Cargando, por favor espere...

A mí no me va a intimidar ni mantener callado, le responde Javier Corral a AMLO
El gobernador de Chihuahua, Javier Corral sostuvo que es difícil ponerse de acuerdo con el ejecutivo federal porque su interpretación es, “todo el que no está con él, está contra él".
Cargando...

El gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, afirmó este jueves que el Presidente Andrés Manuel López Obrador quiere a los gobernadores sometidos  y humillados, sin embargo, digo que con él se va a topar con pared porque no le va a intimidar ni callar.

“Quiere sometido a los gobernadores o humillados y con nosotros se va a topar en pared; a otros los podrá intimidar, a otros los podrá asustar, quizás porque tienen faltas vulnerables, en mi caso, te lo puedo decir, el Presidente se está equivocando, a mí no me va a intimidar ni me va a mantener callado, nosotros vamos a responder con respeto pero con firmeza”, manifestó  el gobernador.

En una entrevista que mantuvo con el periodista, Ciro Gómez Leyva, expresó que el presidente tiene una interpretación contraria en el conflicto por agua en la entidad de Chihuahua, ya que el problema lo ocasionaron los actuales funcionarios de Conagua “que dejaron de pagar e incumplieron el ciclo 34 que colocó a México en esta tensión”.

Afirma que Chihuahua ya pagó a Estados Unidos lo correspondiente y se estuvo haciendo cargo solo de la negociación con los productores.

“Chihuahua ha entregado y entregará el 24 de octubre 905 millones de metros cúbicos de agua, con datos de Conagua. Yo le preguntó al presidente si ¿esto es el 55% que nos corresponde?, porque México tiene que entregar 2 mil 158 millones de metros cúbicos de agua”, reiteró.

También sostuvo que es difícil ponerse de acuerdo con el ejecutivo federal porque su interpretación es, “todo el que no está con él, está contra él. Es traidor, es hipócrita, es corrupto, etcétera. El país no se puede conducir con ese temperamento, el presidente necesita darse una pausa para pensar qué está haciendo y acercarse a la realidad”, expresó.

Por último , felicitó en su cuenta oficial de Twitter a la Alianza Federalista por su “solidaridad y respeto al pueblo de Chihuahua ante la decisión unilateral del gobierno de abandonar la coordinación en materia de seguridad”.

“La seguridad no puede ni debe ser un mecanismo de represalia política para vulnerar a la oposición. La salvaguarda de vidas y la integridad de las personas es la materia más importante del Estado; lamentamos esta decisión que finalmente perjudica al Pueblo de Chihuahua”, concluyó, Javier Corral.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Crearon más 68 mil cuentas falsas en Twitter para respaldar el golpe de Estado en Bolivia, reveló  el estudio realizado por Julián Macías Tovar, responsable de redes sociales del partido español Unidas Podemos.

Durante el año 218, cerca de 3,34 millones de ordenadores chinos fueron infectados por troyanos provenientes de más de 14.000 servidores de Estado Unidos (EE.UU.).

El paulatino debilitamiento estadounidense y el ascenso de los asiáticos poco a poco van modificando la correlación de fuerzas a nivel global.

El Gobierno sirio califica la presencia del ejército estadounidense como ocupación, saqueo organizado y bandolerismo.

Durante 2019, fueron asesinados los periodistas Robson Giorno y Romario da Silva Barros, que ejercían para medios de comunicación de Maricá, una ciudad en el litoral del estado de Río de Janeiro.

Lejos de explicar en qué consiste la estrategia del Gobierno Federal para hacer frente a las demandas de las feministas, AMLO advirtió que no les haría caso.

"Si EE.UU. o Reino Unido buscaran más tiempo para continuar con las evacuaciones, la respuesta es no. O habría consecuencias", dijo el portavoz talibán.

Moscú prepara el blindaje de su frontera noroccidental, colindante con Finlandia y cercana a la ciudad rusa de San Petersburgo.

"Es bien sabido es que EE.UU. se ha involucrado desenfrenadamente en el espionaje a escala mundial", según el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China.

El Show Aniversario del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) se realiza cada año en el mes de septiembre y es el más grande espectáculo deportivo de México.

Durante esta semana la Minga indígena del Suroccidente ha hecho un llamado al presidente colombiano, Iván Duque, a

La operación militar de Hamás contra Israel es una respuesta a la ocupación genocida mantenida por el primer ministro Benjamín Netanyahu sobre la Franja de Gaza, donde 2.3 millones de palestinos tienen coartados sus derechos humanos.

Biden prometió responder con "fuerza y precisión" contra el grupo que se atribuyó la responsabilidad de los fatales incidentes terroristas en la capital afgana.

La decisión de EE.UU de expulsar a sus diplomáticos asoció con el inicio del periodo electoral en la nación norteamericana.

Denuncian despidos, acoso y precarización laboral tras exponer irregularidades