Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- La fracción parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados presentará en la sesión de este martes ante el Pleno la iniciativa de Ley de Austeridad Republicana en la que se precisan que los funcionarios públicos deberán acceder a los servicios médicos públicos y los servicios de escolta sólo se aplicarán a los funcionarios de seguridad pública.
“Solo los servidores públicos con alta responsabilidad en materia de seguridad, defensa exterior, procuración e impartición de justicia podrán disponer, con cargo al erario, de servicios de escolta. En ningún otro caso se autorizará la erogación de recursos de los respectivos presupuestos ni el establecimiento de plazas para funciones de escolta”, se precisa en el artículo 5 de la iniciativa.
En materia de viajes de los funcionarios públicos el proyecto de decreto prevé prohibir la adquisición de boletos de primera clase con cargo al erario público por lo que se deberán ajustar a los criterios de “racionalidad, eficiencia y austeridad”.
“En todos los casos, los funcionarios que efectúen el viaje oficial deberán remitir un informe del propósito del viaje, los gastos efectuados y los resultados obtenidos, dentro del plazo de 30 días hábiles, una vez concluido, mismo que será público”, se indica en el artículo 4.
Por otra parte, en materia de salarios de los servidores se indica que todos, sin excepción deberán sujetarse a lo que se estipula en los artículos 75 y 127 de la Constitución Política de los Estados Unidos México, que señalan, entre otras cosas que ningún funcionario podrá ganar más que el presidente de la República.
En total la iniciativa está compuesta de 13 artículos y tres transitorios.
Este lunes la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó la disposición de reglas de austeridad con lo que se pretende ahorrar en lo que queda del año más de 400 millones de pesos, no obstante, entre las medidas de seguridad no se contempló la reducción de salarios de los mismos diputados como se había señalado por la bancada de Morena incluso antes de iniciar la LXIV legislatura.
“Cada día que pasa se confirma más el desvío criminal de recursos públicos del gobierno de López Obrador para levantar a Claudia Sheinbaum”, afirmó la diputada del PAN, Ana Villagrán.
El informe del INE revela una clara preferencia por la propaganda de la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, con un total de 147 horas de tiempo destinado, por sobre la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez, con 134 horas.
“Se debe replantear la estrategia, es una estrategia fallida, ahí están los números desgraciadamente, y los hechos que se están presentando en muchos estados del país", señaló el senador Manuel Añorve.
La hepatitis tipo A es común en niños menores de seis años en la región, lo que sugiere que esta fue la causa probable de la muerte.
Este sábado se registró un choque entre dos vagones de la Línea 3 del Metro CDMX, mismo que dejó un saldo de un muerto, 10 lesionados y cuatro prensados.
Plantearon al Congreso la modificación del artículo 150 de la Constitución hidalguense, para aplicar juicio al gobernador.
La ENAH se ha convertido en otro blanco del gobierno de la 4T cuando su dirección se negó a recontratar personal docente y administrativo eventual propiciando que sus casi tres mil alumnos no iniciaran clases en enero.
Analistas ven detrás de las 20 iniciativas de reforma de AMLO el anticipo de una “reelección de facto” y “golpe de Estado” o proyecto de “maximato” en su eventual aprobación en la próxima Legislatura.
"Durante esta administración empezamos muy mal desde que se decía que los científicos éramos la mafia. Todos los apoyos, hubo una reducción clara", afirmó el investigador Alfredo Herrera Estrella.
Los hermanos Rodrigo, Guadalupe y Esperanza Chávez Contreras –director del Invi; diputada local y dirigente de ACMU, respectivamente– conformaron un “verdadero cártel inmobiliario” en la CDMX, con el que se han enriquecido y están promoviendo a Morena.
En ambos municipios está la mano negra del gobernador Miguel Barbosa Huerta, quien desde su campaña declaró una guerra de exterminio contra el Movimiento Antorchista, y la ha emprendido logrando numerosos atropellos en contra de esta organización.
En Veracruz, Puebla y Morelos, el abuso de poder, la falta de oficio político para gobernar con eficacia y profesionalismo han provocado un gran descontento social.
El tercer reporte se presentó a un año del siniestro que causó la muerte de 26 personas y dejó más de 90 heridos.
El día del informe, un grupo de alrededor de seis mil personas decidió manifestarse públicamente por la falta de obra pública y atención a diversas demandas.
“El día de ayer recibí un audio de parte de, supuestamente, de uno de los integrantes de La Unión Tepito, amenazándome, sin embargo, pues es algo que no me mueve en absoluto".
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Redacción