Cargando, por favor espere...

Rusia condena plan de EE.UU. para activar sanciones contra Irán
El canciller de Irán destacó que los transgresores de la ley de EE.UU. quedarán solos ante sus esfuerzos por restablecer sanciones contra el país.
Cargando...

Rusia denunció este viernes ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el “ilegal” mecanismo de restablecimiento automático de las medidas coercitivas contra Irán por parte de EE.UU.

“Consideramos que los esfuerzos de la parte estadounidense son ilegales, ya que Estados Unidos se retiró deliberada y oficialmente del acuerdo nuclear en el año 2018”, declaró el representante permanente de Rusia ante la  ONU, Vasili Nebenzia.

A través de una carta que fue enviado al Consejo de Seguridad, el diplomático criticó la petición formal de Washington ante la ONU para activar el procedimiento. El propósito de la administración de Donald Trump era restablecer las sanciones contra Teherán, retiradas a raíz del pacto nuc lear conocido como Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC).

La solicitud de Washington se dio después de que el Consejo de Seguridad rechazara su petición para alargar el plazo del embargo de armas a Irán.

Al respecto, el canciller de Irán destacó que los transgresores de la ley de EE.UU. quedarán solos ante sus esfuerzos por restablecer sanciones contra el país.

En un mensaje publicado en las redes sociales del ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif, aseguró que “la semana pasada, el mundo entero vio la humillante derrota del unilateralismo y cómo Estados Unidos ni siquiera es capaz de estar acompañado de sus aliados europeos en el Consejo de Seguridad contra Irán, además, es débil frente a la estructura legal del PIAC”

Finalmente, advertió que el presidente de EE.UU., Donald Trump, “está tratando en vano” de utilizar la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU para presionar a Irán y presentarse a sí mismo como muy “participante” del acuerdo nuclear iraní, así como restaurar las medidas coercitivas unilaterales levantadas contra la nación árabe.

Con información de TeleSUR


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La actual crisis en Afganistán es "una consecuencia directa de los intentos irresponsables de establecer los valores extranjeros desde fuera".

La embajada de Alemania también le entró a la pulla contra Rusia.

Estados Unido anunció este viernes restricciones de visado para 14 personas iraníes por supuesta participación en un asesinato en Suiza en 1990: Mike Pompeo.

Pacientes con VIH denunciaron que, debido al conflicto sindical en la Clínica Condesa, no están recibiendo atención médica

Talibán afirma que la guerra ha terminado en Afganistán y dice estar abierto al diálogo con todas las figuras afganas y la comunidad internacional.

Las protestas, dirigidas por los pueblos indígenas, estudiantes y otras agrupaciones populares se han tornado violentas en los últimos días.

Estados Unidos (EE.UU.) no ha escatimado recursos para provocar fricciones político-bélicas para favorecer sus intereses en Medio Oriente.

EE.UU. planea aprovechar una potencial escenificación de un ataque químico en el noroeste de Siria para justificar un posterior bombardeo sobre el país árabe. Sobre esto ha alertado el Ministerio de Defensa de Rusia.

Los manifestantes exigen derogar lo que consideran lo que consideran un "paquetazo económico",  y que afectará a los más más vulnerables

La crisis que, por un conflicto de interés, golpea hoy al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, es tan grave que su imagen de político moderno, carismático y democrático ha caído estrepitosamente y hace inviable su reelección.

Terminar con la ocupación de Palestina es la única formar de obtener la paz en Medio Oriente, aseguró la Embajada iraní en México.

La operación militar de Hamás contra Israel es una respuesta a la ocupación genocida mantenida por el primer ministro Benjamín Netanyahu sobre la Franja de Gaza, donde 2.3 millones de palestinos tienen coartados sus derechos humanos.

Las últimas medidas antiguadas de Washington contra instituciones y funcionarios de la nación cubana evidencian una vez más

Ante la declaración del funcionario japonés, el portavoz chino tachó de “extremadamente erróneos y peligrosos” los comentarios del político japonés y advirtió que socavan las relaciones entre Pekín y Tokio.

Las explosiones que sacudieron la capital libanesa este martes, ha dejado hasta el momento,  un saldo 135 muertos, 5 mil heridos y más de 300 mil desplazados, de acuerdo con las últimas informaciones.