Cargando, por favor espere...

Nacional
Se comprometen a desarticular grupos porriles en la UNAM
Ciudad de México.- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, firmó el pliego petitorio de la Asamblea del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Azcapotzalco.


Ciudad de México.- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, firmó el pliego petitorio de la Asamblea del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Azcapotzalco.

 

Dicha rúbrica se concretó en Rectoría, horas después de que Graue se reuniera con la asamblea de estudiantes del colegio.

 

Antes, Enrique Graue, en una reunión abierta con los estudiantes del CCH Azcapotzalco, aceptó públicamente los nueve puntos que integran su pliego petitorio, incluyendo la destitución y expulsión de grupos porriles.

 

En las instalaciones de aquella institución también se encontraba el secretario general de la universidad, Leonardo Lomelí, el director general del CCH, Benjamín Barajas, y más de 500 alumnos, padres de familia y diversos profesores.

 

En la reunión que tuvo una duración de una hora y 10 minutos, los estudiantes leyeron cada uno de los puntos del pliego petitorio, al tiempo que realizaban algunas acotaciones, mientras que Enrique Graue hacía comentarios y aceptaba las solicitudes ante el alumnado de CCH Azcapotzalco.

 

De acuerdo con un comunicado de prensa, la máxima casa de estudios indicó que los puntos principales aceptados fue la correcta asignación de docentes a cada asignatura, acorde con el número de grupos y salones en ambos turnos; dar solución a los problemas de acoso, así como los de seguridad respecto de los miembros de la comunidad universitaria.

 

Asimismo, el rector se comprometió a realizar las acciones necesarias para la desarticulación, destitución y expulsión de la universidad de grupos porriles y aquellas personas que los subsidien, promuevan y protejan; además de garantizar que no existirá ningún tipo de represalia contra los participantes en el movimiento estudiantil.

 

Lo anterior ante las agresiones del pasado 3 de septiembre que recibieron un grupo de estudiantes que se manifestaban en la Rectoría de la UNAM, lo que dejó varios heridos por porros organizados “con piedras, cohetones, bombas molotov y armas punzo-cortantes”.

 

“Con el comportamiento que estoy viendo de ustedes el día hoy (miércoles) todos sus profesores hubiesen de estar orgullosos de ustedes (...) Muchas gracias, trajeron con mucha claridad las alteraciones que tenemos en los planteles (...) (los CCH) necesitan mayor presupuesto y maestros de calidad, es un sinsentido a la educación que las autoridades oculten verdades”, dijo Graue a los estudiantes.

 

En cada uno de los puntos, el rector de la UNAM ofreció la instalación de una mesa de seguimiento para el cumplimiento de los acuerdos pactados; esta acción sería primordial para que los estudiantes levanten su paro laboral el próximo martes 18 de septiembre.

 

Se desmarcan de agresión

A pesar que se aceptaron los nueve puntos del pliego petitorio, un grupo de jóvenes, supuestamente ajenos al CCH Azcapotzalco —entre empujones a la salida del rector— señalaron que no firmó el pliego petitorio por lo que gritaron en diversas ocasiones “Fuera Graue” e incluso a la camioneta que lo transportaba le arrojaron objetos, entre ellos piedras.

 

En un comunicado, la Asamblea General del CCH Azcapotzalco se desmarcó de los agresores e indicó: “Recalcamos que se desconoce a los agresores como parte de la comunidad, y cada proceder del movimiento se da en (un) marco pacífico, ordenado y en pro de la comunidad”.

 

Por otro lado, se prevé que estudiantes de la UNAM marchen hoy al Zócalo para demandar la expulsión de grupos porriles y conmemorar la “marcha del silencio” de 1968.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

ucra.jpg

El embajador de Ucrania en Berlín, Andréi Mélnik, cuestionó este lunes la 'cultura de bienvenida' de Alemania hacia los refugiados ucranianos al subrayar que muchos de ellos ya están abandonando el país europeo.

UNAMS.jpg

Ciudad de México.- La Universidad Nacional Autónoma de México aprobó este miércoles la creación de su carrera número 123, la licenciatura en Ingeniería Ambiental, que se impartirá en la Facultad de Ingeniería.

Capacita UNAM en materia de violencia política de género

La UNAM impartió una capacitación acerca de los componentes del Primer Apoyo Psicológico ante situaciones de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género

mo.jpg

La autonomía de la máxima casa de estudios, la libertad de cátedra y de expresión están en riesgo, ya que AMLO y su partido intentan violar la ley, entrometerse, y convertirla en una de las “universidades del bienestar”.

Clasifica UNAM zonas con riesgo sísmico en el país

México es uno de los países con mayor actividad sísmica en el mundo.

unn.jpg

También se ubicó en el sitio 24, en el rubro de Artes y Humanidades, así como en el 92, en las áreas de Ingeniería, Tecnología y Ciencias Naturales.

Intentan estudiantes de la UNAM bloquear reforma disciplinaria

La expulsión o suspensión inmediata, por supuestos actos vandálicos, representa una medida represiva contra la protesta.

image.jpg

Los movimientos estudiantiles de México tuvieron su inicio, y casi su fin, prácticamente, con el Movimiento Estudiantil de 1968.

Lluvias impactan en Fes Acatlán de la UNAM

Varios árboles en la institución han caído cerca de los edificios, y algunas áreas administrativas han sufrido daños en los plafones y bardas de Tablaroca.

Investigará UNAM sismos en Naucalpan

UNAM colaborará en las labores para identificar el origen de estruendos registrados en la colonia Praderas de San Mateo.

¿Qué pasó? UNAM sale del Top 100 en ranking de Reino Unido

Aunque la UNAM ha experimentado un retroceso, sigue siendo la universidad mejor posicionada de México a nivel mundial.

ine45.jpg

La profesora e investigadora de la UNAM, Jacqueline Peschard manifestó su preocupación por el ambiente de polarización e intolerancia en contra del INE.

México se calienta más rápido que el planeta, alertan especialistas de la UNAM

El aumento de la temperatura impacta en la producción agrícola y el bienestar social.

UNAMM.jpg

La Junta de Gobierno de la UNAM dio a conocer a la comunidad universitaria a los aspirantes, al tiempo de dar a conocer que será en los próximos días cuando los cite para avanzar en el proceso.

Cómo prevenir y proteger a nuestras mascotas ante un choque calórico

La Dirección del Hospital Veterinario UNAM-Banfield emitió un comunicado para evitar este mal en nuestras mascotas