Cargando, por favor espere...
Culiacán, Sinaloa. – El gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya calumnia al Movimiento Antorchista, y “se trata de una vil calumnia la que Rocha Moya lanza contra Antorcha Campesina, no queremos dinero, buscamos que el gobernador atienda y resuelva las demandas de vivienda, obras y servicios para las familias sinaloenses”, denunció Donato Márquez, vocero de la organización en la entidad.
Y es que durante su conferencia semanal conocida como “Semanera”, el gobernador morenista Rubén Rocha Moya calumnió y acusó sin ninguna prueba al Movimiento Antorchista de Sinaloa al decir que “esos antorchos quieren dinero, esos quieren dinero”.
En un acto de prepotencia frente al cuestionamiento de una reportera al preguntarle al gobernador por la falta de apoyos para niños de un prescolar, Rubén Rocha Moya, emanado de las filas de Morena, aprovecha para acusar sin pruebas al antorchismo.
“Es totalmente falso que nuestra organización quiera dinero, estamos solicitando desde que el actual gobierno llegó al poder, la solución a las demandas de familias desplazadas por la violencia, solares para personas que viven de renta o arrimo, así como obras servicios en colonias populares y comunidades rurales de Sinaloa” reiteró el vocero.
Recordó que más de 3 mil desplazados –a causa de la violencia y pobreza- esperan apoyos de vivienda, miles de familias carecen de agua potable, drenajes sanitarios, salud, así como la inseguridad que crece día a día.
En este contexto, Donato Márquez afirmó que “los sinaloenses que, en uso de nuestro derecho constitucional a organizarnos, formamos parte del Movimiento Antorchista, le exigimos al gobernador Rubén Rocha Moya que detenga sus ataques infundados e ilegales contra los antorchistas de la entidad, grupos de hombres y mujeres que merece respeto y apoyo para resolver sus problemas por parte de la autoridad estatal, como todos los habitantes de nuestra entidad que no han cometido ningún delito”, concluyó el vocero antorchista.
Es muy grave y peligroso que el Presidente de la República, usando el poder y los recursos legales y presupuestales que tiene a su disposición, aplicando solamente sus afectos y desafectos personales, calumnie, denigre, se burle de mexicanos.
Según el INEGI y la propia SSPC de 2021, en lo que va del gobierno morenista (4 años) se han registrado 123 mil 435 homicidios dolosos, muy superior a los 53, 316 asesinados en el gobierno de Felipe Calderón.
Los resultados electorales recientes revelan las debilidades del partido oficial, que debe resarcirse con acciones proselitistas adelantadas para desviar la atención de la crisis en todos los ámbitos.
Originalmente estas reformas entrarían en vigor el próximo 31 de agosto de 2024.
La consulta de revocación de Mandato fue solo un show mediático, como ya quedó evidenciado con su fracaso, un distractor muy al estilo morenista y un caprichito que costó al erario más de mil 700 mdp.
Contrario a lo dicho por el presidente esta mañana, sobre las razones de la reducción del número de personas vacunadas, datos oficiales demuestran que las dosis han incrementado, pero no así el número de mexicanos vacunados.
López Obrador ha difundido que la Corte le ha dado un “golpe de Estado técnico”, e insiste en alimentar el clima de odio contra los ministros para doblarlos y alterar el balance del poder.
Es muy probable que el asesinato de militantes y encuestadores de Morena se deba a una confusión de alguna organización criminal, afirmó Mario Delgado.
¿Por qué no se dice nada con respecto a la crisis sanitaria sin precedentes que coloca a México como el país con el peor control de la pandemia, y uno de los tres con más muertos? ¿Ahora callan porque las muertes superan el medio millón?
En el país la división de poderes está severamente agredida y las decisiones legislativas las toma López Obrador. En cuanto al PEF 2022 se le recortaron al INE 4,913 mdp, recursos que estarían destinados a los ejercicios de revocación de mandato.
Se habla de las pensiones al 100%, pero no se dice cómo fondearlas; de simplificación administrativa, pero el objetivo es desaparecer los organismos autónomos, se habla de derechos indígenas o de los animales, pero sólo es fraseología general.
En la 4T ha cambiado de forma el esquema del “gran elector”, “tapado”, “dedazo” y “destape” de quien sería el sucesor del Presidente; desde julio de 2021, AMLO ha integrado una lista de aspirantes o “corcholatas”.
Al número anterior de buzos, hay que añadir lo que contiene nuestro Reporte Especial, con la reseña del caso; sus antecedentes, desde el origen del FCCyT hasta el desacato de la titular del Conacyt a la orden de un juez de entregar los fondos retenidos.
Figuras políticas tan divergentes como Vladimir Putin, Jair Bolsonaro, Nicolás Maduro, etc., son caracterizados como una y la misma cosa, importando un soberano cacahuate sus ostensibles diferencias de fondo.
El líder nacional de la SNTE y también senador, Alfonso Cepeda Salas, pactó con Morena la afiliación de aproximadamente 1.5 millones de maestros a nivel nacional.
Comerciantes denuncian extorsión, robo y abuso de poder en Azcapotzalco
Protesta de conductores de Uber y Didi en CDMX
Ambulantes se oponen a “modernización” de Cetrams en CDMX
Iniciativa Mundial de la Juventud por la Paz
El tráfico de mercurio es otro negocio del narco en México, revela agencia
Vecinos de la colonia Guerrero se oponen a puntos de consumo de marihuana
Escrito por Redacción