Cargando, por favor espere...

Morena presentará este martes la iniciativa de austeridad en San Lázaro
Ciudad de México.- La fracción parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados presentará en la sesión de este martes ante el Pleno la iniciativa de Ley de Austeridad Republicana en la que se precisan que los funcionarios públicos deberán acceder a los
Cargando...

Ciudad de México.- La fracción parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados presentará en la sesión de este martes ante el Pleno la iniciativa de Ley de Austeridad Republicana en la que se precisan que los funcionarios públicos deberán acceder a los servicios médicos públicos y los servicios de escolta sólo se aplicarán a los funcionarios de seguridad pública.

 

“Solo los servidores públicos con alta responsabilidad en materia de seguridad, defensa exterior, procuración e impartición de justicia podrán disponer, con cargo al erario, de servicios de escolta. En ningún otro caso se autorizará la erogación de recursos de los respectivos presupuestos ni el establecimiento de plazas para funciones de escolta”, se precisa en el artículo 5 de la iniciativa.

 

En materia de viajes de los funcionarios públicos el proyecto de decreto prevé prohibir la adquisición de boletos de primera clase con cargo al erario público por lo que se deberán ajustar a los criterios de “racionalidad, eficiencia y austeridad”.

 

“En todos los casos, los funcionarios que efectúen el viaje oficial deberán remitir un informe del propósito del viaje, los gastos efectuados y los resultados obtenidos, dentro del plazo de 30 días hábiles, una vez concluido, mismo que será público”, se indica en el artículo 4.

 

Por otra parte, en materia de salarios de los servidores se indica que todos, sin excepción deberán sujetarse a lo que se estipula en los artículos 75 y 127 de la Constitución Política de los Estados Unidos México, que señalan, entre otras cosas que ningún funcionario podrá ganar más que el presidente de la República.

 

En total la iniciativa está compuesta de 13 artículos y tres transitorios.

 

Este lunes la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó la disposición de reglas de austeridad con lo que se pretende ahorrar en lo que queda del año más de 400 millones de pesos, no obstante, entre las medidas de seguridad no se contempló la reducción de salarios de los mismos diputados como se había señalado por la bancada de Morena incluso antes de iniciar la LXIV legislatura.              


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Hasta ahora, la verdadera democracia, la que procura la igualdad socioeconómica real, sigue ausente; hoy, tras cinco años de un gobierno fallido, la amenaza de un proyecto dictatorial se cierne sobre el país.

Él (AMLO) y su gobierno no son la causa única de las desgracias de los mexicanos, sino también sus efectos: el opio que, ante una cruda realidad, se hace necesario.

La UIF se extralimita e invade responsabilidades que la Constitución de la República otorga al Ministerio Público, única instancia facultada.

Intelectuales y científicos señalaron que lo que pretende hacer Hugo López Gatell es un gran problema considerando la errónea estrategia que llevó a lo largo de la pandemia de Covid-19.

El especial aborda el rescate de Altán Redes, que ya se encontraba en quiebra, y que será herencia (endeudada junto con Pemex, por muchos millones de dólares y con otros graves problemas) de la 4T a la siguiente administración federal.

La consejera del INE, Carla Humphrey, reconoció que la violencia en México va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima.

Mientras platicaba con un grupo de policías, el periodista Jesús Gutiérrez Vergara fue acribillado por unos criminales. Los hechos ocurrieron en la colonia Aviación, en San Luis Río Colorado, Sonora.

Miguel Torruco Garza fue elegido como precandidato a la alcaldía Miguel Hidalgo, hoy gobernada por el PAN.

A pesar de que el jefe de gobierno, Martí Batres negó que Ismael Daniel Tovar Herrera trabaje en su administración, lo cierto es aparece con el cargo de Coordinador General B con un sueldo un mensual de 104 mil 740 pesos.

Las diputadas federales del PRI, Cynthia López Castro y Cristina Ruiz, afirmaron que la desaparición de Notimex le dará a Morena mil millones de pesos para financiar la campaña de 2024.

Debido a la decisión del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), de recortar presupuesto al sector de la ciencia, el Gran Telescopio Milimétrico (GTM) corre peligro de dejar de funcionar a partir del primero de septiembre.

La violencia va en aumento y la policía, lejos de combatir, agrede a la sociedad, como lo sucedido recientemente en Isla o los abusos policiales contra dos jóvenes.

Esa situación da como resultado que Morena y aliados contarán con un número significativo de legisladores en el Congreso.

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, criticó al Gobierno Federal por las malas políticas que en materia de seguridad ha implementado desde que arrancó el presente sexenio.

Teófilo Benítez Granados, abogado de la víctima del diputado Saúl Huerta exigió a los legisladores de Morena que “no sean sinvergüenzas” y pidió quitar el fuero.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139