Cargando, por favor espere...

CDMX
Repunta robo de vehículos asegurados en México
La directora general de la AMIS, Norma Alicia Flores, dio a conocer que en 2023 se robaron en México 61 mil 222 unidades aseguradas, es decir, un incremento de 2.3 por ciento con respecto al 2022.


La directora general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Norma Alicia Flores, dio a conocer que en 2023 se robaron en México 61 mil 222 unidades aseguradas, lo cual representó un incremento de 2.3 por ciento con respecto al 2022.

Señaló que el robo de vehículos asegurados se había mantenido a la baja desde el 2019; sin embargo, fue la cifra de 2023 la que rompió con cuatro años consecutivos de bajas en esta incidencia delictiva. Agregó que, en el 2023, los “amantes de lo ajeno” se apoderaban ilícitamente de 168 vehículos cada día en promedio.

Ante este panorama, destacó que fue posible recuperar el 42 por ciento de los vehículos robados pero que estaban asegurados; un punto porcentual menor al de 2022, cuando se rescataron 25 mil 535 unidades.

Situación contraria sucedió con el 55 por ciento de los automóviles robados, mismos que no contaban con seguro, por lo que los propietarios tuvieron que asumir la pérdida total de los vehículos.

Con respecto a los estados en los que más delitos de este tipo se cometieron, puntualizó que el 63 por ciento de los robos se cometieron principalmente en seis entidades, entre ellas: Estado de México, que encabeza la lista con 15 mil 620 reportes; seguido de Jalisco, con 8 mil 750 vehículos y la Ciudad de México con 4 mil 497.

Agregó que el modelo más robado de 2023 fue el Nissan Versa con 2 mil 865 unidades, Chevrolet Aveo con mil 549 y Kenworth con 2 mil 205.

De los vehículos asegurados, el 56.94 por ciento se robaron con violencia y que los estados de Sinaloa, Zacatecas y Tlaxcala concentraron los robos más violentos con 79.23, 77.63 y 70.80 por ciento, respectivamente “por ello estamos diseñando planes de seguridad con diferentes cámaras de autotransporte”.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.

De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.

Jueces y magistrados cesados marcharon en la capital para exigir el pago de indemnizaciones conforme al salario integrado.

La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá un servicio alterno de apoyo que operará de 22:00 a 24:00 horas.

De acuerdo con la Fiscalía capitalina, la tentativa de suicidio alcanzó en 2025 su nivel más alto en siete años.

Hasta ahora existen 20 denuncias penales y cinco detenidos relacionados con ese delito.

En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.

Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.

Exigen respeto a sus derechos y una justa repartición de lunares.

Los cortes tendrán una duración aproximada de 15 días.

No habrá sanciones para quien no separe los residuos, pero el camión no los recibirá, advierte Sedema.

Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.

Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.