Largas filas y camiones que regresan vacíos.
Cargando, por favor espere...
Por tercera vez consecutiva, Morena en el Congreso de la Ciudad de México reventó la sesión de este jueves pese a existir un alto rezago de iniciativas. Desde el año anterior siguen sin concluirse los trabajos por falta de quórum.
En la orden del día se discutirían varios puntos sobre el desabasto de agua en la CDMX, entre ellas la declaratoria de emergencia para atender la crisis hídrica que ya se vive en diferentes alcaldías.
Sin embargo, minutos antes de que se votara el exhorto que el jueves 8 de febrero hiciera el legislador por Movimiento Ciudadano (MC), Royfid Torres González, se llamó a una rectificación de quórum en el recinto de Donceles y Allende con el registro de asistencia de sólo 27 representantes, siendo los integrantes del grupo parlamentario de Morena y sus aliados quienes ya habían abandonado el salón de plenos.
“Llevamos semana y media sin poder discutir el tema del agua. Pedimos hacer tres sesiones esta emergencia porque estamos a poco más de tres semanas de que esta ciudad pueda quedarse sin agua, pero hoy otra vez hicieron vacío y los diputados de Morena salen del pleno para evitar discutir los grandes problemas de la ciudad”, indicó.
La ausencia de los diputados del partido guinda se realizó minutos después de finalizar la Sesión Solemne por el reconocimiento e inscripción con letras de oro a los pueblos indígenas, originarios y afromexicanos, en la que se contó con la presencia de 38 legisladores.
“Pero nosotros, en Movimiento Ciudadano, seguiremos insistiendo con nuestro punto de acuerdo, porque esta ciudad merece y requiere soluciones urgentes y serias a esta crisis de agua. Será en la próxima sesión cuando abramos el orden del día con este exhorto; tarde que temprano se tendrá que discutir y tarde que temprano ellos tendrán que dar explicaciones”, añadió.
El punto de acuerdo propuesto por Torres González consiste en solicitar al gobierno capitalino, a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), una declaratoria de emergencia por la crisis hídrica, con la que se liberarán recursos del fondo de desastres de la CDMX por su atención, campañas informativas sobre el tema y acciones a seguir, entre otras medidas.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.
De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.
Jueces y magistrados cesados marcharon en la capital para exigir el pago de indemnizaciones conforme al salario integrado.
La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá un servicio alterno de apoyo que operará de 22:00 a 24:00 horas.
De acuerdo con la Fiscalía capitalina, la tentativa de suicidio alcanzó en 2025 su nivel más alto en siete años.
Hasta ahora existen 20 denuncias penales y cinco detenidos relacionados con ese delito.
En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.
Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.
Exigen respeto a sus derechos y una justa repartición de lunares.
Denuncian red de corrupción en IPN
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Suspende el INAH las obras de la Calzada Flotante tras hallazgo arqueológico en la Cuauhtémoc
Alto a agresiones en Oaxaca, demandan estudiantes de la FNERRR
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
¡El gas! Racionan combustible en cinco entidades
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera