Cargando, por favor espere...

Cómo prevenir y proteger a nuestras mascotas ante un choque calórico
La Dirección del Hospital Veterinario UNAM-Banfield emitió un comunicado para evitar este mal en nuestras mascotas
Cargando...

Ante las elevadas temperaturas que se registran en casi todo el país, es crucial preservar la salud de nuestras mascotas. Exponerlos al calor sin protección podría ocasionarles diversas enfermedades, siendo el choque calórico la más común, advierte el Dr. Fausto Reyes Delgado, Director Médico del Hospital Veterinario UNAM-Banfield.  

Incluso, exponerlos a altas temperaturas puede originar problemas en la piel, aumenta el riesgo de que se presenten parásitos externos (pulgas, piojos y garrapatas), así como problemas gastrointestinales y parásitos internos (gusanos planos y redondos). Además, pasearlos sobre el pavimento al “rojo vivo” podría ocasionar lesiones en sus patas o cojinetes. Ante estas manifestaciones, es crucial realizar revisiones oportunas para evitar complicaciones graves.

En el caso específico del choque calórico, el especialista veterinario detalla que este se propicia por un aumento excesivo de la temperatura corporal, siendo  básicamente una lesión térmica directa sobre los tejidos. Es importante recalcar que, a diferencia de los seres humanos, los perros y gatos no sudan como nosotros; su capacidad de sudoración es limitada y escasa, careciendo así de la facilidad para regular su temperatura corporal.

El cuadro clínico del choque calórico es desalentador, por lo que es muy importante prestar atención a sus factores predisponentes, que van desde la falta de adaptación al medio ambiente (por ejemplo, perros de pelo abundante que se llevan a vivir a un clima cálido), la humedad y calor excesivos, la falta de agua, la obesidad y el exceso de ejercicio, especialmente cuando la temperatura se incrementa o al momento en el que el sol está su cenit.

Para prevenir el choque de calor en los perros, jamás se les debe dejar encerrados en el automóvil, aún por periodos cortos. Deben ser ejercitados con intervalos de descanso, preferentemente en lugares con sombra e hidratarlos adecuadamente, ya que se sabe que pierden líquidos durante cualquier tipo de ejercicio. Se recomienda evitar sacarlos a caminar entre 10:00 am y 4.00 pm por ser el momento de mayor insolación. Además, durante el paseo, es recomendable llevar una botella con agua, su plato para verter un poco del líquido para mitigar la sed y una toallita para humedecerla y colocarla en la espalda del ejemplar.

Si a pesar de los cuidados, se percibe que la mascota manifiesta jadeos excesivos, membranas mucosas como las encías de color rojo brillante, petequias (puntitos rojos) en la piel o encías, vómitos, ataxia (incoordinación al caminar), alteración en su estado mental, temblores musculares o incluso convulsiones, es un signo inequívoco de que enfrenta un choque calórico, por lo que se debe buscar el apoyo de un médico veterinario.  

“Resulta muy sencillo proteger a nuestros animales de compañía si se siguen las recomendaciones al pie de la letra, evitándoles así el padecimiento de un choque calórico provocado por las altas temperaturas. Sin embargo, durante cualquier temporada es necesario llevarlos al menos 2 veces al año con su médico veterinario para asegurarles una óptima calidad de vida”, concluye el Dr. Fausto Reyes Delgado.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“No me intimidan las amenazas y se actuará en consecuencia de los ultrajes sufridos. A ello me comprometo”.

La profesora e investigadora de la UNAM, Jacqueline Peschard manifestó su preocupación por el ambiente de polarización e intolerancia en contra del INE.

Anunciaron que entregarán las instalaciones de la FCPyS el martes 14 de mayo

Fue un grupo de estudiantes el que encontró el presunto artefacto explosivo.

La Ciudad de México podría enfrentar temperaturas más altas y frecuentes.

Se encuentran inconformes con los nuevos lineamientos de evaluación que estableció la actual dirección.

El fuerte estallido provocó la evacuación de emergencia de los estudiantes y personal académico.

Al interior de la UNAM también han surgido voces que denuncian la injerencia exterior, los intentos por desestabilizar la vida universitaria y atentar contra su autonomía. Pueden identificarse, entonces, dos posiciones contrarias en torno al conflicto.

Con esta entrega suman, en total, 142 toneladas de insumos las que se han enviado para ayudar a los afectados por el huracán Otis.

Ante la inconformidad de los alumnos trascendió que se instaló una mesa de diálogo para tratar de resolver la situación y retomar las actividades el día de mañana.

El cáncer de mama es el segundo tumor maligno más frecuente en el mundo, después del de pulmón, y ocupa el quinto lugar en índices de mortalidad. En México el número de mujeres jóvenes que lo padecen se ha incrementado

No se prevé, por ahora, la suspensión de clases en los salones, pero sí se reducirá el número de eventos masivos en lugares cerrados.

Ciudad de México. - El economista del Colegio de México (Colmex) Julio Boltvinik argumentó que los programas sociales puestos en marcha por la actual administración de Andrés Manuel López Obrador son “limosnas”.

Ciudad de México. - A partir de este día, fueron reanudadas la gran mayoría de las clases en el plantel Azcapotzalco del Colegio de Ciencias y Humanidades, luego de que ayer la Rectoría y la Asamblea General de esa escuela revisaran el pliego petitorio.

Los calendarios de Facultades y Escuelas del ciclo escolar 2019-2020 serán ampliados hasta el próximo 21 de agosto de 2020.