Cargando, por favor espere...

Morena acosa a oposición para que vote por ratificar a Godoy
Los legisladores oficialistas han tenido que recurrir a la coacción y persecución política para demandar los votos que les faltan para ratificar en el cargo a la actual Fiscal.
Cargando...

El PAN capitalino y su bancada en el Congreso de la Ciudad de México demandaron este lunes a la fiscal Ernestina Godoy que “detenga el hostigamiento hacia los legisladores del Frente” Amplio por México que han expresado su voto en contra de la ratificación.

De igual modo, le exigieron dejar de usar a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para acosar a la oposición; “no cederemos ni un ápice en nuestra postura inicial”, advirtieron.

El presidente de esa fuerza política en la Ciudad de México, Andrés Atayde Rubiolo, y el coordinador Parlamentario en el Congreso local, Federico Döring Casar, subrayaron que los legisladores oficialistas han tenido que recurrir a la coacción y persecución política para demandar los votos que les faltan para ratificar en el cargo a la actual Fiscal.

“La ratificación de Godoy no está sujeta a negociación por tres simples razones: nunca ha escuchado a las víctimas, la CDMX tiene la tasa de impunidad más alta de todo el país y la propia ratificación viene de un proceso a modo. Por eso no votaremos a favor de la ratificación”, enfatizó.

 “No es casualidad que en vísperas a la votación sobre la ratificación y en paralelo al anuncio de otro grupo parlamentario en contra de Ernestina Godoy, hayan filtrado información que advertía sobre la liberación de órdenes de aprehensión en contra de diputados de oposición.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Hoy, los candidatos a puestos de representación popular son verdaderos rufianes que confían en que los ciudadanos son ignorantes y de memoria corta.

La versión de testigos presenciales entrevistados por buzos, cuyo relato ofrecemos hoy a nuestros lectores, despeja cualquier duda que pudiera existir acerca de la responsabilidad del gobierno mexicano en el trágico accidente en Chiapas.

En exigencia de su pago de la medida del Bienestar prometido por AMLO, trabajadores del IPN se manifestaron en las diversas alcaldías de la CDMX, entre ellas, Cuauhtémoc y MH.

Xóchitl Gálvez aseguró que AMLO trata de debilitar al máximo tribunal del país, nombrando a una persona que es “cercana” a los intereses del gobierno federal y del mismo mandatario.

La democracia supone igualdad de quienes participan, pero siendo un mecanismo de control de una clase sobre otra, implica también exclusión real y freno a la parte sometida; históricamente ha sido así, incluso en la cuna de la democracia.

El INE ha incumplido órdenes del TEPJF para generar mapas de riesgo, convenios con autoridades y filtros para que partidos y autoridades tengan información que frene la intromisión de personas ligadas a grupos criminales.

Al igual que a los otros grupos que han protestado contra el gobierno capitalino, como los médicos, transportistas, mujeres con cáncer, etc., las autoridades de la CDMX los reprimió enviándoles granaderos (ahora “policías antimotines”).

La 4T sigue inyectando dinero a un pozo sin fondo cuando ese recurso bien puede ser utilizado en beneficio de los mexicanos, ahora a los guerrerenses afectados por el huracán, dijo el legislador Julen Rementería.

Ante cientos de simpatizantes, la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, ingresó al mercado Escuadrón 201 en la alcaldía Iztapalapa, uno de los bastiones de Morena.

El diputado federal Salomón Chertorivski se registró como precandidato a la jefatura CDMX para el proceso electoral 2024.

Por “el excesivo gasto” en que incurrieron en sus precampañas, el precandidato a la jefatura de gobierno capitalino por MC, Salomón Chertorivski, presentó dos denuncias ante el INE contra Clara Brugada y Santiago Taboada.

Bajo la guía del PCCh y los principios del marxismo-leninismo, queda claro y destacado que es posible un mundo mejor en el que se combinen la posibilidad del socialismo y del desarrollo, afirmó el diputado Brasil Acosta.

Ni el gobierno municipal de Chimalhuacán, ni el de Nezahualcóyotl, han realizado obras o acciones para sustituir el puente peatonal Los Rosales que colapsó hace ya más de cuatro meses.

En el CEN, Luis Espinosa Cházaro solicitó este miércoles su registro como aspirante a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por el PRD.

Biden prometió que durante su Gobierno no hará distinción entre estados azules o rojos, haciendo referencia al partido demócrata y republicano.