Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
Cargando, por favor espere...
La lista que publicó en su cuenta de X el dirigente nacional del partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado, incluye a hijos o familiares de morenistas, priistas y panistas como candidatos que buscarán una diputación por mayoría relativa para la Cámara de Diputados.
En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado con respecto al nepotismo e influyentismo que prevalece en dicha lista de candidatos, específicamente por el caso del político mexicano y coordinador de los diputados de Morena Ignacio Mier Velazco y sus hijos, quienes volverán a quedarse con cargos públicos.
Cabe puntualizar que Ignacio Mier Bañuelos, hijo de Nacho Mier y edil de Tecamachalco, Puebla, apareció en la lista de candidatos a diputados federales, mientras que su otra hija, Daniela, buscará de nuevo la diputación local. Mientras tanto, el padre Nacho Mier será el candidato a la primera fórmula del Senado.
Por tratarse de un tema político electoral, el Jefe del Ejecutivo prefirió opinar poco al respecto; sin embargo, acotó: “la política es un imperativo ético y que es un noble oficio que, para ejercer, se requiere de principios y honestidad”.
Otro de los candidatos que ha sido señalado por refugiarse bajo las siglas del Partido Verde y apoyar a Morena en el distrito 26 del Estado de México es Luis Miranda Barrera, hijo del exsecretario y compadre de Peña Nieto, Luis Enrique Miranda Nava, quien también contenderá por una diputación federal.
Entre los candidatos también se encuentran: Roberto Albores Gleason, hijo del exgobernador de Tabasco, Roberto Albores Guillén, quien ejerció su mandato bajo las siglas del PRI, se postula con el Partido del Trabajo para el distrito 8 de Comitán. El panista Tony Gali, hijo del exgobernador poblano Antonio Gali, se disputará el distrito 9 por el Partido Verde. Por este mismo partido, contenderá Manuel Cota, en el distrito 1, en Baja California Sur, hijo de Leonel Cota, titular de Segalmex.
Además, destaca Mario Miguel Carrillo, quien busca ser diputado federal por el distrito 13 de Atlixco, Puebla, y es sobrino del líder nacional de Morena, Mario Delgado.
Dentro de los recién llegados a Morena se encuentra Roberto Albores Gleason, exsenador del PRI por Chiapas e hijo del exgobernador Roberto Albores Guillén. Albores Gleason buscará representar al distrito 8 de Comitán bajo la bandera del Partido del Trabajo.
Finalmente, en la contienda por el distrito 6 de Tabasco, competirá Tey Mollinedo Cano, sobrina de Nicolás Mollinedo Bastar, quien previamente había sido chofer del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
El diputado morenista, señalado por fraude indígena y presunto secuestro, ahora vigilará la ética en San Lázaro.
En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.
Los bloqueos de carreteras que los productores agropecuarios marcan un punto de inflexión en la lucha del campo mexicano en contra del abandono en que los mantiene el Gobierno Federal.
Muchas de las acciones de Morena están mal, pésimas.
Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.
El Presupuesto de Egresos de la Federación contempla un gasto total de 10 billones de pesos y reasignaciones por 17 mil 788 millones.
El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción
Este martes 4 de noviembre, la Cámara de Diputados inicia la discusión en lo general del Presupuesto 2026; se prevé la presentación de cerca de mil reservas que definirá si el paquete económico del Ejecutivo sufre cambios antes del 15 de noviembre.
En el Siglo XVIII, la burguesía era una clase revolucionaria que, junto a sus mejores representantes ideológicos, conformaron la Ilustración, sepultando al irracional oscurantismo feudal con las armas de la razón y la verdad.
Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Generación Z marchará en más de 50 ciudades del país este 15 de noviembre
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Pentágono anuncia operación militar ‘Lanza del Sur’ en Latinoamérica
Siete años de abandono del campo mexicano
Licencia permanente: amplían horario para realizar trámite
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.