Cargando, por favor espere...

"No lo perdonaremos": Biden ordena preparar ataques contra los autores de atentados en Kabul
Biden prometió responder con "fuerza y precisión" contra el grupo que se atribuyó la responsabilidad de los fatales incidentes terroristas en la capital afgana.
Cargando...

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este viernes que su país “no perdonará” a los autores de los recientes atentados en Kubul, dijo que su gobierno se encargará de perseguirlos y les hará “pagar”.

"Para aquellos que llevaron a cabo el ataque, así como para cualquiera que desee dañar a EEUU, sepan esto. No lo olvidaremos. No lo perdonaremos. Les perseguiremos y les haremos pagar", expresó el mandatario durante una comparecencia ante la prensa luego de los ataques terroristas.

En este contexto, el mandatario aclaró que ordenó preparar ataques contra los líderes y objetivos del grupo terrorista Estado Islámico. Prometió responder con "fuerza y precisión" contra el grupo que se atribuyó la responsabilidad de los fatales incidentes terroristas en la capital afgana.

"No seremos disuadidos por terroristas. No les permitiremos que dejen nuestra misión. Continuaremos la evacuación. También he ordenado a mis comandantes que desarrollen planes operativos para atacar los activos, el liderazgo y las instalaciones del ISIS", compartió el presidente.

Igual modo, prometió el despliegue de fuerzas estadounidenses adicionales en Afganistán si es necesario.

Biden hizo hincapié que la operación de evacuación de ciudadanos estadounidenses y de civiles afgano desde Kubul continuará según lo planeado.

En el marco de su intervención, Biden afirmó que asumía la responsabilidad de lo sucedido en Afganistán. "Soy responsable fundamentalmente de todo lo que ha ocurrido últimamente", declaró tras ser preguntado sobre si tenía alguna responsabilidad por la forma en que se ha desarrollado la evacuación, tras la toma del poder por los talibanes.

Fuente: Sputnik


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A este crimen, le suma también el excombatiente Darío Herrera a finales de enero en el municipio de Ituango, en el norte de Antioquia, en el noroeste del país suramericano.

El presidente Putin tiene el respaldo de la población para incrementar y fortalecer las medidas de seguridad, por muy difíciles que éstas sean, aseguró el analista geopolítico.

Este miércoles, miles de estudiantes y maestros brasileños iniciaron un paro nacional en defensa de la educación.

La relación entre Bolivia y México está en “un punto muerto” donde ninguna parte cede en sus posiciones, lo que anticipa una complicada relación diplomática, afirma por su parte, el experto en asuntos internacionales Álvaro del Pozo.

Estados Unidos ha presupuestado alrededor de siete millones de dólares y ríos de sangre en aquella región islámica.

Los mandatarios consideraron que el mecanismo ya no funge como un espacio de deliberación para defender el federalismo tributario y la soberanía de los estados.

El paulatino debilitamiento estadounidense y el ascenso de los asiáticos poco a poco van modificando la correlación de fuerzas a nivel global.

Históricamente, Turquía ha sido obligada a tutelar algunos de los más importantes intereses occidentales del Cáucaso, Asia Central, Rusia y Medio Oriente

Las Fuerzas Armadas de Corea del Sur prevén efectuar ejercicios militares del 25 de octubre al 5 de noviembre tras los lanzamientos de prueba de los nuevos misiles SLBM norcoreanos desde submarinos, informó la agencia surcoreana Yonhap.

Crearon más 68 mil cuentas falsas en Twitter para respaldar el golpe de Estado en Bolivia, reveló  el estudio realizado por Julián Macías Tovar, responsable de redes sociales del partido español Unidas Podemos.

El Gobierno de EE.UU anunció sanciones contra el Presidente sirio, Bashar al Assad, y su esposa, en el marco de las prerrogativas de la extraterritorial y unilateral "Ley César", destinada a asfixiar a Damasco.

Para hacernos una idea más completa del origen del conflicto, debemos acudir a su historia. Así podremos ver los intereses ocultos tras la política genocida del gobierno de Israel y del cínico e incondicional respaldo de EE. UU.

El primer ministro de El Líbano aseguró que la explosión se produjo como consecuencia de la "corrupción endémica".

El Show Aniversario del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) se realiza cada año en el mes de septiembre y es el más grande espectáculo deportivo de México.

En México, ya suman 180 los días que las escuelas permanecen cerradas, siendo la estimación global de 95 días.