Cargando, por favor espere...

Nacional
Mujeres violentadas denuncian discriminación y maltrato en AMPEVIS de Ixtapaluca
Y no sólo en AMPEVIS, sino también en el Centro de Justicia para la Mujer de Amecameca, instancia a la que remiten a las víctimas los fines de semana.


  • ¿Pero qué quieres que hagamos si es tu esposo?, les dicen.

Víctimas de maltrato y delitos sexuales denuncian abusos, discriminación y violencia por parte de la Agencia Especializada de Violencia sexual y de Género (AMPEVIS) en Ixtapaluca Estado de México.

“Pero qué quieres que hagamos, si es tu esposo?” así le respondieron al intentar levantar una denuncia por las diversas lesiones debido a los golpes y el abuso sexual provocadas por su aún esposo; la mujer que la atendió, con sus preguntas y actitudes, la revictimizó una y otra vez, haciéndola sentir culpable por haber sido abusada. Finalmente accedieron a levantarle el acta, pero con la indicación de pasar por una revisión con el médico legista, que por boca de otra mujer suele pedirles a las víctimas que se dejen “tocar” a cambio de ponerle mayor gravedad en las lesiones en el informe.

Una mujer relata que en una ocasión fue a denunciar que su esposo la había privado de su libertad y había abusado de ella por varios días después de llevarla a otro país con engaños a lo que le respondieron: “pero de qué te quejas, si tú te fuiste a entregar”.

Y no sólo en AMPEVIS, sino también en el Centro de Justicia para la Mujer de Amecameca, instancia a la que remiten a las víctimas los fines de semana y que supuestamente se especializa en atender la violencia contra la mujer, otra víctima cuyo nombre también se omite por obvias razones, intentó levantar su denuncia; pero ahí, donde se supone que están capacitados en perspectiva de género, la tuvieron todo el día esperando literalmente sin comida ni nada, desde la una de la tarde hasta la media noche, poniendo en riesgo su integridad al regresar a casa; le tomaron la denuncia y le dieron orden de alejamiento pero, de manera indignante, cuando ella le preguntó al abogado que la atendió qué procedía además de la orden de alejamiento, él le dijo que el maltratador debía darle a ella algo para resarcir el daño, una crema o algo para que se atendiera los golpes, y que ella podía otorgarle el perdón para que no le destruyera la vida y pudiera tomar terapia para dejar de maltratar y curar su alcoholismo, nuevamente culpando a la víctima, pues otorgar el perdón invalida su denuncia.

Desafortunadamente en las oficinas, que se supone deberían tener personal capacitado para atender estos casos, se otorga una atención tan mala, que las mujeres que llegan a denunciar y que se encuentran en un estado de vulnerabilidad emocional, desisten de denunciar o hasta perdonan a sus agresores. México necesita personal capacitado en materia de violencia de género, hoy más que nunca es urgente una reestructuración de estas instancias, para que hagan su trabajo y sirvan para lo que se supone fueron creadas, denuncian las víctimas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El cártel inmobiliario de Morena en la CDMX

Los alcaldes de oposición revelaron que la autorización de las licencias de construcción está a cargo de la Seduvi y Sacmex.

huelga-en-notimex.jpg

“Notimex fue, por muchos años, la agencia más grande del país y la más grande de América Latina; la segunda más grande de habla hispana en el mundo y hoy, desafortunadamente, está en su peor momento".

Investigación contra AMLO Sí existió: Xóchitl Gálvez

“La investigación si existió y por motivos políticos hoy no está vigente... los mexicanos tenemos que saber que hay en el expediente", afirmó Xóchitl Gálvez.

PRI exige a Morena que deje de desperdiciar su mayoría legislativa

Demandó a Morena use su mayoría para bajar el precio de los medicamentos y construir infraestructura educativa.

poli.jpg

Los inconformes con la jefa de Gobierno, debido a que no ha atendido las problemáticas de las colonias en la CDMX, fueron encapsulados por granaderos, quienes impidieron su avance hacia el Palacio de Minería.

yacholee.jpg

 Escritoras, activistas, investigadoras, periodistas y actrices también se unieron a esta petición que se le está haciendo a AMLO para que se le quite la candidatura

Advierte PRI uso clientelar, recortes y deuda en PEF 2024

La Federación está endeudando al país y comprometiendo el futuro de los mexicanos, luego de que Morena, PT y PVEM aprobara para el 2024 una deuda por 1.9 billones de pesos, la más alta en 10 años, según el CEFP.

Sólo a beneficiarios de estas instituciones surtirá Megafarmacia

El procedimiento para el proceso de entrega de medicamentos inicia con una llamada al 5595 0009 11, en la que el paciente deberá indicar a qué institución médica pertenece, ya sea del IMSS, IMSS-Bienestar o ISSSTE.

Preocupa poco a intelectuales hegemonía de Morena

Diversos escritores y personajes del ámbito cultural manifestaron sus posturas y opiniones sobre los resultados electorales.

El segundo informe de Menchaca: mentiras y engaños

El día del informe, un grupo de alrededor de seis mil personas decidió manifestarse públicamente por la falta de obra pública y atención a diversas demandas.

Morena acarrea trabajadores a sus eventos

Las presiones se atribuyeron a José Carlos Acosta, exalcalde de Xochimilco y actual coordinador general de Capital Humano del gobierno capitalino.

Tachan a AMLO de nepotismo por proponer a familiares para cargo de SCJN

López Obrador propuso a Bertha María Alcalde, la hermana de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y a la hermana del jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres.

Banda.jpg

En la 4T ha cambiado de forma el esquema del “gran elector”, “tapado”, “dedazo” y “destape” de quien sería el sucesor del Presidente; desde julio de 2021, AMLO ha integrado una lista de aspirantes o “corcholatas”.

clases21.jpg

"Los próximos contagios no se darán en las aulas, contrario a lo que podría pensarse, sino en la movilidad, el uso del transporte y demás fenómenos que trae consigo el regreso a clases", advirtió experto.

4TTT.jpg

México se mantiene como uno de los países más violentos con 100 mil 300 homicidios y feminicidios registrados en los casi tres años del actual gobierno, saldo consecuencia de la política “abrazos, no balazos”.