Cargando, por favor espere...

Morena presentará este martes la iniciativa de austeridad en San Lázaro
Ciudad de México.- La fracción parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados presentará en la sesión de este martes ante el Pleno la iniciativa de Ley de Austeridad Republicana en la que se precisan que los funcionarios públicos deberán acceder a los
Cargando...

Ciudad de México.- La fracción parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados presentará en la sesión de este martes ante el Pleno la iniciativa de Ley de Austeridad Republicana en la que se precisan que los funcionarios públicos deberán acceder a los servicios médicos públicos y los servicios de escolta sólo se aplicarán a los funcionarios de seguridad pública.

 

“Solo los servidores públicos con alta responsabilidad en materia de seguridad, defensa exterior, procuración e impartición de justicia podrán disponer, con cargo al erario, de servicios de escolta. En ningún otro caso se autorizará la erogación de recursos de los respectivos presupuestos ni el establecimiento de plazas para funciones de escolta”, se precisa en el artículo 5 de la iniciativa.

 

En materia de viajes de los funcionarios públicos el proyecto de decreto prevé prohibir la adquisición de boletos de primera clase con cargo al erario público por lo que se deberán ajustar a los criterios de “racionalidad, eficiencia y austeridad”.

 

“En todos los casos, los funcionarios que efectúen el viaje oficial deberán remitir un informe del propósito del viaje, los gastos efectuados y los resultados obtenidos, dentro del plazo de 30 días hábiles, una vez concluido, mismo que será público”, se indica en el artículo 4.

 

Por otra parte, en materia de salarios de los servidores se indica que todos, sin excepción deberán sujetarse a lo que se estipula en los artículos 75 y 127 de la Constitución Política de los Estados Unidos México, que señalan, entre otras cosas que ningún funcionario podrá ganar más que el presidente de la República.

 

En total la iniciativa está compuesta de 13 artículos y tres transitorios.

 

Este lunes la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó la disposición de reglas de austeridad con lo que se pretende ahorrar en lo que queda del año más de 400 millones de pesos, no obstante, entre las medidas de seguridad no se contempló la reducción de salarios de los mismos diputados como se había señalado por la bancada de Morena incluso antes de iniciar la LXIV legislatura.              


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Jesús Zambrano calificó de insuficiente el protocolo que presentó el INE para blindar el proceso electoral, debido a los escenarios de violencia que se registran en todo México.

No hay duda, por último, de que cuando AMLO habla de moral, lo hace invocando la moral burguesa, la del poder político, la que controla la economía y las leyes, y no la moral humanitaria de las clases trabajadoras del pueblo mexicano.

Los trabajadores de México deben saber y no olvidar que la supuesta izquierda (4T), la que presume que ya derrotó y descuartizó a la corrupción, en aras de sus obras insignia, se sacrificaron los recursos para su salud y obras públicas indispensables.

Más tarde se reportó la presencia de elementos de la Secretaría de Marina vigilando el lugar para resguardar las instalaciones.

El último informe de México Evalúa advierte que la CDMX tiene una efectividad del 0.9% en la procuración de justicia; es decir, sólo 1 de cada 100 delitos investigados se resuelve, el resto queda en completa impunidad.

Según López Obrador, los estudiantes asesinados en Celaya el pasado 3 de diciembre, “fueron a unas fiestas a Querétaro y de regreso, pasaron para adquirir droga y ahí los asesinaron”.

Los analistas políticos avizoran un panorama “terrible y oscuro” en el que los ciudadanos pagarán las consecuencias de este “intercambio de golpes”, por lo menos hasta abril, cuando Morena decida las candidaturas a presidentes municipales de Baja California.

La mayoría de los gobiernos estatales del partido oficial se han caracterizado por su alto índice de trabajo informal y los elevados niveles de endeudamiento público.

Los manifestantes trataban de llegar en una marcha pacífica al Zócalo capitalino, pero fueron interceptados por policías de la Ciudad de México.

La FGR le imputa delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal equiparada.

“Ya son varios crímenes contra nuestros candidatos y las autoridades se hacen las desentendidas. Exigimos al gobierno de Morena y al IEE que se dé seguridad de inmediato”, dijo Aquiles Montaño Brito.

El problema es que el drenaje colapsó y a pesar de que se ha solicitado de manera constante se envíe un vactor para desazolvar.

Con todo esto, el banco central de México, además de ver violentada su autonomía, será objeto de sospechas ante las instituciones financieras internacionales.

Es muy insuficiente (y disminuye cada vez) el presupuesto asignado a infraestructura hidráulica para 2024; según expertos, México necesita 85 mil mdp durante 10 años continuos para garantizar el acceso al agua.

Los alcaldes de oposición revelaron que la autorización de las licencias de construcción está a cargo de la Seduvi y Sacmex.