Cargando, por favor espere...

A mí no me va a intimidar ni mantener callado, le responde Javier Corral a AMLO
El gobernador de Chihuahua, Javier Corral sostuvo que es difícil ponerse de acuerdo con el ejecutivo federal porque su interpretación es, “todo el que no está con él, está contra él".
Cargando...

El gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, afirmó este jueves que el Presidente Andrés Manuel López Obrador quiere a los gobernadores sometidos  y humillados, sin embargo, digo que con él se va a topar con pared porque no le va a intimidar ni callar.

“Quiere sometido a los gobernadores o humillados y con nosotros se va a topar en pared; a otros los podrá intimidar, a otros los podrá asustar, quizás porque tienen faltas vulnerables, en mi caso, te lo puedo decir, el Presidente se está equivocando, a mí no me va a intimidar ni me va a mantener callado, nosotros vamos a responder con respeto pero con firmeza”, manifestó  el gobernador.

En una entrevista que mantuvo con el periodista, Ciro Gómez Leyva, expresó que el presidente tiene una interpretación contraria en el conflicto por agua en la entidad de Chihuahua, ya que el problema lo ocasionaron los actuales funcionarios de Conagua “que dejaron de pagar e incumplieron el ciclo 34 que colocó a México en esta tensión”.

Afirma que Chihuahua ya pagó a Estados Unidos lo correspondiente y se estuvo haciendo cargo solo de la negociación con los productores.

“Chihuahua ha entregado y entregará el 24 de octubre 905 millones de metros cúbicos de agua, con datos de Conagua. Yo le preguntó al presidente si ¿esto es el 55% que nos corresponde?, porque México tiene que entregar 2 mil 158 millones de metros cúbicos de agua”, reiteró.

También sostuvo que es difícil ponerse de acuerdo con el ejecutivo federal porque su interpretación es, “todo el que no está con él, está contra él. Es traidor, es hipócrita, es corrupto, etcétera. El país no se puede conducir con ese temperamento, el presidente necesita darse una pausa para pensar qué está haciendo y acercarse a la realidad”, expresó.

Por último , felicitó en su cuenta oficial de Twitter a la Alianza Federalista por su “solidaridad y respeto al pueblo de Chihuahua ante la decisión unilateral del gobierno de abandonar la coordinación en materia de seguridad”.

“La seguridad no puede ni debe ser un mecanismo de represalia política para vulnerar a la oposición. La salvaguarda de vidas y la integridad de las personas es la materia más importante del Estado; lamentamos esta decisión que finalmente perjudica al Pueblo de Chihuahua”, concluyó, Javier Corral.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Pacientes con VIH denunciaron que, debido al conflicto sindical en la Clínica Condesa, no están recibiendo atención médica

El juicio contra el presidente de EE. UU. se gestionó con fundamento en la denuncia de “un informante”.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, no descartó la posibilidad de utilizar la fuerza militar contra la República Popular Democrática de Corea si lo considera necesario.

EE.UU., había tomado recientemente “malas acciones” en las regiones chinas de Xinjiang y Tíbet y el mar de China Meridional, “exponiendo aún más la naturaleza de su hegemonía”: Vicecanciller chino

Empleados de Sputnik Estonia recibieron cartas del Departamento de Policía y la Guardia de Fronteras del país con amenazas directas de iniciar un proceso penal en su contra si no dejan de trabajar para el grupo mediático Rossiya Segodnya.

Las protestas que ha intensificado en Chile en los últimos días, diferentes sectores de la sociedad han pronunciado inconformidad contra el gobierno de Sebastián Piñera.

El Gobierno estadounidense reiteró su firme apoyo a Taiwán para que éste eleve su capacidad defensiva frente a China.

Crearon más 68 mil cuentas falsas en Twitter para respaldar el golpe de Estado en Bolivia, reveló  el estudio realizado por Julián Macías Tovar, responsable de redes sociales del partido español Unidas Podemos.

El Gobierno de EE.UU anunció sanciones contra el Presidente sirio, Bashar al Assad, y su esposa, en el marco de las prerrogativas de la extraterritorial y unilateral "Ley César", destinada a asfixiar a Damasco.

La actual crisis en Afganistán es "una consecuencia directa de los intentos irresponsables de establecer los valores extranjeros desde fuera".

Wang ha acusado a la Administración de Donald Trump de “violar gravemente los derechos y los intereses legítimos de los ciudadanos chinos” y de lanzar “una flagrante persecución política” contra sus compatriotas.

Pacientes con VIH denunciaron que, debido al conflicto sindical en la Clínica Condesa, no están recibiendo atención médica

De acuerdo con el comunicado, ambos casos vinculan con la Fuerza Quds de Irán.

Acabar, exterminar la inmensa base social del crimen organizado en Michoacán y en el mundo entero exige una remodelación drástica de nuestra economía y de nuestro Gobierno.

Más de 15 mil soldados participaron en el desfile, junto a eso, 160 aviones de combate, drones supersónicos, 580 tanques y otros tipos de artillerías y misiles. Hicieron una demostración frente a miles de espectadores.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139