Cargando, por favor espere...
Al primer examen de admisión de este año se presentaron 153 mil 776 aspirantes, de los cuales, sólo 15 mil 449 obtuvieron el porcentaje aprobatorio para ingresar en cualquiera de las modalidades de licenciatura: sistema escolarizado, abierto y a distancia, de acuerdo con los resultados publicados por la Dirección General de Administración Escolar de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Según el Servicio Escolar de la UNAM, el sistema con mayor demanda fue el escolarizado, en el cual 140 mil 294 jóvenes que aplicaron el examen, pero sólo 10 mil 110 obtuvieron un lugar que el sistema otorgaba.
A pesar de que el sistema escolarizado tenía ocho mil 605 lugares en sus cuatros áreas de estudio, en esta ocasión aceptó a más de 10 mil aspirantes, sobrepasó los lugares que tenía en oferta.
Respecto al sistema a distancia, de los ocho mil 362 estudiantes que presentaron examen para ingresar a la universidad, únicamente fueron aceptados cuatro mil 28; no obstante, es una cifra inferior a la oferta en esa modalidad, pues había cuatro mil 286 lugares.
En el caso de la modalidad abierta, la cual únicamente tenía mil 193 para las cuatro mil 527 personas que aplicaron el examen, sólo ingresaron mil 311.
Así pues, el área que resultó más demandado este año fue las ciencias sociales, con 38 mil 326 aspirantes y tres mil 662 aceptados, dentro del mismo, la carrera de Médico cirujano en el campus Universitario obtuvo el porcentaje más alto en aspirantes.
La ocupación de las instalaciones no responde a intereses legítimos del estudiantado.
A partir de hoy y hasta el 1 de marzo, la feria transmitirá cinco actividades diarias en sus redes sociales. Durante 12 días, con horarios de 12, 14, 16, 18 y 20 horas.
El cine, como sabemos, ha sido un poderoso instrumento de manipulación ideológica
La UNAM pidió que debido a la pandemia por Covid-19 cumplir con las medidas de higiene y seguridad antes, durante y después del examen.
Los campus universitarios también dan la bienvenida a sus 42 mil académicos y 30 mil trabajadores en este nuevo ciclo escolar 2024-2.
Los movimientos estudiantiles de México tuvieron su inicio, y casi su fin, prácticamente, con el Movimiento Estudiantil de 1968.
La profesora de Economía de la UNAM, Hilda Rodríguez, aseguró que el mayor reto en materia de Derechos Humanos es la igualdad de género; es necesario que se invierta en las mujeres.
En 2013, el Centro Universitario Chimalhuacán se consolidó como uno de los centros con mayor aprovechamiento del país.
Hasta el momento han captado la constelación de Orión, imagen que incluye cerca de 200 mil fotos individuales.
Una bolsa de 100 mil pesos, acceso a una red de líderes y prácticas en empresas nórdicas, son sólo algunos de los premios.
La Asamblea Interuniversitaria Popular en solidaridad con el pueblo de Palestina acordó la decisión para instalar el campamento a partir de las 12:00 horas del 2 de mayo.
Hasta el momento han egresado de ese plantel 45 generaciones de estudiantes.
La UNAM impartió una capacitación acerca de los componentes del Primer Apoyo Psicológico ante situaciones de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género
Lanzan petardos en Segob, se espera que las movilizaciones se intensifiquen durante esta semana.
La tortilla es rica en probióticos y prebióticos, y no contiene conservadores artificiales, lo que mejora su sabor.
Escrito por Redacción