Cargando, por favor espere...

UNAM rechaza el 90% de los aspirantes
Al primer examen de admisión de este año se presentaron 153 mil 776 aspirantes, de los cuales, sólo 15 mil 449 obtuvieron el porcentaje aprobatorio para ingresar en cualquiera de las modalidades de licenciatura.
Cargando...

Al primer examen de admisión de este año se presentaron 153 mil 776 aspirantes, de los cuales, sólo 15 mil 449 obtuvieron el porcentaje aprobatorio para ingresar en cualquiera de las modalidades de licenciatura: sistema escolarizado, abierto y a distancia, de acuerdo con los resultados publicados por la Dirección General de Administración Escolar de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Según el Servicio Escolar de la UNAM, el sistema con mayor demanda fue el escolarizado, en el cual 140 mil 294 jóvenes que aplicaron el examen, pero sólo 10 mil 110 obtuvieron un lugar que el sistema otorgaba.

A pesar de que el sistema escolarizado tenía ocho mil 605 lugares en sus cuatros áreas de estudio, en esta ocasión aceptó a más de 10 mil aspirantes, sobrepasó los lugares que tenía en oferta.

Respecto al sistema a distancia, de los ocho mil 362 estudiantes que presentaron examen para ingresar a la universidad, únicamente fueron aceptados cuatro mil 28; no obstante, es una cifra inferior a la oferta en esa modalidad, pues había cuatro mil 286 lugares.

En el caso de la modalidad abierta, la cual únicamente tenía mil 193 para las cuatro mil 527 personas que aplicaron el examen, sólo ingresaron mil 311.

Así pues, el área que resultó más demandado este año fue las ciencias sociales, con 38 mil 326 aspirantes y tres mil 662 aceptados, dentro del mismo, la carrera de Médico cirujano en el campus Universitario obtuvo el porcentaje más alto en aspirantes.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El llenado global del sistema Cutzamala podría alcanzar el 60 por ciento.

Expertos advierten sobre riesgos sísmicos.

Debido al incremento de contagios de Covid-19 por la variante JN.1 “Pirola”, la UNAM emitió una serie de recomendaciones a sus estudiantes para disminuir las posibilidades de contraer alguna enfermedad respiratoria.

Varios árboles en la institución han caído cerca de los edificios, y algunas áreas administrativas han sufrido daños en los plafones y bardas de Tablaroca.

Estudiantes de la UACM y UNAM suspenden actividades por la inseguridad y exigen acción de las autoridades.

El campamento se instaló con más de 60 casas de campaña desde el jueves 2 de mayo.

Uno de sus orígenes podría ser la sobreexplotación del acuífero del Valle de México.

El cine, como sabemos, ha sido un poderoso instrumento de manipulación ideológica

Ante los comentarios hechos por el presidente López Obrador, la UNAM respondió que su compromiso y solidaridad históricos con la nación, son incuestionables.

Al solicitar licencia como investigadora del Instituto de Ingeniería, dejó de recibir sueldo por parte de la institución educativa.

Si no se toman medidas para reducir el calentamiento a 2 grados Celsius, aumentarán las pérdidas económicas ocasionadas por el cambio climático.

La Ciudad de México podría enfrentar temperaturas más altas y frecuentes.

Los hallazgos fueron realizados por un equipo de arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Con esta entrega suman, en total, 142 toneladas de insumos las que se han enviado para ayudar a los afectados por el huracán Otis.

Ciudad de México.- El ingreso de los 10 mexicanos más ricos es equivalente al de 60 millones de mexicanos pobres, dijo Enrique Graue, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la presentación del informe “La ineficacia de la desigual