Cargando, por favor espere...
La Coordinadora de Centros de Formación y Servicios Psicológicos de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Alejandra López Moya, impartió una capacitación a personal de las Juntas Locales y Distritales Ejecutivas del Instituto Nacional Electoral (INE), acerca de los componentes del Primer Apoyo Psicológico ante situaciones de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.
López Moya resaltó la importancia de un primer contacto durante el apoyo psicológico, porque “es la respuesta humana de apoyo a otro ser humano que está sufriendo y que puede necesitar ayuda para recuperar su calma y capacidad de tomar decisiones”.
Personal de la UNAM también instruyó en los primeros pasos para brindar este apoyo psicológico, los cuales consisten en tratar a la víctima de manera no invasiva y práctica para atender las necesidades que se le están presentando, así como escuchar sin presionar o interrumpir, evaluar e identificar necesidades o preocupaciones, además de proteger y resguardar al a víctima, entre otras.
La UNAM hizo hincapié en una serie de pasos para poder brindar este apoyo, basándose en los principios de actuación que son: Enterarse ¿qué?, ¿cómo?, ¿cuándo?; observar el entorno, si hay personas que requieren asistencia médica urgente; proteger y no dejar sola a la persona.
La coordinadora agregó que de no contar con las habilidades de primer apoyo psicológico podría ocasionar estragos mayores a las víctimas.
Finalmente, destacó: “las personas que sufren una situación de violencia política tienen constante estrés y todo el tiempo van a estar alertas. Entonces, es importante entender la labor que tenemos para brindar los pasos del primer apoyo, o si es momento para referir a la persona a otros servicios”.
Ciudad de México.- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, firmó el pliego petitorio de la Asamblea del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Azcapotzalco.
Además de los 47 aspirantes eliminados, un total de 447 no accedieron a la plataforma por fallas técnicas.
La disparidad se vuelve aún más evidente entre las mujeres que vive en algún grado de pobreza: IMCO
El 41 por ciento de las más de 14 mil personas desplazadas consideran a México como su destino final.
De acuerdo con el Informe Anual 2023 de la Comisión, se registraron más quejas presentadas por mujeres que por hombres por violaciones de derechos humanos en la entidad.
El grupo, compuesto por 34 estudiantes de las carreras de Autotrónica, Mecatrónica y Electrónica Industrial, visitan la NASA.
El incendio se registró en las instalaciones tomadas de la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM.
El 43 por ciento de las encuestadas reconoció que en el último año han experimentado algún tipo de acoso
Al primer examen de admisión de este año se presentaron 153 mil 776 aspirantes, de los cuales, sólo 15 mil 449 obtuvieron el porcentaje aprobatorio para ingresar en cualquiera de las modalidades de licenciatura.
Solo 13 estados garantizan a las mujeres la interrupción legal del embarazo.
Leonardo Lomelí Vanegas aseguró que es hora de cambiar la globalización por una estrategia más humana
A casi un año de que AMLO asegurara que su gobierno es “feminista”, hoy se sabe de un gran número de casos de violencia de género que demuestra que no hubo ningún cambio con la 4T, y que la violencia e injusticia contra las mujeres han aumentado.
Fue un grupo de estudiantes el que encontró el presunto artefacto explosivo.
Las labores de rescate estuvieron a cargo de elementos de Protección Civil y Bomberos de Cuautitlán Izcalli.
Nuestro Reporte Especial recoge datos alarmantes y diversos testimonios a lo largo del país que demuestran las fallas y negligencia del Sistema Judicial para resolver de manera justa y efectiva las denuncias por violencia de género.
Redescubren en China orquídea declarada extinta
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
México depende de maíz y carne de puerco del extranjero
Alerta por censura judicial y legislativa en México
Recibirán sanciones mototaxis de aplicación, asegura Semovi
Comerciantes marchan contra “abastos populares” de políticos
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.