Cargando, por favor espere...

Asesinato de Ismail Haniyeh, violación a la soberanía y seguridad de Irán
Terminar con la ocupación de Palestina es la única formar de obtener la paz en Medio Oriente, aseguró la Embajada iraní en México.
Cargando...

El asesinato del líder palestino Ismail Haniyeh fue un ataque perpetrado por el régimen israelí y constituye una violación tanto injustificada como ilegal a la soberanía y seguridad de nacional, así lo denunció la Embajada de Irán en México mediante un comunicado de prensa. 

Ismail Haniyeh era líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y fue asesinado el miércoles 31 de julo pasadomientras se encontraba en Teherán, capital de Irán, a donde acudió para la ceremonia de investidura del nuevo presidente de la república islámica.

La Embajada de Irán en México señaló a Israel como el culpable de perpetrar el crimen de Ismail  Haniyeh. Incluso el ayatolá Alí Hoseiní Jameneí prometió un severo castigo a Israel, al que tachó de "criminal y terrorista". 

En el comunicado de prensa, la representación de la república islámica especificó que el asesinato del líder político de Hamás, aunada a la de Fuad Shukr en Beirut, son crímenes interconectados con el desarrollo de los acontecimientos de Palestina ocupada, por lo que prometió tomar acciones contra la nación judía. 

“La República Islámica de Irán considera que este acto terrorista y, considerando su gravedad, fue un uso de la fuerza ilegal, por lo que dicho acto no puede permanecer sin respuesta. Irán responderá definitiva y decisivamente y se reserva el derecho de decidir la magnitud de la respuesta a la agresión Israel”, reza el comunicado de prensa. 

Aseguró que los actos terroristas como el que se vivió el 31 de julio deben ser una fuente seria de preocupación para todos los Estados y Naciones que se consideran civilizados y claman por el respeto a la necesidad de mantener los principios humanos.

“Negar las acciones terroristas del régimen israelí desacreditará todas las normas y reglas de la coexistencia pacífica internacional, así como las reglas que gobiernan las relaciones entre muchos Estados en tiempos de paz y en tiempos de conflictos (…) Operaciones militares engañosas, conceptualizadas como 'asesinatos objetivos' en los cuales las elites y líderes de Palestina y otros países en la región son asesinados, ya sea individual o colectivamente, no son nada más que la violación de las leyes organizadas por un Estados terrorista usando su aparato de seguridad para asesinar a la líderes y a connacionales de otros países.

También exhortó a las naciones que históricamente han respaldado y financiado la política terrorista de Israel a recapacitar ante la injusticia y crueldad que se comente contra el pueblo palestino. “Es vergonzoso que los Estados Unidos y las Naciones Europeas, las cuales se consideran históricamente en deuda y culpables hacia la gente judía por razones históricas, no vean la clara injusticia y crueldad hacia la gente inocente de Palestina. Este grupo de países que, definitivamente, no están en lado correcto de la historia, será ella misma, quien los juzgue duramente porque serán considerados como cómplices en los crímenes cometidos por el régimen sionista”.

Finalmente, el Estado Iraní hizo un llamado a tomar acciones serias y urgentes para detener el genocidio y hambruna en Gaza . Reiteró que su apoyo a la causa palestina es moral, humano y basado en las posiciones islámicas, el Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

De esta manera, comienza el intercambio de rehenes de más de mil 900 prisioneros de guerra.

Tras la escalada del conflicto palestino-israelí, 14 embajadores de la OIC respaldaron a Palestina, y exigieron un alto al genocidio por parte de Israel y el levantamiento del asedio en la Franja de Gaza.

Tras el incendio a las dos principales instalaciones petroleras Saudi Aramco, hizo que la producción saudita de crudo se desplomara casi a la mitad, situándose en 5 millones de barriles al día.

Los prisioneros deberán esperar una decisión de ambas regiones.

EEUU aprobó un proyecto de ley que asigna casi 61.000 millones de dólares de activos rusos a Ucrania.

El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió a Israel la reanudación de ayuda humanitaria.

Siria vive desde 2011 inmersa en un conflicto en el que las fuerzas gubernamentales se enfrentan a los grupos terroristas y los llamados rebeldes. Entretanto, la injerencia extranjera en el país árabe ha complicado la larga lucha antiterrorista.

Hasta el momento las autoridades de la Franja de Gaza han contabilizado 31 mil 45 palestinos asesinados por la milicia israelí sólo a partir del pasado 7 de octubre. Sin embargo, a este número se suman los 415 de Cisjordania y Jerusalén a manos de Israel.

Más de 15 mil soldados participaron en el desfile, junto a eso, 160 aviones de combate, drones supersónicos, 580 tanques y otros tipos de artillerías y misiles. Hicieron una demostración frente a miles de espectadores.

De acuerdo con funcionarios estadounidenses, inundar los túneles podría llevar varias semanas. Un portavoz del ministro de Defensa israelí se abstuvo de dar declaraciones al respecto con el argumento de que los túneles son clasificadas.

Alumnos de la UNAM y estudiantes pertenecientes a la FNERRR realizaron sendas marchas para denunciar el genocidio en Gaza

Instamos a nuestros colegas a no jugar con fuego", dijo el ministerio ruso, añadiendo que Estados Unidos había "perdido el derecho moral a dar lecciones a los demás".

Los manifestantes aseguran que las medidas económicas del Gobierno ecuatoriano afectan a los más vulnerables.

Introducción: Donald John Trump ha suspendido sus obligaciones en el Tratado de Eliminación de Misiles de Corto y Mediano Alcance (siglas en inglés INF). Firmado en 1987, ése fue el primer tratado de desarme en la Guerra Fría que apuntalaba la seguridad g

Los ataques produjeron varias explosiones en la capital de Irán y en la ciudad de Karaj.