Morelos, Michoacán y la Ciudad de México encabezan la oferta de la tradicional planta navideña.
Cargando, por favor espere...
Ante las elevadas temperaturas que se registran en casi todo el país, es crucial preservar la salud de nuestras mascotas. Exponerlos al calor sin protección podría ocasionarles diversas enfermedades, siendo el choque calórico la más común, advierte el Dr. Fausto Reyes Delgado, Director Médico del Hospital Veterinario UNAM-Banfield.
Incluso, exponerlos a altas temperaturas puede originar problemas en la piel, aumenta el riesgo de que se presenten parásitos externos (pulgas, piojos y garrapatas), así como problemas gastrointestinales y parásitos internos (gusanos planos y redondos). Además, pasearlos sobre el pavimento al “rojo vivo” podría ocasionar lesiones en sus patas o cojinetes. Ante estas manifestaciones, es crucial realizar revisiones oportunas para evitar complicaciones graves.
En el caso específico del choque calórico, el especialista veterinario detalla que este se propicia por un aumento excesivo de la temperatura corporal, siendo básicamente una lesión térmica directa sobre los tejidos. Es importante recalcar que, a diferencia de los seres humanos, los perros y gatos no sudan como nosotros; su capacidad de sudoración es limitada y escasa, careciendo así de la facilidad para regular su temperatura corporal.
El cuadro clínico del choque calórico es desalentador, por lo que es muy importante prestar atención a sus factores predisponentes, que van desde la falta de adaptación al medio ambiente (por ejemplo, perros de pelo abundante que se llevan a vivir a un clima cálido), la humedad y calor excesivos, la falta de agua, la obesidad y el exceso de ejercicio, especialmente cuando la temperatura se incrementa o al momento en el que el sol está su cenit.
Para prevenir el choque de calor en los perros, jamás se les debe dejar encerrados en el automóvil, aún por periodos cortos. Deben ser ejercitados con intervalos de descanso, preferentemente en lugares con sombra e hidratarlos adecuadamente, ya que se sabe que pierden líquidos durante cualquier tipo de ejercicio. Se recomienda evitar sacarlos a caminar entre 10:00 am y 4.00 pm por ser el momento de mayor insolación. Además, durante el paseo, es recomendable llevar una botella con agua, su plato para verter un poco del líquido para mitigar la sed y una toallita para humedecerla y colocarla en la espalda del ejemplar.
Si a pesar de los cuidados, se percibe que la mascota manifiesta jadeos excesivos, membranas mucosas como las encías de color rojo brillante, petequias (puntitos rojos) en la piel o encías, vómitos, ataxia (incoordinación al caminar), alteración en su estado mental, temblores musculares o incluso convulsiones, es un signo inequívoco de que enfrenta un choque calórico, por lo que se debe buscar el apoyo de un médico veterinario.
“Resulta muy sencillo proteger a nuestros animales de compañía si se siguen las recomendaciones al pie de la letra, evitándoles así el padecimiento de un choque calórico provocado por las altas temperaturas. Sin embargo, durante cualquier temporada es necesario llevarlos al menos 2 veces al año con su médico veterinario para asegurarles una óptima calidad de vida”, concluye el Dr. Fausto Reyes Delgado.
Morelos, Michoacán y la Ciudad de México encabezan la oferta de la tradicional planta navideña.
En el caso de México, el impacto se percibirá en el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.
Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
En los próximos días dará a conocer los nombres de los probables responsables y emitirá los citatorios correspondientes.
El Sol muestra alta actividad, con fulguraciones intensas y eyecciones de masa coronal dirigidas hacia la Tierra.
Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.
Las vacunas que se estarán aplicando son contra la influenza, COVID-19, sarampión y neumococo.
La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.
Leonardo Lomelí Vanegas llamó a las escuelas y facultades a reanudar clases presenciales
Tiene como objetivo detectar necesidades emocionales y garantizar el acceso a los servicios adecuados.
Los alumnos demandan también atención a la salud mental.
Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico
Estudio identifica metales pesados y partículas finas que afectan el sistema respiratorio
Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.
Alejandro Gertz Manero renuncia a la Fiscalía General de la República
Pemex entrega contratos por casi 2 mil mdp a dueño de Miss Universo México
Trabajadores del Metro preparan marcha y paro de labores
Cae producción de refinería Dos Bocas durante octubre
Planta de amoniaco representa un riesgo letal en Topolobampo, Sinaloa
Por órdenes de alto mando, 99% de jóvenes en Mexicali realizará servicio militar
Escrito por Redacción