Cargando, por favor espere...
El Tribunal Supremo de Brasil ordenó la suspensión de la red social X, anteriormente conocida como Twitter, propiedad del magnate Elon Musk, después de que este se negara a nombrar un representante legal en el país latinoamericano, según informó la agencia The Associated Press.
La decisión se hizo pública este viernes, aunque desde el miércoles pasado se le había advertido a X que la red sería bloqueada en Brasil si no cumplía con la orden de nombrar un representante en un plazo de 24 horas. La orden fue emitida por el juez Alexandre De Moraes, quien advirtió que la plataforma permanecerá bloqueada hasta que cumpla con la medida.
Por su parte, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, justificó la medida judicial al declarar: “todos y cada uno de los ciudadanos de cualquier parte del mundo que tienen inversiones en Brasil están sujetos a la Constitución brasileña y a las leyes brasileñas. Por tanto, si el Tribunal Supremo tomó la decisión de que un ciudadano debe cumplir ciertas cosas, o las cumple o debe tener otra actitud”.
Además, criticó la actitud de Musk y le pidió respeto: “el hecho de que el tipo (Elon Musk) tenga mucho dinero no significa que pueda faltar al respeto a la Ley. No puede seguir ofendiendo presidentes, ofendiendo diputados, ofendiendo senadores, ofendiendo al Congreso, ofendiendo a la Suprema Corte. ¿Quién se cree que es?”, cuestionó el presidente brasileño.
Por su parte, el empresario estadounidense reaccionó a la resolución en su cuenta de X y aseguró: “La libertad de expresión es la base de la democracia y un pseudojuez no electo en Brasil la está destruyendo con fines políticos”.
El bombardeo dejó un saldo de seis muertos. En el convoy viajaban médicos.
La alternativa para Washington sigue siendo una respuesta internacional coordinada a través de la ONU.
México vive hoy un retroceso atroz.
Tras el incendio a las dos principales instalaciones petroleras Saudi Aramco, hizo que la producción saudita de crudo se desplomara casi a la mitad, situándose en 5 millones de barriles al día.
Zhang Jun señaló que las fuertes tensiones en Oriente Medio se debe no solo a las sanciones estadounidenses, sino también a la salida unilateral de EEUU del pacto nuclear iraní.
Evo agradeció agradeció al presidente López Obrador y al pueblo de México por salvarle la vida.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, no descartó la posibilidad de utilizar la fuerza militar contra la República Popular Democrática de Corea si lo considera necesario.
"Más de 24.000 niños fueron asesinados, heridos, mutilados, reclutados a la fuerza y secuestrados, o sufrieron abusos sexuales y otras violaciones de sus derechos humanos durante el año 2018", dijo Guterres en su informe.
El objetico principal de la Cubre es acordar la creación de un sistema común de pagos
Los manifestantes exigen derogar lo que consideran lo que consideran un "paquetazo económico", y que afectará a los más más vulnerables
La relación entre Bolivia y México está en “un punto muerto” donde ninguna parte cede en sus posiciones, lo que anticipa una complicada relación diplomática, afirma por su parte, el experto en asuntos internacionales Álvaro del Pozo.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a los periodistas el miércoles que la administración rusa cree que las afirmaciones de que Rusia supuestamente se entrometió en las elecciones de EE.UU., de 2020 son infundadas.
Instamos a nuestros colegas a no jugar con fuego", dijo el ministerio ruso, añadiendo que Estados Unidos había "perdido el derecho moral a dar lecciones a los demás".
Las Fuerzas Armadas de Corea del Sur prevén efectuar ejercicios militares del 25 de octubre al 5 de noviembre tras los lanzamientos de prueba de los nuevos misiles SLBM norcoreanos desde submarinos, informó la agencia surcoreana Yonhap.
El presidente Putin tiene el respaldo de la población para incrementar y fortalecer las medidas de seguridad, por muy difíciles que éstas sean, aseguró el analista geopolítico.
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.