Cargando, por favor espere...
Culiacán, Sinaloa. – El gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya calumnia al Movimiento Antorchista, y “se trata de una vil calumnia la que Rocha Moya lanza contra Antorcha Campesina, no queremos dinero, buscamos que el gobernador atienda y resuelva las demandas de vivienda, obras y servicios para las familias sinaloenses”, denunció Donato Márquez, vocero de la organización en la entidad.
Y es que durante su conferencia semanal conocida como “Semanera”, el gobernador morenista Rubén Rocha Moya calumnió y acusó sin ninguna prueba al Movimiento Antorchista de Sinaloa al decir que “esos antorchos quieren dinero, esos quieren dinero”.
En un acto de prepotencia frente al cuestionamiento de una reportera al preguntarle al gobernador por la falta de apoyos para niños de un prescolar, Rubén Rocha Moya, emanado de las filas de Morena, aprovecha para acusar sin pruebas al antorchismo.
“Es totalmente falso que nuestra organización quiera dinero, estamos solicitando desde que el actual gobierno llegó al poder, la solución a las demandas de familias desplazadas por la violencia, solares para personas que viven de renta o arrimo, así como obras servicios en colonias populares y comunidades rurales de Sinaloa” reiteró el vocero.
Recordó que más de 3 mil desplazados –a causa de la violencia y pobreza- esperan apoyos de vivienda, miles de familias carecen de agua potable, drenajes sanitarios, salud, así como la inseguridad que crece día a día.
En este contexto, Donato Márquez afirmó que “los sinaloenses que, en uso de nuestro derecho constitucional a organizarnos, formamos parte del Movimiento Antorchista, le exigimos al gobernador Rubén Rocha Moya que detenga sus ataques infundados e ilegales contra los antorchistas de la entidad, grupos de hombres y mujeres que merece respeto y apoyo para resolver sus problemas por parte de la autoridad estatal, como todos los habitantes de nuestra entidad que no han cometido ningún delito”, concluyó el vocero antorchista.
Ya se entregó el "bastón de mando" para continuar con el proyecto de las clases dominantes, es decir, para llevar adelante el neoliberalismo depredador que apenas se oculta bajo la denominación de “Cuarta Transformación”.
La 4T tiene serios problemas existenciales: por un lado, se promueve como progresista con acciones como ser anfitrión de líderes y presidentes izquierdistas de AL y, por el otro, muestra sumisión y entrega a los presidentes estadounidenses, llámense Trump
El gobierno de la 4T ha entregado a los pobres como carne de cañón al crimen organizado, los ha llevado “a lo más profundo del pantano”. Pero más temprano que tarde, los morenistas pagarán las consecuencias.
Si hurgamos en la nueva ley de Revocación de mandato, ésta no se trata de estar jugando a la ruleta rusa con el cargo de Presidente. Para el ciudadano común, poner a funcionar un aparato nacional que recabe casi 3 millones de firmas, resulta imposible.
La consulta de revocación de Mandato fue solo un show mediático, como ya quedó evidenciado con su fracaso, un distractor muy al estilo morenista y un caprichito que costó al erario más de mil 700 mdp.
El día del informe, un grupo de alrededor de seis mil personas decidió manifestarse públicamente por la falta de obra pública y atención a diversas demandas.
Es poco probable que el padrón con datos biométricos vaya a disminuir la delincuencia; por el contrario, es muy probable que aumente el robo de celulares, la clonación de tarjetas SIM y que, por otro lado, ponga en alto riesgo a la mayoría de los mexicano
Todo indica que la política fiscal de AMLO será la misma: enfocada a comprar conciencias y votos para que Morena gane las elecciones en 2024; y, como los gobiernos anteriores, ignore los problemas del país.
Las presiones se atribuyeron a José Carlos Acosta, exalcalde de Xochimilco y actual coordinador general de Capital Humano del gobierno capitalino.
La presidenta de la AEI, Rubí Sánchez Gallegos, señaló al gobierno de la Ciudad de México, hoy encabezado por el morenista Martí Batres, de no contar con una verdadera política de apoyo a las pymes..
El análisis reveló que los nueve gobernadores de oposición a Morena obtuvieron una aprobación superior a la de los mandatarios afines al oficialismo.
No cabe duda que aquí se aplica muy bien el dicho de que "Cuando se pelean las comadres, salen a relucir las verdades", y en Morena así está, Martí Batres ya marcó su línea y tronó con Ricardo Monreal.
El autor del libro "invita a transformar, no sólo a conocer de donde surgen los problemas, sino a la acción".
El mandatario ha dicho 88 falsedades o afirmaciones no verdaderas, al día, de acuerdo con la consultora SPIN, especializada en analizar los datos no verídicos que AMLO lanza desde su mañanera.
En 2013, el Centro Universitario Chimalhuacán se consolidó como uno de los centros con mayor aprovechamiento del país.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Redacción