Cargando, por favor espere...

Alcaldes de oposición piden suspender periodo de sesiones en el Congreso capitalino
Lo que se pretende legislar en dicho periodo atenta contra las facultades y autonomía con las que cuentan las alcaldías de la capital del país.
Cargando...

Sandra Cuevas, Vocera de la Unión de Alcaldías de la Ciudad de México solicitó al Congreso de la Ciudad de México, la suspensión del Tercer Período Extraordinario de Sesiones, pues consideraron de manera unánime los nueve integrantes de la UNACDMX, que lo que se pretende legislar en dicho periodo atenta contra las facultades y autonomía con las que cuentan las alcaldías de la capital del país.

A través de la solicitud formal hecha a los Coordinadores de los Grupos Parlamentarios del PRI, PAN y PRD, la Vocera de la UNACDMX, Sandra Cuevas, detalló que los Alcaldes Electos de esta Alianza expusieron que un período extraordinario de esta naturaleza va contra los derechos y el desarrollo integral de los ciudadanos buscando una concentración absoluta de poder con fines que rayan en una venganza política hacia un proyecto de gobierno ajeno al del partido que conduce actualmente a nuestra Ciudad.

Indicó que los Alcaldes Electos de Álvaro Obregón, Lía Limón; Azcapotzalco, Margarita Saldaña, Benito Juárez, Santiago Taboada; Giovanni Gutiérrez Coyoacán; Adrián Rubalcava, Cuajimalpa; Sandra Cuevas, Cuauhtémoc; Luis Gerardo Quijano, Magdalena Contreras; Mauricio Tabe, Miguel Hidalgo y Alfa González, Tlalpan; buscan la construcción de ciudadanía, alianzas, arraigo vecinal y acuerdos políticos de alto nivel que son el principal objetivo de este colectivo que siempre velará por el beneficio de los ciudadanos que residan y convivan en todo el territorio de esta gran Urbe.

Así, en la solicitud enviada con copia a Armando Tonatiuh González Case, Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI; Christian Damián Von Roehrich de la Isla, Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN y Víctor Hugo Lobo Román, Coordinador del Grupo Parlamentario del PRD; la Vocera de la UNACDMX, Sandra Cuevas, recordó esta Alianza también está para impulsar la vida democrática metropolitana otorgando un papel preponderante a los ciudadanos mediante sus gobernantes, servidores públicos, líderes sociales y legisladores en los gobiernos de las alcaldías que integran dicha Unión.

En el documento suscrito por la también Alcaldesa Electa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, en su calidad de Vocera de la UNACDMX el cual se giró con copia los líderes del PRI, PAN y PRD en la CDMX, Israel Betanzos Cortés, Andrés Atayde Rubiolo, y Nora Arias, respectivamente, indicó que con el propósito de refrendar el compromiso a la confianza popular otorgada a sus proyectos legislativos en el proceso electoral 2018 y “al apoyo ciudadano que nos llevó a ser electos el pasado 06 de junio de 2021; el Pleno de Alcaldes de la UNACDMX solicitamos a Ustedes (en referencia a los diputados locales) a la brevedad posible, oponerse de manera CLARA y CONTUNDENTE a la realización de un periodo extraordinario de sesiones”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A Xóchitl Flores, alcaldesa morenista, no le quitó el sueño los que roban su dinero y sus pertenencias a quienes van a trabajar oscuro todavía; su prioridad fue atentar contra estudiantes y maestros de la Escuela Superior de Bellas Artes.

En la 4T ha cambiado de forma el esquema del “gran elector”, “tapado”, “dedazo” y “destape” de quien sería el sucesor del Presidente; desde julio de 2021, AMLO ha integrado una lista de aspirantes o “corcholatas”.

Los cómputos distritales le atribuyen a la presidenta electa 35 millones de sufragios, mientras que AMLO logró reunir 30 millones en 2018.

La violencia va en aumento y la policía, lejos de combatir, agrede a la sociedad, como lo sucedido recientemente en Isla o los abusos policiales contra dos jóvenes.

El gobierno mexicano hoy es investigado por corrupción y su misma Secretaría de la Función Pública ha acumulado cuatro mil 583 denuncias contra funcionarios de la SB y los superdelegados, quienes coordinan los “programas de bienestar”.

La desaparición de apoyos a las estancias infantiles, a las madres solteras, y la más reciente extinción del Programa de Escuelas de Tiempo Completo delatan a un gobierno al que no le interesan en lo absoluto proteger ni ayudar a las mujeres.

El gobierno de EE. UU. corroboró que el equipo de campaña de AMLO recibió dinero del Cártel de Sinaloa; a cambio, AMLO le daría protección y participaría para elegir al Procurador General de la República.

Es necesario que el pueblo de México conozca la luz que le dio a los trabajadores el gran Carlos Marx, pues legó a los pueblos del mundo el método dialéctico, gracias al cual se pueden comprender a profundidad

La dictadura es un sistema de gobierno donde el poder se concentra en un individuo o en un grupo, se caracteriza por reprimir los derechos humanos y las libertades individuales. El parecido con el gobierno de la 4T no es mera coincidencia.

Aunque Gatell trate de convencer a la opinión pública de que el desabasto de medicamentos es una “mentira fabricada por algunas empresas de la corrupta industria farmacéutica”, cientos de testimonios demuestran que ese problema es resultado de la ineptitu

El primer informe de labores del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez..., el cual destacó por presentar un año sin inversiones productivas, una caída en el empleo en el contexto de una serie de homicidios.

La propuesta tiene como objetivo proteger a la juventud del consumo de estas bebidas e implementar medidas para la prevención.

A pesar de las ventajas que los representantes de la 4T dicen sobre la regularización de estos autos, la realidad es que hay muchas opiniones opuestas, por ejemplo, quiénes serán realmente los beneficiarios de su legalización.

32 líderes antorchistas, desde Baja California hasta Yucatán, exigieron que se detengan las amenazas y la represión que ha orquestado el gobernador morenista del estado de Puebla, Miguel Barbosa, contra Antorcha y sus líderes nacionales.

Los contingentes estaban compuestos por personas de la tercera edad, personas con discapacidad y jóvenes.