Cargando, por favor espere...
El clima de las relaciones entre Rusia y Estados Unidos han acercado a un peligroso umbral de confrontación por culpa de Washington, que ha provocado una presión sin precedentes frente a Moscú, denunció este miércoles el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov en un comunicado.
La declaración fue adoptada después de una reunión de la junta del ministerio, encabezada por el principal diplomático.
"Se observó durante la discusión que las relaciones bilaterales se habían acercado a un peligroso umbral de confrontación por culpa de Washington, que ha provocado una escalada sin precedentes entre nuestros estados en los últimos años. Rusia está sujeta a una presión sin precedentes a la que Estados Unidos empuja a sus aliados, introduciendo un fuerte componente ideológico al enfrentamiento con Moscú. Esta línea de Washington, que viola flagrantemente el derecho internacional, seguirá chocando con una oposición inquebrantable en lo que respecta a la protección de los intereses legítimos de Rusia ", detalló el ministerio.
Respecto a la cumbre que tuvo lugar el pasado 16 de junio entre Vladimir Putin y Joe Biden en Ginebra, los mandatarios cordaron establecer un diálogo constructivo en ciertos ámbitos en que los intereses se superponen, entre ellos, están la estabilidad estratégica, la ciberseguridad, la agenda climática, el Ártico y facilitar la solución de conflictos regionales.
En efecto, dijo que sólo será posible los acuerdos de ese diálogo si ambos lados se comprometen apegarse a los principios de respeto mutuo, igualdad y no injerencia en los asuntos internos.
"Naturalmente, dicha cooperación solo podría tener éxito bajo la condición de apegarse a los principios de respeto mutuo, igualdad y no injerencia en los asuntos internos", subrayó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La Junta del Ministerio también determinó las direcciones prioritarias para seguir construyendo relaciones con Estados Unidos, agrega el comunicado.
Fuente: Agencia TASS.
EE.UU., desde en mayo 2019 puso en la lista negra al gigante tecnológico chino Huawei, acusándola de de supuesta colaboración con la inteligencia china y espionaje a sus clientes.
El Ejército de Israel atacó este viernes a una ambulancia que llevaba heridos del hospital de Al Shifa rumbo al paso fronterizo de Rafah con Egipto.
Gobierno chino no permitirá que ninguna fuerza extranjera interfiera en asuntos internos de Hong Kong, debido que perteneces al territorio de la República de China.
Con estos pronunciamiento que hicieron en las redes sociales, intentas demostrar que como mujeres también juegan un papel importante en la economía del país.
Donald Trump comentó respecto la decisión del demócrata Bernie Sanders de retirarse de la carrera presidencial.
La alternativa para Washington sigue siendo una respuesta internacional coordinada a través de la ONU.
Acabar, exterminar la inmensa base social del crimen organizado en Michoacán y en el mundo entero exige una remodelación drástica de nuestra economía y de nuestro Gobierno.
Moscú prepara el blindaje de su frontera noroccidental, colindante con Finlandia y cercana a la ciudad rusa de San Petersburgo.
La operación militar de Hamás contra Israel es una respuesta a la ocupación genocida mantenida por el primer ministro Benjamín Netanyahu sobre la Franja de Gaza, donde 2.3 millones de palestinos tienen coartados sus derechos humanos.
La relación entre Bolivia y México está en “un punto muerto” donde ninguna parte cede en sus posiciones, lo que anticipa una complicada relación diplomática, afirma por su parte, el experto en asuntos internacionales Álvaro del Pozo.
La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas permitió entrar al presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados Mario Delgado, lo que generó inconformidad y hasta un enfrentamiento.
EEUU aprobó un proyecto de ley que asigna casi 61.000 millones de dólares de activos rusos a Ucrania.
Durante 2019, fueron asesinados los periodistas Robson Giorno y Romario da Silva Barros, que ejercían para medios de comunicación de Maricá, una ciudad en el litoral del estado de Río de Janeiro.
Este viernes, en Puerto Príncipe, con barricadas e incendios reclaman la renuncia del mandatario haitiano.
El Poder Ejecutivo, encabezado por el gobernador Cuauhtémoc Blanco, mantiene un enfrentamiento con la oposición en el Legislativo, que ha llegado a tal grado que se ha discutido la posibilidad de instaurar un juicio político
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
De Iztapalapa para el mundo: cineasta mexicano recibe reconocimiento internacional
OPS lanza alerta sanitaria por sarampión, México confirma más de tres mil casos
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Escrito por Redacción