Cargando, por favor espere...
Ante las elevadas temperaturas que se registran en casi todo el país, es crucial preservar la salud de nuestras mascotas. Exponerlos al calor sin protección podría ocasionarles diversas enfermedades, siendo el choque calórico la más común, advierte el Dr. Fausto Reyes Delgado, Director Médico del Hospital Veterinario UNAM-Banfield.
Incluso, exponerlos a altas temperaturas puede originar problemas en la piel, aumenta el riesgo de que se presenten parásitos externos (pulgas, piojos y garrapatas), así como problemas gastrointestinales y parásitos internos (gusanos planos y redondos). Además, pasearlos sobre el pavimento al “rojo vivo” podría ocasionar lesiones en sus patas o cojinetes. Ante estas manifestaciones, es crucial realizar revisiones oportunas para evitar complicaciones graves.
En el caso específico del choque calórico, el especialista veterinario detalla que este se propicia por un aumento excesivo de la temperatura corporal, siendo básicamente una lesión térmica directa sobre los tejidos. Es importante recalcar que, a diferencia de los seres humanos, los perros y gatos no sudan como nosotros; su capacidad de sudoración es limitada y escasa, careciendo así de la facilidad para regular su temperatura corporal.
El cuadro clínico del choque calórico es desalentador, por lo que es muy importante prestar atención a sus factores predisponentes, que van desde la falta de adaptación al medio ambiente (por ejemplo, perros de pelo abundante que se llevan a vivir a un clima cálido), la humedad y calor excesivos, la falta de agua, la obesidad y el exceso de ejercicio, especialmente cuando la temperatura se incrementa o al momento en el que el sol está su cenit.
Para prevenir el choque de calor en los perros, jamás se les debe dejar encerrados en el automóvil, aún por periodos cortos. Deben ser ejercitados con intervalos de descanso, preferentemente en lugares con sombra e hidratarlos adecuadamente, ya que se sabe que pierden líquidos durante cualquier tipo de ejercicio. Se recomienda evitar sacarlos a caminar entre 10:00 am y 4.00 pm por ser el momento de mayor insolación. Además, durante el paseo, es recomendable llevar una botella con agua, su plato para verter un poco del líquido para mitigar la sed y una toallita para humedecerla y colocarla en la espalda del ejemplar.
Si a pesar de los cuidados, se percibe que la mascota manifiesta jadeos excesivos, membranas mucosas como las encías de color rojo brillante, petequias (puntitos rojos) en la piel o encías, vómitos, ataxia (incoordinación al caminar), alteración en su estado mental, temblores musculares o incluso convulsiones, es un signo inequívoco de que enfrenta un choque calórico, por lo que se debe buscar el apoyo de un médico veterinario.
“Resulta muy sencillo proteger a nuestros animales de compañía si se siguen las recomendaciones al pie de la letra, evitándoles así el padecimiento de un choque calórico provocado por las altas temperaturas. Sin embargo, durante cualquier temporada es necesario llevarlos al menos 2 veces al año con su médico veterinario para asegurarles una óptima calidad de vida”, concluye el Dr. Fausto Reyes Delgado.
Ciudad de México.- De ocho a 12 centímetros es el hundimiento que registra la planicie lacustre de la Ciudad de México cada año. El motivo, la excesiva extracción de agua de los mantos acuíferos, afirmó el investigador de la Universidad Nacional Autónoma
La Universidad Nacional está consciente de que esta nueva realidad educativa no estará exenta de dificultades que, sin duda, tendrá que ir sorteando y resolviendo.
Las pruebas se realizarían del 22 de julio al 2 de agosto y se aplicarían para los sistemas escolarizado, abierto y a distancia.
Reportaron afectaciones en distintos puntos de los municipios de Nezahualcóyotl y Ecatepec.
Anunciaron que entregarán las instalaciones de la FCPyS el martes 14 de mayo
La UNAM impartió una capacitación acerca de los componentes del Primer Apoyo Psicológico ante situaciones de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género
Los aspirantes ya pueden consultar los resultados de esta casa de estudios que imparte 133 carreras a nivel superior.
La Universidad insistió que la totalidad de las actividades presenciales se darán en semáforo verde, y en todo caso, el regreso será gradual.
Leonardo Lomelí Vanegas aseguró que es hora de cambiar la globalización por una estrategia más humana
La embajadora de Austria en México, Dra. Elisabeth Kehrer, presentó en la sede de la ANHG, de la UNAM, la conferencia: “Austria, un país al centro de Europa. Pasado, presente y futuro”, dándole la bienvenida como académica honoraria.
La combinación de perturbaciones globales, como el conflicto en Ucrania, la pandemia y las sequías, crean las condiciones para el aumento de nivel de emaciación grave.
El fenómeno de que las jacarandas florezcan en pleno invierno y no en primavera y otoño, podría significar un factor de riesgo por el descontrol de las temperaturas del suelo, de acuerdo con la UNAM.
Continúan las tomas de escuelas y facultades de la UNAM de parte de encapuchados, quienes exigen solución a sus demandas.
También se ubicó en el sitio 24, en el rubro de Artes y Humanidades, así como en el 92, en las áreas de Ingeniería, Tecnología y Ciencias Naturales.
La Dirección del Hospital Veterinario UNAM-Banfield emitió un comunicado para evitar este mal en nuestras mascotas
¡Atención! Transportistas anuncian cierres en Edomex y CDMX
Explosión de polvorín en Chimalhuacán deja un muerto y varios heridos
Plan México presenta dificultades y riesgos de viabilidad, aseguran especialistas
Emite OMS alerta por brote mortal de virus Marburgo en África
México se rezaga: Banco Mundial estima crecimiento de 1.5% en 2025
Costarán 121 millones los proyectos ejecutivos para Utopías
Escrito por Redacción