Cargando, por favor espere...
Nunca hubiera imaginado el Caudillo del Sur, que un siglo después de su lucha por la tierra, en la región donde él nació, los campesinos tuvieran que luchar contra la amenaza de arrebatarles el agua que les pertenece y enfrentarse a poderosos intereses empresariales que ya les han costado a algunos de sus defensores persecusión, cárcel y muerte. Y esto sucede bajo el mandato de quien enarboló banderas populares contra el neoliberalismo, la corrupción la desigualdad y la injusticia.
A unos cuantos días del aniversario del asesinato a traición del general Emiliano Zapata, toda una región, que tiene como centro La Huexca, Morelos, expresa su indignación, siente que también fue traicionada por el gobierno actual y está dispuesta a luchar por sus derechos, por no ser despojada del agua, recurso imprescindible, tanto como la tierra para la producción agrícola.
Campesinos de los estados de Morelos, Puebla y Tlaxcala denuncian el incumpimiento de la promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se comprometió, durante su segunda campaña presidencial (2011) a impedir que se les afectara con la construcción de la termoeléctrica de La Huexca y a no permitir que les quitaran el agua ni se contaminaran sus tierras.
Los afectados, entre ellos descendientes del general Emiliano Zapata Salazar, entrevistados por buzos, lamentan haber confiado en tales promesas y haber votado por el candidato morenista a la Presidencia de la República, que inmediatamente después de asumir el poder se olvidó de sus encendidos discursos contra la termoeléctrica de La Huexca y, después de una consulta amañada, anunció que continuaría su construcción, calificando a los opositores a este proyecto como “conservadores”, por rechazar la oportunidad de que Morelos cuente con energía eléctrica barata, en vez de comprarla al extranjero.
Los afectados niegan que los campesinos vayan a ser los beneficiarios de esta costosísima obra y aseguran que solamente los propietarios de las grandes empresas se verán favorecidos; ésta es la razón por la que la termoeléctrica La Huexca ha concitado el repudio popular no solo en Morelos, sino en otras entidades federativas de la región que resultarían afectadas y cuyos pobladores aseguran estar dispuestos a luchar hasta el fin por el agua, como sus antepasados lo hicieron por la tierra.
"Más de 24.000 niños fueron asesinados, heridos, mutilados, reclutados a la fuerza y secuestrados, o sufrieron abusos sexuales y otras violaciones de sus derechos humanos durante el año 2018", dijo Guterres en su informe.
Terminar con la ocupación de Palestina es la única formar de obtener la paz en Medio Oriente, aseguró la Embajada iraní en México.
El costo de la guerra de Kiev contra las poblaciones rusoparlantes de Ucrania lo están pagando principalmente los europeos mientras que el de la guerra contra los árabes de Palestina lo están pagando los estadounidenses.
Las protestas en la nación ecuatoriana dejó al menos 1.192 detenidos, de acuerdo con cifras de la Defensoría del Pueblo, mientras que el Ministerio de Interior contabilizó 1.419 privados de libertad.
Este documental de 2018 presenta niños asesinados por los bombardeos del ejército judío; en contraste con los soldados israelíes tomándose fotos, despreocupados de lo que les ocurre a los infantes palestinos y a sus familias.
Gobierno chino no permitirá que ninguna fuerza extranjera interfiera en asuntos internos de Hong Kong, debido que perteneces al territorio de la República de China.
La declaratoria de conflicto armado interno en Ecuador significa que las Fuerzas armadas y policías del país tienen la capacidad de disparar a matar a todo delincuente que lo considere como tal, afirmó el periodista ecuatoriano Byron Galarza.
Maduro aseveró que pese el Bloqueo de EE.UU. contra el país, Venezuela puede tener acceso a las medicinas necesarias para enfrentar la pandemia del nuevo coronavirus, ya que cuenta con amigos en el mundo.
La tensión en la zona desmilitarizada de Idlib, creada por un acuerdo entre los presidentes de Rusia y Turquía en 2018, agravó a principios de febrero debido al ataques entre los militares turcos y sirios.
Twitter, "la Sección 230 protege la innovación y la libertad de expresión de Estados Unidos y está basada en sus valores democráticos. Los intentos de erosionarla de manera unilateral amenazan el futuro de la libertad de expresión en línea".
El gobernador de Chihuahua, Javier Corral sostuvo que es difícil ponerse de acuerdo con el ejecutivo federal porque su interpretación es, “todo el que no está con él, está contra él".
Los alumnos de Medicina demandan seguridad; servicios de internado, así como el servicio social; además rechazan la nueva dirección de su facultad.
Ya suman más de 5,795 palestinos fallecidos por los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza y Cisjordania, de los cuales 2,360 son niños y 1,292 mujeres. Por su parte, unas 18 mil personas más han resultado heridas.
El bombardeo dejó un saldo de seis muertos. En el convoy viajaban médicos.
Este miércoles, miles de estudiantes y maestros brasileños iniciaron un paro nacional en defensa de la educación.
Congelan reforma de salario digno
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Escrito por Redacción