Cargando, por favor espere...

A mí no me va a intimidar ni mantener callado, le responde Javier Corral a AMLO
El gobernador de Chihuahua, Javier Corral sostuvo que es difícil ponerse de acuerdo con el ejecutivo federal porque su interpretación es, “todo el que no está con él, está contra él".
Cargando...

El gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, afirmó este jueves que el Presidente Andrés Manuel López Obrador quiere a los gobernadores sometidos  y humillados, sin embargo, digo que con él se va a topar con pared porque no le va a intimidar ni callar.

“Quiere sometido a los gobernadores o humillados y con nosotros se va a topar en pared; a otros los podrá intimidar, a otros los podrá asustar, quizás porque tienen faltas vulnerables, en mi caso, te lo puedo decir, el Presidente se está equivocando, a mí no me va a intimidar ni me va a mantener callado, nosotros vamos a responder con respeto pero con firmeza”, manifestó  el gobernador.

En una entrevista que mantuvo con el periodista, Ciro Gómez Leyva, expresó que el presidente tiene una interpretación contraria en el conflicto por agua en la entidad de Chihuahua, ya que el problema lo ocasionaron los actuales funcionarios de Conagua “que dejaron de pagar e incumplieron el ciclo 34 que colocó a México en esta tensión”.

Afirma que Chihuahua ya pagó a Estados Unidos lo correspondiente y se estuvo haciendo cargo solo de la negociación con los productores.

“Chihuahua ha entregado y entregará el 24 de octubre 905 millones de metros cúbicos de agua, con datos de Conagua. Yo le preguntó al presidente si ¿esto es el 55% que nos corresponde?, porque México tiene que entregar 2 mil 158 millones de metros cúbicos de agua”, reiteró.

También sostuvo que es difícil ponerse de acuerdo con el ejecutivo federal porque su interpretación es, “todo el que no está con él, está contra él. Es traidor, es hipócrita, es corrupto, etcétera. El país no se puede conducir con ese temperamento, el presidente necesita darse una pausa para pensar qué está haciendo y acercarse a la realidad”, expresó.

Por último , felicitó en su cuenta oficial de Twitter a la Alianza Federalista por su “solidaridad y respeto al pueblo de Chihuahua ante la decisión unilateral del gobierno de abandonar la coordinación en materia de seguridad”.

“La seguridad no puede ni debe ser un mecanismo de represalia política para vulnerar a la oposición. La salvaguarda de vidas y la integridad de las personas es la materia más importante del Estado; lamentamos esta decisión que finalmente perjudica al Pueblo de Chihuahua”, concluyó, Javier Corral.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ecuador fue el único país que emitió un sufragio en contra

Las protestas en la nación ecuatoriana dejó al menos 1.192 detenidos, de acuerdo con cifras de la Defensoría del Pueblo, mientras que el Ministerio de Interior contabilizó 1.419 privados de libertad.

Ayudaremos pero no seremos cheque en blanco, dijo el presidente del PVEM en la capital del país, Jesús Sesma

Los vecinos denunciaron que la supuesta asamblea donde se aprobó el Cablebús fue organizada por la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes de la Ciudad de México (SPBOCIRCDM) con personas ajenas a la comunidad.

Este documental de 2018 presenta niños asesinados por los bombardeos del ejército judío; en contraste con los soldados israelíes tomándose fotos, despreocupados de lo que les ocurre a los infantes palestinos y a sus familias.

Para Rusia, es inaceptable la ocupación de EE.UU de los campos petrolíficos sirios.

Marx descubrió que en la explotación capitalista, el trabajador reúne dos condiciones que hacen posible aquélla: no puede estar sujeto a cualquier tipo de sojuzgamiento y tampoco puede elegir libremente con quién trabajar a cambio de un salario.

Mientras en Palacio Nacional se preparaba la “magna rifa de la cantidad equivalente en dinero al valor del avión presidencial”, la cifra de asesinatos definía al año anterior como “el más violento o negro de la historia reciente” del país.

Las explosiones que sacudieron la capital libanesa este martes, ha dejado hasta el momento,  un saldo 135 muertos, 5 mil heridos y más de 300 mil desplazados, de acuerdo con las últimas informaciones.

Las desacuerdos entre el presidente brasileño y el entonces ministro de Salud aumentaron ante la gestión dada por cada uno a la pandemia en el país.

Los manifestantes aseguran que las medidas económicas del Gobierno ecuatoriano afectan a los más vulnerables.

Biden prometió responder con "fuerza y precisión" contra el grupo que se atribuyó la responsabilidad de los fatales incidentes terroristas en la capital afgana.

Estados Unidos (EE.UU.) no ha escatimado recursos para provocar fricciones político-bélicas para favorecer sus intereses en Medio Oriente.

Este viernes, en Puerto Príncipe, con barricadas e incendios reclaman la renuncia del mandatario haitiano.

Durante el año 218, cerca de 3,34 millones de ordenadores chinos fueron infectados por troyanos provenientes de más de 14.000 servidores de Estado Unidos (EE.UU.).