Cargando, por favor espere...
Al primer examen de admisión de este año se presentaron 153 mil 776 aspirantes, de los cuales, sólo 15 mil 449 obtuvieron el porcentaje aprobatorio para ingresar en cualquiera de las modalidades de licenciatura: sistema escolarizado, abierto y a distancia, de acuerdo con los resultados publicados por la Dirección General de Administración Escolar de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Según el Servicio Escolar de la UNAM, el sistema con mayor demanda fue el escolarizado, en el cual 140 mil 294 jóvenes que aplicaron el examen, pero sólo 10 mil 110 obtuvieron un lugar que el sistema otorgaba.
A pesar de que el sistema escolarizado tenía ocho mil 605 lugares en sus cuatros áreas de estudio, en esta ocasión aceptó a más de 10 mil aspirantes, sobrepasó los lugares que tenía en oferta.
Respecto al sistema a distancia, de los ocho mil 362 estudiantes que presentaron examen para ingresar a la universidad, únicamente fueron aceptados cuatro mil 28; no obstante, es una cifra inferior a la oferta en esa modalidad, pues había cuatro mil 286 lugares.
En el caso de la modalidad abierta, la cual únicamente tenía mil 193 para las cuatro mil 527 personas que aplicaron el examen, sólo ingresaron mil 311.
Así pues, el área que resultó más demandado este año fue las ciencias sociales, con 38 mil 326 aspirantes y tres mil 662 aceptados, dentro del mismo, la carrera de Médico cirujano en el campus Universitario obtuvo el porcentaje más alto en aspirantes.
Recomendaron a las empresas que dependen de sistemas de comunicación satelital y de radio, así como a los operadores de redes eléctricas, tomar medidas preventivas ante posibles interrupciones.
Cuidad de México.- Con motivo a la marcha conmemorativa por el 50 aniversarios del movimiento estudiantil de 1968, las Facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) suspende actividades académicas, que se reanudarán el miércoles por la m
El aumento de la temperatura impacta en la producción agrícola y el bienestar social.
Los aspirantes ya pueden consultar los resultados de esta casa de estudios que imparte 133 carreras a nivel superior.
La UNAM impartió una capacitación acerca de los componentes del Primer Apoyo Psicológico ante situaciones de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género
En 2013, el Centro Universitario Chimalhuacán se consolidó como uno de los centros con mayor aprovechamiento del país.
El especialista reconoció que las altas temperaturas pueden saturar los sistemas de energía y de salud de las personas.
La gentrificación en la cultura no sucede por sí misma, sino precisamente como una consecuencia inevitable de la gentrificación estudiada por la sociología.
Además de los 47 aspirantes eliminados, un total de 447 no accedieron a la plataforma por fallas técnicas.
El incendio se registró en las instalaciones tomadas de la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM.
Al primer examen de admisión de este año se presentaron 153 mil 776 aspirantes, de los cuales, sólo 15 mil 449 obtuvieron el porcentaje aprobatorio para ingresar en cualquiera de las modalidades de licenciatura.
Las tortillas de maíz nixtamalizado aportan gran cantidad de calcio porque el nixtamal se prepara con cal.
Una encuesta difundida por "Le Monde", concluye, entre otros puntos, que la mayoría de los encuestados (55%) responde que Europa está pagando las consecuencias de la guerra, mientras que en EE. UU. el impacto es mínimo.
La Secretaría de Salud ha registrado, en lo que va de 2024, un total de tres mil 916 casos.
La UNAM aseguró que colabora con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México para esclarecer los hechos.
Escrito por Redacción