Cargando, por favor espere...

Morena revienta sesión en Congreso CDMX y evita discutir crisis hídrica
Por tercera vez seguida, Morena reventó la sesión de este jueves pese al alto rezago de iniciativas. Desde el año anterior siguen sin concluirse los trabajos por falta de quórum.
Cargando...

Por tercera vez consecutiva, Morena en el Congreso de la Ciudad de México reventó la sesión de este jueves pese a existir un alto rezago de iniciativas. Desde el año anterior siguen sin concluirse los trabajos por falta de quórum.

En la orden del día se discutirían varios puntos sobre el desabasto de agua en la CDMX, entre ellas la declaratoria de emergencia para atender la crisis hídrica que ya se vive en diferentes alcaldías.

Sin embargo, minutos antes de que se votara el exhorto que el jueves 8 de febrero hiciera el legislador por Movimiento Ciudadano (MC), Royfid Torres González, se llamó a una rectificación de quórum en el recinto de Donceles y Allende con el registro de asistencia de sólo 27 representantes, siendo los integrantes del grupo parlamentario de Morena y sus aliados quienes ya habían abandonado el salón de plenos.

“Llevamos semana y media sin poder discutir el tema del agua. Pedimos hacer tres sesiones esta emergencia porque estamos a poco más de tres semanas de que esta ciudad pueda quedarse sin agua, pero hoy otra vez hicieron vacío y los diputados de Morena salen del pleno para evitar discutir los grandes problemas de la ciudad”, indicó.

La ausencia de los diputados del partido guinda se realizó minutos después de finalizar la Sesión Solemne por el reconocimiento e inscripción con letras de oro a los pueblos indígenas, originarios y afromexicanos, en la que se contó con la presencia de 38 legisladores.

“Pero nosotros, en Movimiento Ciudadano, seguiremos insistiendo con nuestro punto de acuerdo, porque esta ciudad merece y requiere soluciones urgentes y serias a esta crisis de agua. Será en la próxima sesión cuando abramos el orden del día con este exhorto; tarde que temprano se tendrá que discutir y tarde que temprano ellos tendrán que dar explicaciones”, añadió.

El punto de acuerdo propuesto por Torres González consiste en solicitar al gobierno capitalino, a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), una declaratoria de emergencia por la crisis hídrica, con la que se liberarán recursos del fondo de desastres de la CDMX por su atención, campañas informativas sobre el tema y acciones a seguir, entre otras medidas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Sindicato de Trabajadores del PJF, junto con el Colegio de secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal convocaron a una manifestación en todos los centros del trabajo para este martes.

La directora de México Evalúa, Mariana Campos, expuso que el gobierno de AMLO se ha caracterizado por la militarización del gasto, el deterioro de las empresas públicas, el abandono de la salud, un mayor endeudamiento, etc.

Un análisis de Causa en Común reveló que en el 57% de los discursos del Presidente y secretarios de Estado en las 'mañaneras' no se dio sustento a las declaraciones emitidas de los funcionarios.

Según el Gobierno capitalino, la SSC les ha ofrecido seguridad a todos los candidatos, pero ninguno ha aceptado.

El gobierno CDMX busca evitar la construcción de nuevos edificios sobre la falla geológica “Plateros Mixcoac”, informó la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, Myriam Urzúa.

Encinas agradeció que lo hayan invitado a su equipo para poder concretar lo que calificó como un cambio muy necesario para la Ciudad de México.

Entre los principales responsables de que en las dos últimas décadas la política mexicana se halla degradado están los partidos políticos, que carecen de candidatos con la mínima capacidad para formular propuestas congruentes con las necesidades básicas de la población.

El gobierno de Morena en Chimalhuacán necesitó menos de un año y medio para descomponer los sistemas de agua potable y drenaje, que se inunden las calles y los viandantes pierdan la vida, como ocurrió con tres jóvenes y una niña.

Es ilegal el llamado que le hizo Xóchitl a los empresarios: Fernández Noroña.

Mientras platicaba con un grupo de policías, el periodista Jesús Gutiérrez Vergara fue acribillado por unos criminales. Los hechos ocurrieron en la colonia Aviación, en San Luis Río Colorado, Sonora.

Los partidos de oposición han denunciado el proceso de ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía CDMX, el cual se ha visto plagado de inconsistencias; a esto se suma la noticia de espionaje a opositores de parte del organismo.

Sandra Cuevas, alcaldesa con licencia temporal, y su equipo sufrieron este jueves, una vez más, agresiones en alcaldías de Morena.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llamó a todos sus simpatizantes a reunirse en el Zócalo de la CDMX, el mismo día que la OMS clasificó a la variante Omicron, como “preocupante” para la humanidad.

El diputado Aníbal Cañez "una denuncia formal ante la Contraloría del Congreso capitalino, por hechos atribuibles a personal del Canal, esto contra quien resulte responsable partiendo desde el director general hacia abajo”.

AMLO se irá de Palacio Nacional, sin comprender que su “popularidad” se debió a las entregas monetarias en efectivo con las que brindó estabilidad política a la oligarquía comercial, industrial y financiera de México.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139