Cargando, por favor espere...

Política
Morena acarrea trabajadores a sus eventos
Las presiones se atribuyeron a José Carlos Acosta, exalcalde de Xochimilco y actual coordinador general de Capital Humano del gobierno capitalino.


Bajo la amenaza de dar de baja las plazas o retirar los bonos laborales, trabajadores del gobierno de la Ciudad de México (CDMX) afirmaron que sus superiores los obligan a asistir a eventos del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y respaldar actividades encabezadas por la jefa de gobierno, Clara Brugada, denunció el diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Federico Chávez Samerena.

El legislador atribuyó estas presiones a José Carlos Acosta, exalcalde de Xochimilco y actual coordinador general de Capital Humano del gobierno capitalino a quien cuestionó el hecho de obligar a los trabajadores a asistir a los eventos de los morenistas.

También criticó las amenazas de las que son víctimas los empleados y rechazó cualquier intento de condicionar sus derechos laborales. “No pueden amenazarlos ni forzarlos”, advirtió.

Chávez aseguró que dará respaldo a las denuncias legales que presenten los trabajadores afectados y anunció que solicitará la comparecencia del secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton, ante el Congreso capitalino, para explicar las medidas adoptadas frente a estos hechos.

Acusó que el acarreo se ha convertido en una herramienta del gobierno actual, ante el debilitamiento de su fuerza política en la capital.

Finalmente, señaló que el uso de prácticas clientelares para sostener un proyecto político refleja un error estratégico. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los empleados exigen un aumento del 12% al salario mínimo general y mejores condiciones laborales.

En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.

Los bloqueos de carreteras que los productores agropecuarios marcan un punto de inflexión en la lucha del campo mexicano en contra del abandono en que los mantiene el Gobierno Federal.

Muchas de las acciones de Morena están mal, pésimas.

Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.

No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.

El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción

En el Siglo XVIII, la burguesía era una clase revolucionaria que, junto a sus mejores representantes ideológicos, conformaron la Ilustración, sepultando al irracional oscurantismo feudal con las armas de la razón y la verdad.

Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.

Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.

“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.

Competirán 112 equipos, integrados por representantes de 23 estados y 15 sindicatos.