Cargando, por favor espere...
En el marco del "Operativo Enjambre", un juez de Control determinó la legal detención de siete servidores públicos municipales del Estado de México, tres de los cuales pertenecen al partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Los tres funcionarios públicos detenidos, cuya filiación política es morenista, son: María Elena "N", presidenta municipal de Amanalco; y de Ixtapaluca Roberto "N", jefe de región de la Dirección de Seguridad Pública; así como Rodolfo "N", director operativo de Seguridad y Prevención Ciudadana.
Los otros cuatro detenidos están afiliados a otros partidos políticos: Ellery Guadalupe "N", director del DIF de Tonatico y Omar "N", subdirector de Seguridad Pública de Naucalpan forman parte del Partido Acción Nacional (PAN); mientras que Eraclio "N", director de Seguridad Pública de Tejupilco del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México formuló imputaciones y solicitó la vinculación a proceso de los detenidos; además, impuso a todos ellos la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
Las audiencias de los detenidos que están programadas para el 27 de noviembre son la de María Elena "N", presidenta municipal de Amanalco, quien enfrenta cargos por homicidio calificado; Rodolfo "N", director operativo de Seguridad y Prevención Ciudadana de Ixtapaluca, quien está acusado de secuestro con fines de extorsión.
Además, Roberto "N", jefe de región de la Dirección de Seguridad Pública de Ixtapaluca, y Eraclio "N", director de Seguridad Pública de Tejupilco, quienes también enfrentan acusaciones por secuestro con fines de extorsión. Omar "N", subdirector de Seguridad Pública de Naucalpan, está siendo investigado por extorsión, y Manuel Alejandro "N", director de Seguridad Pública de Amanalco, enfrenta cargos por secuestro con fines de robo. Todos permanecerán en prisión preventiva justificada durante el proceso judicial.
Mientras tanto, Ellery Guadalupe "N", director del DIF de Tonatico, está bajo investigación por secuestro con fines de extorsión, y su audiencia será el 28 de noviembre.
Cabe destacar que los detenidos permanecerán en los Centros de Reinserción Social de Almoloya de Juárez, Otumba, Texcoco, Tenango y Cuautitlán, bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada, mientras continúan las investigaciones.
Junto a esos "ajustes" para beneficio electoral se observa que "no hay recursos" para obras y servicios de los municipios
“Para ustedes lo único importante es escuchar a su patrón que despacha desde Palacio Nacional y que ahorita está jugando beisbol”, acusó la panista Alejandra Reynoso.
En 2018, el pueblo votó con la esperanza de que habría un cambio, toda vez que estaba harto de las promesas de los políticos corruptos que se han enriquecido a costa del erario. Pero esa esperanza ha saltado a la decepción.
La coincidencia en el tiempo, la energía y las multitudes que se movilizan en Europa no son casualidad; todos responden a la mayor crueldad con que los poderosos están explotando su trabajo, mientras se hunden en la pobreza y sufrimiento.
El Congreso del estado iniciará a partir de los próximos días la revisión de la Constitución local para arrancar un proceso de juicio político contra el gobernador Omar Fayad
La pobreza debería ser más motivo de indignación que de vergüenza. Porque es fruto de la injusticia. A mayor desigualdad mayor pobreza relativa y si la desigualdad es extrema, entonces, también traerá más pobreza absoluta.
Hoy por hoy, México requiere una mejor oposición, porque la que existe no tiene seriedad y esto se nota en su cambio de nombre constantemente, lo cual no es buena señal, señalan especialistas.
Alejandra del Moral Vela, tendrá que probar su experiencia política para modificar la correlación de fuerzas.
La comunidad en cuyo nombre habla EE. UU. incluye, como mucho, a sus primos anglosajones (Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda).
Sí por México considera que ésta sólo obedece al afán del Presidente, de ser aplaudido y aceptado, sin tener nada que ver con las urgencias de los mexicanos: la necesidad de salud, educación, seguridad, y empleo.
El gobierno de México solicitó el apoyo de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para que en coordinación con Honduras y Guatemala se atiende la caravana migrante
Las listas de candidatos a senadores y diputados federales perfilados por el PAN y PRI demuestran que siguen alejadas de la ciudadanía, afirmó el senador Emilio Álvarez.
Los poblanos sufren violencia diaria donde los grupos delincuenciales gozan de impunidad; exigieron al gobernador Miguel Barbosa y al presidente Eduardo Rivera, que “se pongan a trabajar" y dar verdadera seguridad social.
El éxito de una cinta, al igual que en otras manifestaciones del arte tiene que ver con su grado de universalidad.
La jefa de gobierno de la CDMX rendirá su tercer informe de gobierno este miércoles en punto de las 17:00 horas. La realidad de miles de capitalinos no se verá reflejada en su informe, ya que estuvo más ocupada en su campaña rumbo a 2024.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.