Cargando, por favor espere...

Mujeres violentadas denuncian discriminación y maltrato en AMPEVIS de Ixtapaluca
Y no sólo en AMPEVIS, sino también en el Centro de Justicia para la Mujer de Amecameca, instancia a la que remiten a las víctimas los fines de semana.
Cargando...

  • ¿Pero qué quieres que hagamos si es tu esposo?, les dicen.

Víctimas de maltrato y delitos sexuales denuncian abusos, discriminación y violencia por parte de la Agencia Especializada de Violencia sexual y de Género (AMPEVIS) en Ixtapaluca Estado de México.

“Pero qué quieres que hagamos, si es tu esposo?” así le respondieron al intentar levantar una denuncia por las diversas lesiones debido a los golpes y el abuso sexual provocadas por su aún esposo; la mujer que la atendió, con sus preguntas y actitudes, la revictimizó una y otra vez, haciéndola sentir culpable por haber sido abusada. Finalmente accedieron a levantarle el acta, pero con la indicación de pasar por una revisión con el médico legista, que por boca de otra mujer suele pedirles a las víctimas que se dejen “tocar” a cambio de ponerle mayor gravedad en las lesiones en el informe.

Una mujer relata que en una ocasión fue a denunciar que su esposo la había privado de su libertad y había abusado de ella por varios días después de llevarla a otro país con engaños a lo que le respondieron: “pero de qué te quejas, si tú te fuiste a entregar”.

Y no sólo en AMPEVIS, sino también en el Centro de Justicia para la Mujer de Amecameca, instancia a la que remiten a las víctimas los fines de semana y que supuestamente se especializa en atender la violencia contra la mujer, otra víctima cuyo nombre también se omite por obvias razones, intentó levantar su denuncia; pero ahí, donde se supone que están capacitados en perspectiva de género, la tuvieron todo el día esperando literalmente sin comida ni nada, desde la una de la tarde hasta la media noche, poniendo en riesgo su integridad al regresar a casa; le tomaron la denuncia y le dieron orden de alejamiento pero, de manera indignante, cuando ella le preguntó al abogado que la atendió qué procedía además de la orden de alejamiento, él le dijo que el maltratador debía darle a ella algo para resarcir el daño, una crema o algo para que se atendiera los golpes, y que ella podía otorgarle el perdón para que no le destruyera la vida y pudiera tomar terapia para dejar de maltratar y curar su alcoholismo, nuevamente culpando a la víctima, pues otorgar el perdón invalida su denuncia.

Desafortunadamente en las oficinas, que se supone deberían tener personal capacitado para atender estos casos, se otorga una atención tan mala, que las mujeres que llegan a denunciar y que se encuentran en un estado de vulnerabilidad emocional, desisten de denunciar o hasta perdonan a sus agresores. México necesita personal capacitado en materia de violencia de género, hoy más que nunca es urgente una reestructuración de estas instancias, para que hagan su trabajo y sirvan para lo que se supone fueron creadas, denuncian las víctimas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Miles de familiares de personas desaparecidas se manifestaron en todo el país exigiendo al Presidente una disculpa pública por sus declaraciones sobre las personas desaparecidas y sus datos falsos.

Entre los mandatos en “línea” que la maestra Delfina recibió durante su gestión como alcaldesa de Texcoco, estuvo la orden que hoy la exhibe como una funcionaria sin voluntad política propia: cobrar 10% del sueldo de los trabajadores.

Intelectuales y científicos señalaron que lo que pretende hacer Hugo López Gatell es un gran problema considerando la errónea estrategia que llevó a lo largo de la pandemia de Covid-19.

De ellos, 83 son de Morena, cifra que lo ubica en el primer lugar. Del PRI y del PAN 36 respectivamente; del PVEM, 11; del Movimiento Ciudadano 9 y del Partido del Trabajo 3.

Varios líderes que  son parte del partido morena se han apoderado del  servicio y condicionan la entrega de agua entre los vecinos.

En este número se recoge la opinión de integrantes de la Asamblea de Vecinos que hablan de todos los efectos negativos que ocasionará el proyecto “Conjunto Estadio Azteca”, sobre todo a quienes viven junto al Estadio Azteca.

El acuerdo aprobado establece que, de 105 solicitudes recibidas, una fue extemporánea y 33 no cumplieron con ser militantes del partido.

Mientras platicaba con un grupo de policías, el periodista Jesús Gutiérrez Vergara fue acribillado por unos criminales. Los hechos ocurrieron en la colonia Aviación, en San Luis Río Colorado, Sonora.

El gobierno de la “Cuarta Transformación”, encabezado por Obrador, superó este mes los 100 mil homicidios dolosos, cifra 150% mayor que la de los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña.

“En total, el gasto por la corrupción es de 43 mil millones de pesos”, reveló MCCI.

Los imperialistas estadounidenses están perdiendo su papel hegemónico en el orbe y se ven obligados a recurrir a todo tipo de acciones provocadoras, violentas y groseras para impedir este histórico suceso.

Me dirijo al pueblo de México. Otra vez el PEF deja fuera a millones de pobres. ¿De qué te sirve que te den dinero en una tarjetita si el precio de las tortillas anda en 20 pesos por kilo o el aceite en 60 o el huevo en 50 pesos?

Con 266 votos a favor, 204 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el PEF 2024. Pero ni un peso fue destinado a la reconstrucción de Acapulco por el huracán Otis.

El informe del INE revela una clara preferencia por la propaganda de la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, con un total de 147 horas de tiempo destinado, por sobre la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez, con 134 horas.

Dijo que no admitirá ningún acuerdo “en la sombra” y propuso un debate abierto sobre la ideología del partido.