Cargando, por favor espere...
Nunca hubiera imaginado el Caudillo del Sur, que un siglo después de su lucha por la tierra, en la región donde él nació, los campesinos tuvieran que luchar contra la amenaza de arrebatarles el agua que les pertenece y enfrentarse a poderosos intereses empresariales que ya les han costado a algunos de sus defensores persecusión, cárcel y muerte. Y esto sucede bajo el mandato de quien enarboló banderas populares contra el neoliberalismo, la corrupción la desigualdad y la injusticia.
A unos cuantos días del aniversario del asesinato a traición del general Emiliano Zapata, toda una región, que tiene como centro La Huexca, Morelos, expresa su indignación, siente que también fue traicionada por el gobierno actual y está dispuesta a luchar por sus derechos, por no ser despojada del agua, recurso imprescindible, tanto como la tierra para la producción agrícola.
Campesinos de los estados de Morelos, Puebla y Tlaxcala denuncian el incumpimiento de la promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se comprometió, durante su segunda campaña presidencial (2011) a impedir que se les afectara con la construcción de la termoeléctrica de La Huexca y a no permitir que les quitaran el agua ni se contaminaran sus tierras.
Los afectados, entre ellos descendientes del general Emiliano Zapata Salazar, entrevistados por buzos, lamentan haber confiado en tales promesas y haber votado por el candidato morenista a la Presidencia de la República, que inmediatamente después de asumir el poder se olvidó de sus encendidos discursos contra la termoeléctrica de La Huexca y, después de una consulta amañada, anunció que continuaría su construcción, calificando a los opositores a este proyecto como “conservadores”, por rechazar la oportunidad de que Morelos cuente con energía eléctrica barata, en vez de comprarla al extranjero.
Los afectados niegan que los campesinos vayan a ser los beneficiarios de esta costosísima obra y aseguran que solamente los propietarios de las grandes empresas se verán favorecidos; ésta es la razón por la que la termoeléctrica La Huexca ha concitado el repudio popular no solo en Morelos, sino en otras entidades federativas de la región que resultarían afectadas y cuyos pobladores aseguran estar dispuestos a luchar hasta el fin por el agua, como sus antepasados lo hicieron por la tierra.
El Poder Ejecutivo, encabezado por el gobernador Cuauhtémoc Blanco, mantiene un enfrentamiento con la oposición en el Legislativo, que ha llegado a tal grado que se ha discutido la posibilidad de instaurar un juicio político
A este crimen, le suma también el excombatiente Darío Herrera a finales de enero en el municipio de Ituango, en el norte de Antioquia, en el noroeste del país suramericano.
Este viernes, en Puerto Príncipe, con barricadas e incendios reclaman la renuncia del mandatario haitiano.
El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, aseguró este viernes que Estados Unidos miente sobres sus opciones para Venezuela.
Es Es "muy preocupante" que Washington tome represalias contra cualquier funcionario de la corte la corte que busca esclarecer si se cometieron crímenes de guerra: Josep Borrell.
El nuevo gobierno en Afganistán se concentrarán en garantizar el orden público y que ya han comenzado a tomar medidas contra las actividades ilegales y delictivas, dice el portavoz talibán.
Este jueves, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el cierre de la frontera de su país con Brasil, "hasta nuevo aviso”.
La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas permitió entrar al presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados Mario Delgado, lo que generó inconformidad y hasta un enfrentamiento.
Según Boasberg, esta gasolina quedará bajo jurisdicción exclusiva de la corte federal para el Distrito de Columbia. Aunque, no indica qué métodos aplicará el gobierno de EE.UU. para confiscar las cargas.
Lejos de explicar en qué consiste la estrategia del Gobierno Federal para hacer frente a las demandas de las feministas, AMLO advirtió que no les haría caso.
Ante las fuertes tensiones que vive el pueblo ecuatoriano, Correa pidió "que la gente siga defendiendo sus derechos con firmeza, pero en paz. Porque buscan cualquier excusa para la represión".
Los universitarios insisten en convocar la formación de una asamblea constituyente, ya que no confían en las modificaciones que anunció Cortizo.
Las ventas de armas de EE.UU a Taiwán amenazan la soberanía y la seguridad nacional de China, según las declaración de Pekín.
La firmeza de Irán provoca la desesperación imperial, que ha intensificado sus agresiones contra una nación pacífica.
El pasado 12 de agosto, Lozoya acusó ante la FGR a Peña Nieto y a Luis Videgarray de haberle indicado recibir de Odebrecht sobornos superiores a 100 millones de pesos.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Congelan cuentas de Hernán Bermúdez, familia y amigos por presunto lavado de dinero
Escrito por Redacción