Cargando, por favor espere...

Sheinbaum oculta informe sobre L12
El tercer reporte se presentó a un año del siniestro que causó la muerte de 26 personas y dejó más de 90 heridos.
Cargando...

El gobierno de la Ciudad de México ocultó un informe sobre el colapso de la Línea 12 del Metro que le entregó recientemente la empresa noruega DNV. La compañía informó en un comunicado que el documento se entregó de acuerdo a los “estrictos procedimientos internos de calidad”.

DNV asegura que el informe fue “producido por un equipo internacional de expertos, de acuerdo con la metodología RCA acordada y con estrictos procedimientos internos de calidad”.

Su elaboración, asegura, no tuvo la participación de ningún experto que pudiera tener un conflicto de interés. “DNV respalda la metodología empleada, los hallazgos y las conclusiones del Análisis Causa Raíz del incidente de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México”, se lee en el comunicado.

El tercer reporte se presentó a un año del siniestro que causó la muerte de 26 personas y dejó a más de 90 heridos.

Sin embargo, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum rechazó el informe, e incluso acusó que existe de por medio un “conflicto de interés”. Asimismo, dijo que se evalúa proceder en contra de DNV por la vía penal. “Primero, hay un juicio civil y se está valorando lo del juicio penal contra la empresa”, señaló la mandataria.

En tanto, la ex directora del Metro, Florencia Serranía fue nombrada como integrante del Comité Externo de Evaluación del Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (CIDESI), institución adscrita al Sistema de Centros Conacyt, que encabeza María Elena Álvarez-Buylla, informó El Universal.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Analistas políticos denuncian que las giras de promoción electoral de las "corcholatas" obedecen a una precampaña presidencial encubierta, además de que se realizan con demasiada anticipación a los tiempos electorales legales.

San Luis Potosí (SLP), en su mayoría morenistas, aprobaron una modificación al Artículo 71º de la Constitución Política del estado... con penas de cárcel, a los choferes del servicio público de transporte que trabajen sin permisos otorgados.

Los alcaldes de oposición revelaron que la autorización de las licencias de construcción está a cargo de la Seduvi y Sacmex.

El juez vinculó a proceso a Huerta por el citado delito, el cual es sancionado con 6 a 17 años de prisión, de acuerdo con el artículo 175 del Código Penal de la Ciudad de México.

La Comisión de Elecciones de Morena determinó la noche de este viernes los nombres de los finalistas para encuestar en el proceso interno de las coordinaciones de Defensa de la 4T.

Al vincular la masacre de los jóvenes de Salvatierra, Guanajuato, con el consumo de drogas, López Obrador busca “lavarse las manos”, aseguró la precandidata a la Presidencia, por la oposición, Xóchitl Gálvez.

Para algunos especialistas, la propuesta presidencial, hoy en manos de los legisladores, es una trampa en la que, de aprobarse, caerá el mismo gobierno de la “Cuarta Transformación”.

La teoría economía del señor López Obrador sólo empeora más la crisis que ya se vivía, pero ahora con más recortes presupuestales y con un plan económico ficticio.

El tercer reporte se presentó a un año del siniestro que causó la muerte de 26 personas y dejó más de 90 heridos.

La presidenta de la AEI, Rubí Sánchez Gallegos, señaló al gobierno de la Ciudad de México, hoy encabezado por el morenista Martí Batres, de no contar con una verdadera política de apoyo a las pymes..

Figuras políticas tan divergentes como Vladimir Putin, Jair Bolsonaro, Nicolás Maduro, etc., son caracterizados como una y la misma cosa, importando un soberano cacahuate sus ostensibles diferencias de fondo.

Antes de concluir la sesión, el diputado Federico Döring Casar criticó la actitud de los legisladores del partido oficial, debido a que al pedir pase de lista se confirmó que no había diputados para seguir con la orden del día.

Las remesas y la casi esclavitud de los mexicanos que se marchan a EU.. a ganarse la vida, son una bendición para los empresarios mexicanos que necesitan vender sus servicios y sus mercancías para hacer realidad sus ganancias.

Con esta nueva reforma, los bolsillos de los mexicanos se verán aún más afectados, pues ahora deberá pagar más impuestos, de lo contrario, podría ir a prisión.

Obreros mexicanos deben organizarse de forma independiente para encabezar la lucha del pueblo mexicano.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139