Cargando, por favor espere...
Sandra Cuevas, Vocera de la Unión de Alcaldías de la Ciudad de México solicitó al Congreso de la Ciudad de México, la suspensión del Tercer Período Extraordinario de Sesiones, pues consideraron de manera unánime los nueve integrantes de la UNACDMX, que lo que se pretende legislar en dicho periodo atenta contra las facultades y autonomía con las que cuentan las alcaldías de la capital del país.
A través de la solicitud formal hecha a los Coordinadores de los Grupos Parlamentarios del PRI, PAN y PRD, la Vocera de la UNACDMX, Sandra Cuevas, detalló que los Alcaldes Electos de esta Alianza expusieron que un período extraordinario de esta naturaleza va contra los derechos y el desarrollo integral de los ciudadanos buscando una concentración absoluta de poder con fines que rayan en una venganza política hacia un proyecto de gobierno ajeno al del partido que conduce actualmente a nuestra Ciudad.
Indicó que los Alcaldes Electos de Álvaro Obregón, Lía Limón; Azcapotzalco, Margarita Saldaña, Benito Juárez, Santiago Taboada; Giovanni Gutiérrez Coyoacán; Adrián Rubalcava, Cuajimalpa; Sandra Cuevas, Cuauhtémoc; Luis Gerardo Quijano, Magdalena Contreras; Mauricio Tabe, Miguel Hidalgo y Alfa González, Tlalpan; buscan la construcción de ciudadanía, alianzas, arraigo vecinal y acuerdos políticos de alto nivel que son el principal objetivo de este colectivo que siempre velará por el beneficio de los ciudadanos que residan y convivan en todo el territorio de esta gran Urbe.
Así, en la solicitud enviada con copia a Armando Tonatiuh González Case, Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI; Christian Damián Von Roehrich de la Isla, Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN y Víctor Hugo Lobo Román, Coordinador del Grupo Parlamentario del PRD; la Vocera de la UNACDMX, Sandra Cuevas, recordó esta Alianza también está para impulsar la vida democrática metropolitana otorgando un papel preponderante a los ciudadanos mediante sus gobernantes, servidores públicos, líderes sociales y legisladores en los gobiernos de las alcaldías que integran dicha Unión.
En el documento suscrito por la también Alcaldesa Electa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, en su calidad de Vocera de la UNACDMX el cual se giró con copia los líderes del PRI, PAN y PRD en la CDMX, Israel Betanzos Cortés, Andrés Atayde Rubiolo, y Nora Arias, respectivamente, indicó que con el propósito de refrendar el compromiso a la confianza popular otorgada a sus proyectos legislativos en el proceso electoral 2018 y “al apoyo ciudadano que nos llevó a ser electos el pasado 06 de junio de 2021; el Pleno de Alcaldes de la UNACDMX solicitamos a Ustedes (en referencia a los diputados locales) a la brevedad posible, oponerse de manera CLARA y CONTUNDENTE a la realización de un periodo extraordinario de sesiones”.
A unos meses de concluir el sexenio de AMLO y en el contexto de la conmemoración del 1° de Mayo, podemos afirmar que la política laboral bajo el gobierno de la 4T también resultó ser un engaño, pura demagogia y manipulación.
De acuerdo con diversas organizaciones no gubernamentales, esta nueva medida afectará tan sólo en la Ciudad de México a alrededor de 100 mil trabajadores y sus familias que dependen de su trabajo como pepenadores.
El aumento del poderío militar puede derivar en un gobierno totalitario.
El gobierno de la 4T se parece más al fascismo que otros Estados autoritarios, por lo que su análisis es crucial. En este artículo describo cómo surgió el fascismo y sus características como forma de gobierno.
En la legislatura que arranca el 1 de septiembre la oposición solo logró seis distritos.
Los estragos que han sufrido los texcocanos en manos de sucesivos gobiernos morenistas son un botón de muestra de lo que el Edomex tendrá que afrontar si la candidata Delfina Gómez llega a ser favorecida por los votantes.
En cuatro años, en lugar de gobernar, el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha dedicado más a mentir, atacar y a descalificar a sus opositores políticos, analistas y críticos de organizaciones sociales.
Plantearon al Congreso la modificación del artículo 150 de la Constitución hidalguense, para aplicar juicio al gobernador.
La Biósfera de Los Tuxtlas es una de las cinco regiones de mayor endemismo de árboles en México, con la presencia de 26 de las 41 especies arbóreas exclusivas de las selvas húmedas de la vertiente del Golfo de México y el Caribe.
En 21 día de funcionamiento la megafarmacia sólo surtió 67 recetas de las seis mil 364 solicitudes de medicinas. La SS no informa sobre el monto de la inversión ni exhibe contratos de compra, lo que habla de una “megaopacidad” en sus manejos financieros.
En las dos votaciones que hubo, 25 senadores estuvieron a favor y 12 en contra.
Si bien la iniciativa establece la creación de un fondo semilla de 64 mil millones de pesos para financiar este aumento en las pensiones, la fuente de estos recursos plantea serias dudas.
El mal diseño del espacio aéreo, las deficiencias en el factor humano, la inadecuada organización del trabajo y problemas de equipamiento, son las causas por las que se han incrementado los incidentes en el espacio aéreo de la Ciudad de México.
De aprobarse la reforma, la Guardia Nacional pasará a la Sedena.
Si Emilio Ulloa se alía con Zepeda, las probabilidades del primer municipio naranja son muy altas.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
Comienza CFE cacería de diablitos
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
Escrito por Redacción