Cargando, por favor espere...

CDMX
Repunta robo de vehículos asegurados en México
La directora general de la AMIS, Norma Alicia Flores, dio a conocer que en 2023 se robaron en México 61 mil 222 unidades aseguradas, es decir, un incremento de 2.3 por ciento con respecto al 2022.


La directora general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Norma Alicia Flores, dio a conocer que en 2023 se robaron en México 61 mil 222 unidades aseguradas, lo cual representó un incremento de 2.3 por ciento con respecto al 2022.

Señaló que el robo de vehículos asegurados se había mantenido a la baja desde el 2019; sin embargo, fue la cifra de 2023 la que rompió con cuatro años consecutivos de bajas en esta incidencia delictiva. Agregó que, en el 2023, los “amantes de lo ajeno” se apoderaban ilícitamente de 168 vehículos cada día en promedio.

Ante este panorama, destacó que fue posible recuperar el 42 por ciento de los vehículos robados pero que estaban asegurados; un punto porcentual menor al de 2022, cuando se rescataron 25 mil 535 unidades.

Situación contraria sucedió con el 55 por ciento de los automóviles robados, mismos que no contaban con seguro, por lo que los propietarios tuvieron que asumir la pérdida total de los vehículos.

Con respecto a los estados en los que más delitos de este tipo se cometieron, puntualizó que el 63 por ciento de los robos se cometieron principalmente en seis entidades, entre ellas: Estado de México, que encabeza la lista con 15 mil 620 reportes; seguido de Jalisco, con 8 mil 750 vehículos y la Ciudad de México con 4 mil 497.

Agregó que el modelo más robado de 2023 fue el Nissan Versa con 2 mil 865 unidades, Chevrolet Aveo con mil 549 y Kenworth con 2 mil 205.

De los vehículos asegurados, el 56.94 por ciento se robaron con violencia y que los estados de Sinaloa, Zacatecas y Tlaxcala concentraron los robos más violentos con 79.23, 77.63 y 70.80 por ciento, respectivamente “por ello estamos diseñando planes de seguridad con diferentes cámaras de autotransporte”.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Los dirigentes consideraron que el gobierno sólo los castiga en lugar de darles soluciones reales.

Alrededor de 12 millones de pesos se gastaron en tres meses para atender el servicio urbano; sin embargo, hay reportes que continúan sin atención.

Exigen competencia transparente y destitución de funcionarios de la Subdirección de Terminal y Supervisión de Transportación Terrestre.

Los servidores deben mantener transparencia incluso en actividades deportivas para evitar afectaciones a su función gubernamental.

Las sedes ofrecerán telescopios para observar el cielo; además, habrá conferencias, talleres interactivos de física cuántica e IA.

Las alcaldías con mayor incidencia son: Cuauhtémoc, Iztapalapa y Benito Juárez.

Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.

La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.

Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.

La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.

Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.

El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.