Cargando, por favor espere...
Rusia denunció este viernes ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el “ilegal” mecanismo de restablecimiento automático de las medidas coercitivas contra Irán por parte de EE.UU.
“Consideramos que los esfuerzos de la parte estadounidense son ilegales, ya que Estados Unidos se retiró deliberada y oficialmente del acuerdo nuclear en el año 2018”, declaró el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia.
A través de una carta que fue enviado al Consejo de Seguridad, el diplomático criticó la petición formal de Washington ante la ONU para activar el procedimiento. El propósito de la administración de Donald Trump era restablecer las sanciones contra Teherán, retiradas a raíz del pacto nuc lear conocido como Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC).
La solicitud de Washington se dio después de que el Consejo de Seguridad rechazara su petición para alargar el plazo del embargo de armas a Irán.
Al respecto, el canciller de Irán destacó que los transgresores de la ley de EE.UU. quedarán solos ante sus esfuerzos por restablecer sanciones contra el país.
En un mensaje publicado en las redes sociales del ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif, aseguró que “la semana pasada, el mundo entero vio la humillante derrota del unilateralismo y cómo Estados Unidos ni siquiera es capaz de estar acompañado de sus aliados europeos en el Consejo de Seguridad contra Irán, además, es débil frente a la estructura legal del PIAC”
Finalmente, advertió que el presidente de EE.UU., Donald Trump, “está tratando en vano” de utilizar la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU para presionar a Irán y presentarse a sí mismo como muy “participante” del acuerdo nuclear iraní, así como restaurar las medidas coercitivas unilaterales levantadas contra la nación árabe.
Con información de TeleSUR
El Poder Ejecutivo, encabezado por el gobernador Cuauhtémoc Blanco, mantiene un enfrentamiento con la oposición en el Legislativo, que ha llegado a tal grado que se ha discutido la posibilidad de instaurar un juicio político
Los mandatarios consideraron que el mecanismo ya no funge como un espacio de deliberación para defender el federalismo tributario y la soberanía de los estados.
Biden prometió responder con "fuerza y precisión" contra el grupo que se atribuyó la responsabilidad de los fatales incidentes terroristas en la capital afgana.
Terminar con la ocupación de Palestina es la única formar de obtener la paz en Medio Oriente, aseguró la Embajada iraní en México.
Alrededor del 90 % de los trenes de alta velocidad que debían circular fueron cancelados, 10 de las 16 líneas del Metro de París amanecieron cerradas, cientos de vuelos fueron cancelados y la mayoría de las escuelas y colegios no abrieron sus puertas.
El presidente Putin tiene el respaldo de la población para incrementar y fortalecer las medidas de seguridad, por muy difíciles que éstas sean, aseguró el analista geopolítico.
El Gobierno iraní aseguró que la decisión de aumentar el precio, pretende ayudar a las familias con bajos recursos gracias a los ingresos adicionales que recibiría y que colocaría en un fondo especial para este fin.
Con estos pronunciamiento que hicieron en las redes sociales, intentas demostrar que como mujeres también juegan un papel importante en la economía del país.
Las últimas medidas antiguadas de Washington contra instituciones y funcionarios de la nación cubana evidencian una vez más
Históricamente, Turquía ha sido obligada a tutelar algunos de los más importantes intereses occidentales del Cáucaso, Asia Central, Rusia y Medio Oriente
Introducción: Donald John Trump ha suspendido sus obligaciones en el Tratado de Eliminación de Misiles de Corto y Mediano Alcance (siglas en inglés INF). Firmado en 1987, ése fue el primer tratado de desarme en la Guerra Fría que apuntalaba la seguridad g
A este crimen, le suma también el excombatiente Darío Herrera a finales de enero en el municipio de Ituango, en el norte de Antioquia, en el noroeste del país suramericano.
Las Fuerzas Armadas de Corea del Sur prevén efectuar ejercicios militares del 25 de octubre al 5 de noviembre tras los lanzamientos de prueba de los nuevos misiles SLBM norcoreanos desde submarinos, informó la agencia surcoreana Yonhap.
El bombardeo dejó un saldo de seis muertos. En el convoy viajaban médicos.
La decisión de EE.UU de expulsar a sus diplomáticos asoció con el inicio del periodo electoral en la nación norteamericana.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas: resurge el gusano barrenador
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
México vive una “transición autoritaria”: Lorenzo Córdova
Escrito por Redacción