Cargando, por favor espere...
Durante el año 218, cerca de 3,34 millones de ordenadores chinos fueron infectados por troyanos provenientes de más de 14.000 servidores de Estado Unidos (EE.UU.) por medio de virus troyanos y una red de robots "botnet", así lo reveló este lunes, el Equipo Técnico de Respuesta a Emergencias de la Red Nacional de Computadoras (CNCERT, sigla en inglés).
El equipo también señaló que 3.325 direcciones IP estadounidenses son responsables de introducir virus troyanos o malware, en 3.607 páginas web diferentes de China.
Datos de años anteriores señalan que el daño por parte de servidores o direcciones IP originarios de EE.UU. a computadores aumentó en un 90,8 por ciento y sobre los sitios web aumentó en 43 por ciento, ambos con relación al año 2017.
En ambos casos EE.UU. encabeza la lista de los ataques cibernéticos a China en un intenso aumento, lo que difiere de las declaraciones ofrecidas por el presidente estadounidense, Donald Trump, sobre la amenaza que representa China para la seguridad cibernética.
Actualmente existe una guerra comercial entra la administración de Trump y la compañía de tecnología Huawei por impulsar la nueva modalidad de red 5G, luego de estar acusada presuntamente de espionaje.
Otro de los temas centrales que motivaron la huelga es el de las masacres y asesinatos de líderes sociales.
Históricamente, Turquía ha sido obligada a tutelar algunos de los más importantes intereses occidentales del Cáucaso, Asia Central, Rusia y Medio Oriente
"Es bien sabido es que EE.UU. se ha involucrado desenfrenadamente en el espionaje a escala mundial", según el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China.
El candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Joe Biden calificó a Donald Trump como
La relación entre Rusia y Estados Unidos es muy malo, afirmó dijo el vocero del presidente Vladímir Putin
La potencia hegemónica en América Latina profundiza la integración entre los ejércitos de América Latina y el Comando Sur (SouthCom) estadounidense.
La decisión de EE.UU de expulsar a sus diplomáticos asoció con el inicio del periodo electoral en la nación norteamericana.
Musk se negó a acatar la resolución de un juez que le ordenó designar a un representante de X para Brasil.
Los aranceles impuestos por Washington "no son consistentes con los principios de nación más favorecida de la OMC, y exceden las tarifas máximas acordadas por EEUU".
Las desacuerdos entre el presidente brasileño y el entonces ministro de Salud aumentaron ante la gestión dada por cada uno a la pandemia en el país.
La unificación nacional tuvo, como condición sine qua non, la renovación moral de los individuos.
Tras el incendio a las dos principales instalaciones petroleras Saudi Aramco, hizo que la producción saudita de crudo se desplomara casi a la mitad, situándose en 5 millones de barriles al día.
La lucha no debe ser entre géneros; la lucha debe ser por un mundo donde se reparta mejor la riqueza.
Es Es "muy preocupante" que Washington tome represalias contra cualquier funcionario de la corte la corte que busca esclarecer si se cometieron crímenes de guerra: Josep Borrell.
Ayudaremos pero no seremos cheque en blanco, dijo el presidente del PVEM en la capital del país, Jesús Sesma
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Aumentan reportes de presuntos "pinchazos" en el Metro de la CDMX: Fiscalía investiga
OPS advierte por brote de sarampión en México
La Espartaqueada cultural 2025 el arte y la cultura herramientas de combate y lucha
Reabren nuevo tramo de la Línea 1 de Metro de la CDMX
Escrito por Redacción