Cargando, por favor espere...

Relaciones entre Rusia y EE.UU al borde de una confrontación
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió que "Rusia está sujeta a una presión sin precedentes a la que Estados Unidos empuja a sus aliados, introduciendo un fuerte componente ideológico al enfrentamiento con Moscú".
Cargando...

El clima de las relaciones entre Rusia y Estados Unidos han acercado a un peligroso umbral de confrontación por culpa de Washington, que ha provocado una presión sin precedentes frente a Moscú, denunció este miércoles el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov en un comunicado.

La declaración fue adoptada después de una reunión de la junta del ministerio, encabezada por el principal diplomático.

"Se observó durante la discusión que las relaciones bilaterales se habían acercado a un peligroso umbral de confrontación por culpa de Washington, que ha provocado una escalada sin precedentes entre nuestros estados en los últimos años. Rusia está sujeta a una presión sin precedentes a la que Estados Unidos empuja a sus aliados, introduciendo un fuerte componente ideológico al enfrentamiento con Moscú. Esta línea de Washington, que viola flagrantemente el derecho internacional, seguirá chocando con una oposición inquebrantable en lo que respecta a la protección de los intereses legítimos de Rusia ", detalló el ministerio.

Respecto a la cumbre que tuvo lugar el pasado 16 de junio entre Vladimir Putin y Joe Biden en Ginebra, los mandatarios cordaron establecer un diálogo constructivo en ciertos ámbitos en que los intereses se superponen, entre ellos, están la estabilidad estratégica, la ciberseguridad, la agenda climática, el Ártico y facilitar la solución de conflictos regionales.

En efecto, dijo que sólo será posible los acuerdos de ese diálogo si ambos lados se comprometen apegarse a los principios de respeto mutuo, igualdad y no injerencia en los asuntos internos.

"Naturalmente, dicha cooperación solo podría tener éxito bajo la condición de apegarse a los principios de respeto mutuo, igualdad y no injerencia en los asuntos internos", subrayó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

La Junta del Ministerio también determinó las direcciones prioritarias para seguir construyendo relaciones con Estados Unidos, agrega el comunicado.

Fuente: Agencia TASS.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Andrew Cuomo  calificó de "agresiva" la política del inquilino de la Casa Blanca hacia el estado

Las autoridades chinas han rechazado la solicitud de un buque de guerra estadounidense para entrar al puerto de Hong Kong, informó este martes el consulado estadounidense en la región administrativa especial china, citado por el periódico South China Morn

Pekín ordenó  el viernes pasado el cierre del Consulado estadounidense en la ciudad de Chengdu, en respuesta a la decisión "unilateral" por parte de Washington, alegando que se trata de una contramedida "legítima y necesaria".

En México, ya suman 180 los días que las escuelas permanecen cerradas, siendo la estimación global de 95 días.

Lejos de explicar en qué consiste la estrategia del Gobierno Federal para hacer frente a las demandas de las feministas, AMLO advirtió que no les haría caso.

Derivado de una investigación que realizaban elementos de la Policía de Investigación

Las dos formas de acumulación se hicieron presentes. Por un lado, el exterminio, el saqueo y el robo que sucedieron al descubrimiento y que escindieron de sus propiedades a los poseedores originales. Por el otro, y de una manera más cruel.

"La presencia de más de 120 empleados de empresas militares privadas de EE.UU. se ha constatado de forma fehaciente", afirmó el ministro de Defensa de Rusia.

Taxistas del área metropolitana del país se movilizaron en el Zócalo Capitalino para protestar contra las aplicaciones que dan servicio privado de transporte y carecen de regulación.

Los manifestantes exigen derogar lo que consideran lo que consideran un "paquetazo económico",  y que afectará a los más más vulnerables

Durante 2019, fueron asesinados los periodistas Robson Giorno y Romario da Silva Barros, que ejercían para medios de comunicación de Maricá, una ciudad en el litoral del estado de Río de Janeiro.

La elección presidencial del tres de noviembre en EE. UU. ocurrirá en medio de una dramática crisis, ocasionada por los graves efectos de la pandemia en la salud pública y la economía.

Las protestas, dirigidas por los pueblos indígenas, estudiantes y otras agrupaciones populares se han tornado violentas en los últimos días.

Wang ha acusado a la Administración de Donald Trump de “violar gravemente los derechos y los intereses legítimos de los ciudadanos chinos” y de lanzar “una flagrante persecución política” contra sus compatriotas.

Nos importa mantener una relación de ayuda y cooperación con EE. UU., como la que tenemos en distintos aspectos con todos los países, como Rusia y China: Embajador de Turquía en México