Cargando, por favor espere...

Brasil ordena la suspensión de X en el país
Musk se negó a acatar la resolución de un juez que le ordenó designar a un representante de X para Brasil.
Cargando...

El Tribunal Supremo de Brasil ordenó la suspensión de la red social X, anteriormente conocida como Twitter, propiedad del magnate Elon Musk, después de que este se negara a nombrar un representante legal en el país latinoamericano, según informó la agencia The Associated Press.

La decisión se hizo pública este viernes, aunque desde el miércoles pasado se le había advertido a X que la red sería bloqueada en Brasil si no cumplía con la orden de nombrar un representante en un plazo de 24 horas. La orden fue emitida por el juez Alexandre De Moraes, quien advirtió que la plataforma permanecerá bloqueada hasta que cumpla con la medida.

Por su parte, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, justificó la medida judicial al declarar: “todos y cada uno de los ciudadanos de cualquier parte del mundo que tienen inversiones en Brasil están sujetos a la Constitución brasileña y a las leyes brasileñas. Por tanto, si el Tribunal Supremo tomó la decisión de que un ciudadano debe cumplir ciertas cosas, o las cumple o debe tener otra actitud”.

Además, criticó la actitud de Musk y le pidió respeto: “el hecho de que el tipo (Elon Musk) tenga mucho dinero no significa que pueda faltar al respeto a la Ley. No puede seguir ofendiendo presidentes, ofendiendo diputados, ofendiendo senadores, ofendiendo al Congreso, ofendiendo a la Suprema Corte. ¿Quién se cree que es?”, cuestionó el presidente brasileño.

Por su parte, el empresario estadounidense reaccionó a la resolución en su cuenta de X y aseguró: “La libertad de expresión es la base de la democracia y un pseudojuez no electo en Brasil la está destruyendo con fines políticos”.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

De acuerdo con el comunicado, ambos casos vinculan con la Fuerza Quds de Irán.

"Más de 24.000 niños fueron asesinados, heridos, mutilados, reclutados a la fuerza y secuestrados, o sufrieron abusos sexuales y otras violaciones de sus derechos humanos durante el año 2018", dijo Guterres en su informe.

Taxistas del área metropolitana del país se movilizaron en el Zócalo Capitalino para protestar contra las aplicaciones que dan servicio privado de transporte y carecen de regulación.

De acuerdo con el diplomático, dichas acusaciones afectan negativamente el diálogo internacional y el normal desarrollo de las relaciones bilaterales.

El BRICS es un bloque con objetivos más políticos que económicos; una de sus metas es acabar con la hegemonía de EE. UU. y sus secuaces para que los países periféricos tengan una soberanía más real y más libertad para desarrollarse.

Talibán afirma que la guerra ha terminado en Afganistán y dice estar abierto al diálogo con todas las figuras afganas y la comunidad internacional.

La unificación nacional tuvo, como condición sine qua non, la renovación moral de los individuos.

Las protestas que ha intensificado en Chile en los últimos días, diferentes sectores de la sociedad han pronunciado inconformidad contra el gobierno de Sebastián Piñera.

Caracas asegura que "el personal diplomático y consular de Venezuela en Brasil no abandonará sus funciones bajo subterfugios ajenos al derecho internacional".

Las Fuerzas Armadas de Corea del Sur prevén efectuar ejercicios militares del 25 de octubre al 5 de noviembre tras los lanzamientos de prueba de los nuevos misiles SLBM norcoreanos desde submarinos, informó la agencia surcoreana Yonhap.

Este jueves, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el cierre de la frontera de su país con Brasil, "hasta nuevo aviso”.

Fuertes tensiones diplomáticas entre el Reino Unido e Irán, es considero una "persona no grata" por la autoridad judicial iraní.

Paro nacional contra la política económica del presidente Mauricio Macri.

El Foro de Sao Paulo vuelve a colocar a Brasil y al presidente Lula con una enorme importancia para América Latina.

Lejos de explicar en qué consiste la estrategia del Gobierno Federal para hacer frente a las demandas de las feministas, AMLO advirtió que no les haría caso.