Cargando, por favor espere...
Luego de que la Embajada rusa en México publicara una invitación abierta para realizar estudios gratuitos en el país euroasiático, su par estadunidense no tomó muy bien la noticia y advirtió a los ciudadanos norteamericanos en México ignorar dichas becas de estudio.
El pasado 8 de enero, la Embajada de Rusia en México anunció que su gobierno estaría otorgando becas a los interesados en realizar estudios universitarios en aquel país. “Las becas incluyen los estudios gratuitos durante todo el período de estudios en una de las universidades rusas”, publicó en su cuenta de X.
Sin embargo, la noticia no le agradó nada al gobierno de los Estados Unidos (EE. UU.), y a través de su embajada en México, advirtió a sus conciudadanos ignorar dicha oportunidad de estudio. “¡Cuidado con las opotunidades de estudio y/o trabajo en #Rusia! Se recuerda a los ciudadanos estadounidenses que sigue en vigor una alerta de viaje nivel 4 sobre viajes a Rusia”, publicó la embajada estadounidense el 13 de enero.
La alerta de viaje nivel 4, emitida por el Departamento de Estado de EE. UU., advierte: “Los estudiantes deben ser conscientes de los peligros de ser enganchados para actividades alternativas en la industria de defensa de Rusia a su llegada. Según informes de los medios de comunicación, ciudadanos de terceros países han llegado a Rusia con falsas promesas y han sido obligados a trabajar en la industria de defensa rusa y, en algunos casos, a luchar en su guerra contra Ucrania”.
La embajada del Kremlin decidió tomarse dicha advertencia con gracia y así contestó a su contraparte norteamericana: “Agradecemos a la Embajada de los Estados Unidos en México por su interés en nuestro programa de becas. En esta era de transición hacia un mundo multipolar, nunca es tarde para ampliar horizontes y venir a estudiar a Rusia. El programa también está abierto para nuestros colegas estadounidenses”.
La otra delegación que decidió sumarse a la pulla de la embajada de Washington, fue la de Alemania, quien compartió la advertencia estadounidense con el siguiente mensaje: “¿Estudiar en Rusia? ¡Mejor elige Alemania! Encontrarás universidades de prestigio y ciudades con excelente calidad de vida”.
Hasta el momento, la institución rusa no ha respondido a esta última publicación, como sí lo hicieron varios usuarios de X, quienes le recomendaron al país germano mejorar sus ofertas de estudio, pues son demasiado caras, burocráticas y no ofrecen oportunidades de alojamiento o vivienda para estudiantes extranjeros.
Para el gobierno de Estados Unidos (EE. UU.), hoy en manos de Donald Trump, el petróleo representa un arma estratégica que, en su guerra energética contra Rusia, usará también sobre el crudo de los hoyos de Dona, ubicados en el Golfo de México, donde convergen los intereses de México y Cuba.
Esa operación puso al borde del conflicto abierto a México contra Estados Unidos (EE. UU.), donde lo geopolítico rebasa la cuestión migratoria.
Este viernes se produjeron explosiones en territorios de Irán, Irak y Siria, según reportes de varios medios internacionales.
El mandatario criticó que Microsoft y Zoom mantengan operaciones en Rusia y obstaculicen el desarrollo tecnológico nacional.
La humanidad vive la era del “capitalismo de la vigilancia”; pues grandes empresas como Facebook, Amazon, Apple y Google usan la información de millones de personas, para fines políticos y comerciales en su búsqueda de ganancias multimillonarias.
La diplomática ruso ratificó el apoyo de Moscú a la Asamblea Nacional elegida legalmente por el pueblo venezolano, y destacó que no se ha detectado ninguna violación durante el proceso comicial celebrado el domingo 6 de diciembre.
La crisis que, por un conflicto de interés, golpea hoy al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, es tan grave que su imagen de político moderno, carismático y democrático ha caído estrepitosamente y hace inviable su reelección.
La idea de los sóviets como principio político es “patrimonio de todo el proletariado internacional”. La caída de la URSS no significa su caducidad.
Además, civiles rescatados revelaron que los nacionalistas ucranianos lanzaron granadas contra los sótanos de los edificios donde se encontraban escondidos mujeres y niños.
Alrededor de la una de la madrugada, un grupo de individuos aún desconocidos, "algunos de los cuales hablaban español", atacaron la residencia privada del mandatario y lo hirieron de muerte.
En el momento del incidente, en el territorio de la planta se encontraban 32 personas. Según información preliminar, una persona murió y dos resultaron heridas.
El pensamiento y los ideales de Lenin siguen vigentes porque "la tarea de la liberación de los trabajadores del mundo aún está pendiente", afirmó Aquiles Córdova en conferencia en homenaje al líder bolchevique a 100 años de su muerte.
La publicación del canciller iraní fue la primera reacción de Teherán después del anuncio de Trump.
El portavoz del Ministerio de Salud de Palestina dio a conocer que un ataque aéreo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra el hospital Al-Ahli de Gaza dejó al menos 500 personas fallecidas.
Las Fuerzas Armadas de Corea del Sur prevén efectuar ejercicios militares del 25 de octubre al 5 de noviembre tras los lanzamientos de prueba de los nuevos misiles SLBM norcoreanos desde submarinos, informó la agencia surcoreana Yonhap.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.