar a Ecatepec como zona de desastre, pues 150 mil habitantes de más de 100 colonias sufren inundaciones de hasta un metro de alto.
Desde el 7 de octubre de 2023, el ataque militar de Israel en la Franja de Gaza ha dejado un saldo de 40 mil cinco palestinos muertos.
Indicadores para verificar la calidad de la atención médica mostraron muchos problemas; por ejemplo, en México la mortalidad a los 30 días posteriores a un ataque cardiaco es casi cuatro veces superior al promedio de la OCDE.
El candidato de MC a la Presidencia, Jorge Álvarez, presentó a Juan Zavala, sobrino de Margarita Zavala, como su nuevo coordinador de campaña política.
Grandeza Mexicana II/III. Cómo se perpetró el saqueo de Estados Unidos sobre México
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Precio de la carne de res, cerdo y pollo seguirá subiendo todo el año
ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”
Escrito por Cousteau
COLUMNISTA