Cargando, por favor espere...
El portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, comunicó que el Kremlin confía en que la videoconferencia entre los presidentes de Rusia y Estados Unidos, Vladímir Putin y Joe Biden, será extensa y detallada.
"Creemos que será una videoconferencia bastante detallada y extensa. Será una conversación por una línea protegida de vídeo", dijo Peskov.
El representante del Kremlin especificó que la reunión no será transmitida en directo al público.
"Mostraremos, pienso, los primeros momentos de la conversación (...) todo el diálogo se celebrará a puerta cerrada", resaltó Peskov.
A la pregunta de si más personas participarán en la videoconferencia, Peskov afirmó que será una conversación directa entre los dos mandatarios, pero no se puede asegurar "quién esté al lado del presidente Biden".
"Nuestro presidente, por supuesto, se comunica con los ministros competentes y jefes de departamento ante una conversación tan seria (...). Por eso, todos los involucrados en nuestras relaciones bilaterales de la etapa actual están siempre en contacto con el presidente de Rusia", subrayó.
Según Peskov, está previsto que ambos presidentes debatan la situación en Ucrania y las relaciones bilaterales "que continúan en un estado bastante deplorable".
"Será necesario discutir cómo se están implementando los entendimientos que se alcanzaron en Ginebra, recorrerlos [por encima], ver qué se está realizando plenamente y qué esfuerzos adicionales requiere", recalcó.
Los presidentes también examinarán la tensión en Ucrania, el avance de la OTAN hacia la frontera de Rusia y la iniciativa de Putin sobre las garantías de seguridad.
A finales de noviembre, Rusia advirtió sobre un incremento de la presencia militar de la OTAN en la región del mar Negro, que incluye buques de guerra con misiles a bordo, aviones estratégicos de E.U. y ejercicios a gran escala, algunos de ellos no programados.
A su vez, Kiev y varios países occidentales han mostrado su preocupación por el presunto incremento de "acciones agresivas" por parte de Rusia cerca de la frontera ruso-ucraniana.
Rusia indicó que tiene derecho a movilizar sus tropas dentro de su territorio sin que eso suponga una amenaza para nadie y denunció que las acusaciones sobre una supuesta "agresión rusa" son una excusa de la OTAN para desplegar más equipos militares de la cerca de sus fronteras y ocultar así sus propias acciones.
El portavoz negó que Putin planee hacer declaraciones tras la videoconferencia.
Polonia espera que Biden muestre firmeza en la conversación con Putin
"Espero que durante la charla de mañana justo este rasgo del presidente Biden se manifieste en la conversación: el de un negociador firme que enviará las señales correspondientes" a Putin, afirmó Przydacz, refiriéndose a méritos anteriores de Biden en el decenio de 1990, cuando se desempeñó como vicepresidente y "uno de los arquitectos de la expansión de la OTAN".
Según Przydacz, el presidente estadounidense no debería debatir con Putin las llamadas "líneas rojas", puesto que centrarse en este tema significaría dejar al Kremlin establecer las reglas del regateo político.
Biden expresó el viernes pasado que "no aceptaría líneas rojas de nadie" en referencia a las recientes declaraciones de Putin, quien advirtió que el eventual despliegue de armas de ataque en Ucrania sería una "línea roja" para Rusia.
Biden y Putin mantendrán una conversación por videoconferencia el 7 de diciembre.
El tema de Ucrania y el aumento de la presencia militar de la OTAN cerca de las fronteras de Rusia serán unos de los principales puntos.
Biden no debe "mostrar músculo" con Putin
Por otro lado, Adam Smith, presidente del comité para asuntos de las Fuerzas Armadas de la cámara de representantes del Congreso de E.U. opina que Biden no debería "mostrar músculo" al sostener negociaciones con Putin.
"No se podrá contener (a Putin) mostrando músculo e intentando convencerle de que opondremos resistencia militar y venceremos en Europa del Este", dijo Smith citado en Defense News.
