Cargando, por favor espere...

Se destapa diputada Mateos Hernández, va por Iztacalco
La diputada local independiente, Elizabeth Mateos Hernández, anunció que se afiliará a Morena para poder contender por la alcaldía Iztacalco.
Cargando...

La diputada local independiente, Elizabeth Mateos Hernández, anunció que se afiliará al Movimiento de Regeneración Nacional para participar en el proceso interno que le permita contender por la alcaldía Iztacalco.

En conferencia de prensa, la legisladora y actual coordinadora de la Asociación de Mujeres Demócratas (AMD) en el Congreso de la Ciudad de México, dio a conocer los resultados de una encuesta que la favoreció con un 66.5 por ciento en el nivel de conocimiento y aprobación.

“Entre el 12 y 14 de octubre se realizó una encuesta, vía telefónica, en los dos distritos de Iztacalco a mil 290 personas, de las cuales el 72.5 desconoce la trayectoria de la diputada local y secretaria general de Morena, María de Lourdes Paz. Por el contrario, los resultados me favorecen, toda vez que el 66.5 por ciento de los encuestados aseguró conocerme”.

La legisladora que llegó al Congreso local bajo las siglas del Partido Verde Ecologista de México, señaló que no cuenta con un plan B y que ha iniciado un acercamiento con los aspirantes de Morena y sus aliados para que antes de llegar a la encuesta, pueda lograr un acuerdo e ir en unidad rumbo al proceso electoral del 2024.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Lo más grave del PEF 2023 es la distribución del gasto no programable por la enorme tajada del presupuesto que se llevan los programas sociales y las obras emblemáticas de AMLO, más caras y alejadas del presupuesto con que fueron aprobadas.

La sesión del jueves inició minutos después de las 00:00 horas, luego de un receso de 13 horas, donde fueron aprobadas la Ley de Ingresos, la Ley de Egresos, así como el Código Fiscal para el Ejercicio Fiscal del próximo año.

A la crisis de salud y al desbasto criminal de medicamentos se agrega el despido injustificado de personal del Sector Salud.

Los diputados emecistas consideraron también necesario aprobar una nueva propuesta de los integrantes del Consejo Ciudadano para la conformación del Instituto de Planeación, que hoy se encuentra “vacío y acéfalo”.

Piden al gobierno del estado y del ayuntamiento de la ciudad para que intervengan, en lo que consideran será un brutal despojo a los ejidatarios.

La Comisión de Elecciones de Morena determinó la noche de este viernes los nombres de los finalistas para encuestar en el proceso interno de las coordinaciones de Defensa de la 4T.

Para el caso del combate a la corrupción, casi ocho de cada diez consideró que no se está combatiendo la corrupción.

Teófilo Benítez Granados, abogado de la víctima del diputado Saúl Huerta exigió a los legisladores de Morena que “no sean sinvergüenzas” y pidió quitar el fuero.

A este gobierno le despreocupa usar de modo inteligente el gasto público; sólo busca tener dinero para comprar votos y garantizar el triunfo de Morena en 2024. Por eso proponen incrementar el presupuesto a los programas sociales.

La retórica de los ciudadanos a los que recurre MC suena bien, pero tampoco ofrece una alternativa que supere a la coalición Sí por México.

Activistas, ambientalistas y vecinos de la MH denunciaron la tala y trasplante ilegal de más de 250 árboles del Bosque de Chapultepec, lo que está provocando un ecocidio en la zona.

Entre las entidades con mayor número de homicidios en enero y febrero están Guanajuato, con 481 casos; Estado de México, con 418; y Baja California, con 415.

Usan al IEE de Puebla como un instrumento y a la entidad como el laboratorio para crear un sistema y aplicarlo después en todo el país.

Vecinos de Escandón y San Miguel Chapultepec pidieron al alcalde de MH, Mauricio Tabe, intervenir ante la SEDUVI para gestionar su salida del SAC.

La violencia delictiva, la inseguridad pública, la política de salud deficiente y la economía estancada, son problemas graves que hoy afectan a millones de mexicanos y que AMLO y Morena no podrán resolver en los próximos tres años.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139