Cargando, por favor espere...
Al primer examen de admisión de este año se presentaron 153 mil 776 aspirantes, de los cuales, sólo 15 mil 449 obtuvieron el porcentaje aprobatorio para ingresar en cualquiera de las modalidades de licenciatura: sistema escolarizado, abierto y a distancia, de acuerdo con los resultados publicados por la Dirección General de Administración Escolar de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Según el Servicio Escolar de la UNAM, el sistema con mayor demanda fue el escolarizado, en el cual 140 mil 294 jóvenes que aplicaron el examen, pero sólo 10 mil 110 obtuvieron un lugar que el sistema otorgaba.
A pesar de que el sistema escolarizado tenía ocho mil 605 lugares en sus cuatros áreas de estudio, en esta ocasión aceptó a más de 10 mil aspirantes, sobrepasó los lugares que tenía en oferta.
Respecto al sistema a distancia, de los ocho mil 362 estudiantes que presentaron examen para ingresar a la universidad, únicamente fueron aceptados cuatro mil 28; no obstante, es una cifra inferior a la oferta en esa modalidad, pues había cuatro mil 286 lugares.
En el caso de la modalidad abierta, la cual únicamente tenía mil 193 para las cuatro mil 527 personas que aplicaron el examen, sólo ingresaron mil 311.
Así pues, el área que resultó más demandado este año fue las ciencias sociales, con 38 mil 326 aspirantes y tres mil 662 aceptados, dentro del mismo, la carrera de Médico cirujano en el campus Universitario obtuvo el porcentaje más alto en aspirantes.
Los calendarios de Facultades y Escuelas del ciclo escolar 2019-2020 serán ampliados hasta el próximo 21 de agosto de 2020.
La Junta de Gobierno de la UNAM anunció que mañana darán a conocer los nombres de quienes consideran que cumplen con los requisitos y el perfil para ocupar la rectoría de la máxima casas de estudios.
Ciudad de México.- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, pidió a los estudiantes no caer en provocaciones que buscan “dividir” y llamó a la unidad para erradicar violencia.
La combinación de perturbaciones globales, como el conflicto en Ucrania, la pandemia y las sequías, crean las condiciones para el aumento de nivel de emaciación grave.
La apertura de lugares se debe a que la máxima casa de estudios contribuirá al esfuerzo educativo con su apoyo en el nuevo sistema de acceso al bachillerato.
Ciudad de México.- La marcha de estudiantes de la UNAM de este miércoles sumó a más de 30 mil jóvenes, de acuerdo con cifras del Gobierno de la Ciudad de México.
Los visitantes tendrán la oportunidad de acercarse a la cultura cinematográfica de México.
Este lunes, la UNAM dio la bienvenida a los estudiantes de nivel medio superior y superior de manera completamente presencial en el ciclo escolar 2022-2023.
Alumnos de la UNAM y estudiantes pertenecientes a la FNERRR realizaron sendas marchas para denunciar el genocidio en Gaza
Este premio está dedicado a todas las mujeres valientes de México y del mundo, dijo la compositora.
Cuidad de México.- Con motivo a la marcha conmemorativa por el 50 aniversarios del movimiento estudiantil de 1968, las Facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) suspende actividades académicas, que se reanudarán el miércoles por la m
Lanzan petardos en Segob, se espera que las movilizaciones se intensifiquen durante esta semana.
La Universidad Nacional Autónoma de México reanuda de forma gradual actividades presenciales en la Biblioteca y la Hemeroteca Nacional de México.
Con el objetivo de frenar la propagación del coronavirus, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que, a partir del próximo 17 de marzo, inicia la suspensión “paulatina y ordenada de clases en las diferentes escuelas y facultades.
Exigen mejoras en las condiciones académicas y en la infraestructura.
Escrito por Redacción