El Kremlin y la Casa Blanca han confirmado que los mandatarios de ambos países sostendrán una conversación el 7 de diciembre. Según la parte estadounidense, Biden planea expresar preocupación con motivo de la "actividad militar de Rusia" cerca de la frontera con Ucrania. El presidente ruso hace un tiempo calificó de alarmistas las declaraciones de que Moscú supuestamente prepara una invasión de Ucrania.
A juicio del político, E.U. debe mostrar a Rusia que tiene numerosos aliados preparados para hacer "pagar un sustancial precio económico" a Moscú. Entre los más eficaces medios de disuasión, Smith señaló la asistencia militar a Ucrania y la amenaza de sanciones económicas, agregando que la amenaza de usar la fuerza militar podría provocar a Rusia o darle el pretexto para actuar de primera.
El congresista, además, reconoció que los estadounidenses no quieren librar una guerra contra Rusia. "Putin sabe que no solamente yo no lo quiero, tampoco lo quiere el pueblo estadounidense", dijo.
Rusia rechazó en más de una ocasión las acusaciones de planear una agresión contra Ucrania, alegando que no amenaza a nadie, e insistió en que las declaraciones sobre presunta agresión rusa se utilizan como pretexto para colocar más equipo militar de la OTAN cerca de las fronteras rusas.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, señaló que Rusia está trasladando tropas dentro de su propio territorio, de acuerdo con sus planes, actividad que no amenaza a nadie ni debería preocupar a ningún país.
Fuente:Sputnik
Wang ha acusado a la Administración de Donald Trump de “violar gravemente los derechos y los intereses legítimos de los ciudadanos chinos” y de lanzar “una flagrante persecución política” contra sus compatriotas.
La red social recibió más de 38 mil 500 demandas legales para eliminar el contenido de periodistas y medios de comunicación.
Nunca hubiera imaginado el Caudillo del Sur, que un siglo después de su lucha por la tierra, en la región donde él nació, los campesinos tuvieran que luchar contra la amenaza de arrebatarles el agua que les pertenece y enfrentarse a poderosos intereses.
Los alumnos de Medicina demandan seguridad; servicios de internado, así como el servicio social; además rechazan la nueva dirección de su facultad.
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió que "Rusia está sujeta a una presión sin precedentes a la que Estados Unidos empuja a sus aliados, introduciendo un fuerte componente ideológico al enfrentamiento con Moscú".
De acuerdo con el comunicado, ambos casos vinculan con la Fuerza Quds de Irán.
Andrew Cuomo calificó de "agresiva" la política del inquilino de la Casa Blanca hacia el estado
Se registraron duras represiones policiales contras los manifestantes que mostraron resistencia.
Según un comunicado de la fiscalía de Teherán, las autoridades han solicitado el apoyo de la Interpol para proceder al arresto del líder estadounidense y otros 35 personas.
Talibán afirma que la guerra ha terminado en Afganistán y dice estar abierto al diálogo con todas las figuras afganas y la comunidad internacional.
Esta denuncia por parte de Irán, se produce luego que el director general de la AIEA, Rafael Mariano Grossi, acusara a Irán de no cooperar “inmediata y plenamente” con sus inspectores para esclarecer algunas dudas sobre las actividades de dos centros nucl
El pasado 12 de agosto, Lozoya acusó ante la FGR a Peña Nieto y a Luis Videgarray de haberle indicado recibir de Odebrecht sobornos superiores a 100 millones de pesos.
Empleados de Sputnik Estonia recibieron cartas del Departamento de Policía y la Guardia de Fronteras del país con amenazas directas de iniciar un proceso penal en su contra si no dejan de trabajar para el grupo mediático Rossiya Segodnya.
El colapso en el aeropuerto de Kabul, que provocó víctimas mortales entre los afganos, no se debió a su incapacidad de recibir aviones, sino, a los intento de EE.UU., de evacuar a sus diplomáticos"
Pacientes con VIH denunciaron que, debido al conflicto sindical en la Clínica Condesa, no están recibiendo atención médica
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Por presunto desvío millonario, Fiscalía de Campeche solicita desafuero de “Alito” Moreno
Escrito por Redacción