Cargando, por favor espere...

Morena revienta sesión en Congreso CDMX y evita discutir crisis hídrica
Por tercera vez seguida, Morena reventó la sesión de este jueves pese al alto rezago de iniciativas. Desde el año anterior siguen sin concluirse los trabajos por falta de quórum.
Cargando...

Por tercera vez consecutiva, Morena en el Congreso de la Ciudad de México reventó la sesión de este jueves pese a existir un alto rezago de iniciativas. Desde el año anterior siguen sin concluirse los trabajos por falta de quórum.

En la orden del día se discutirían varios puntos sobre el desabasto de agua en la CDMX, entre ellas la declaratoria de emergencia para atender la crisis hídrica que ya se vive en diferentes alcaldías.

Sin embargo, minutos antes de que se votara el exhorto que el jueves 8 de febrero hiciera el legislador por Movimiento Ciudadano (MC), Royfid Torres González, se llamó a una rectificación de quórum en el recinto de Donceles y Allende con el registro de asistencia de sólo 27 representantes, siendo los integrantes del grupo parlamentario de Morena y sus aliados quienes ya habían abandonado el salón de plenos.

“Llevamos semana y media sin poder discutir el tema del agua. Pedimos hacer tres sesiones esta emergencia porque estamos a poco más de tres semanas de que esta ciudad pueda quedarse sin agua, pero hoy otra vez hicieron vacío y los diputados de Morena salen del pleno para evitar discutir los grandes problemas de la ciudad”, indicó.

La ausencia de los diputados del partido guinda se realizó minutos después de finalizar la Sesión Solemne por el reconocimiento e inscripción con letras de oro a los pueblos indígenas, originarios y afromexicanos, en la que se contó con la presencia de 38 legisladores.

“Pero nosotros, en Movimiento Ciudadano, seguiremos insistiendo con nuestro punto de acuerdo, porque esta ciudad merece y requiere soluciones urgentes y serias a esta crisis de agua. Será en la próxima sesión cuando abramos el orden del día con este exhorto; tarde que temprano se tendrá que discutir y tarde que temprano ellos tendrán que dar explicaciones”, añadió.

El punto de acuerdo propuesto por Torres González consiste en solicitar al gobierno capitalino, a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), una declaratoria de emergencia por la crisis hídrica, con la que se liberarán recursos del fondo de desastres de la CDMX por su atención, campañas informativas sobre el tema y acciones a seguir, entre otras medidas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Fernando Espino, exigió al STC que encabeza Guillermo Calderón, la dignificación de las áreas de trabajo técnicas y administrativas, así como la atención y detección de áreas peligrosas e insalubres.

Altán Redes se sumará a Pemex en la explosiva herencia financiera de este gobierno a la próxima administración federal, porque ambas están en quiebra técnica y son un barril sin fondo alimentado con dinero público.

El INE ha incumplido órdenes del TEPJF para generar mapas de riesgo, convenios con autoridades y filtros para que partidos y autoridades tengan información que frene la intromisión de personas ligadas a grupos criminales.

El Gobierno Federal está dispuesto a prescindir de los servicios educativos de una institución que forma antropólogos, historiadores, lingüistas y arqueólogos del más alto nivel dedicados a resguardar y estudiar el patrimonio cultural mexicano.

Ciudad de México.- La bancada de Morena en la Cámara de Diputados concluyó esta madrugada la asignación de las 22 presidencias de las comisiones ordinarias que presidirá, en las que Cultura estará encabezada por el actor Sergio Mayer y Salud por Miroslava

Fuera del Congreso, manifestantes pro-taurinos se enfrentaron con la policía, el saldo fue de un agente herido y tres personas detenidas.

Las pistas de hielo serán gratuitas en las 16 alcaldías y estarán disponibles desde el 20 de diciembre hasta el 5 de enero.

AMLO trata de ocultar los temas que le quitan popularidad, pero sigue sin conseguirlo. Por ejemplo, en sus mañaneras evita hablar de la Línea 12 o el fallido regreso a clases y de -los contagios y muertes por Covid-19.

El dictamen prohíbe la muerte del toro, limita las corridas a 10 minutos y prohíbe objetos punzantes.

Durante el ciclo escolar 2020-2021, 846 mil 768 niños y jóvenes abandonaron la escuela debido a la falta la de recursos provocados por la pandemia de Covid-19.

En 2022, el INFO recibió 115 mil solicitudes de información mediante los portales de internet tradicionales

Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad reveló que las farmacéuticas de Lomelí han obtenido contratos del Gobierno Federal, que encabeza su amigo López Obrador, pese al descrédito de su renuncia obligada como “Superdelegado” en Jalisco en 2019.

La manifestación dejó un saldo de 26 uniformados lesionados

La FGJCDMX debe realizar labores de inteligencia junto con SACMEX para detectar a quienes se dedican al robo del vital líquido en contubernio con funcionarios, empresas de pipas y los propios vecinos.

Destacaron amigos y familiares como José Ramiro López Obrador, hermano del presidente y Jorge Gómez Naredo, director del medio afín a la Cuarta Transformación "Polemón".