Cargando, por favor espere...

CDMX
Sheinbaum sobre Línea 12: “nunca hemos utilizado filtraciones” para responsabilizar tragedia del Metro
"No es nuestro estilo filtrar información y nunca lo será. Nos caracteriza decir la verdad de forma directa sin ningún intermediarios”, escribió después de la publicación.


Tras el reportaje publicado este día en el periódico norteamericano The New York Times en el que señala al actual secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard y al empresario Carlos Slim, de ser los principales responsables de la tragedia de la Línea 12 del Metro, y que cobró la vida a 26 personas; la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum escribió en su Twitter “nunca hemos utilizado filtraciones periodísticas”.

Según refirió, las autoridades capitalinas están a la espera de los dictámenes técnicos que realiza una empresa alemana, pero que, a más de un mes y medio de la tragedia, no existen avances del caso.

“Hemos sido muy responsables en esperar los dictámenes técnicos, profesionales. No es nuestro estilo filtrar información y nunca lo será. Nos caracteriza decir la verdad de forma directa sin ningún intermediarios”, escribió después de la publicación.

The New York Times publica en su primera plana “Por qué colapsó la Línea 12 del Metro”, en el que afirma que hubo presiones para que se terminara pronto la construcción de la Línea 12, fue una obra de mala calidad. Señala directamente a Marcelo Ebrard y Carlos Slim; el primero, jefe de Gobierno de la Ciudad de México y presidenciable desde entonces; el segundo, el empresario dueño de la empresa que construyó la obra y uno de los más cercano a López Obrador.

Sheinbaum refiere “sobre el artículo que aparece en el NYT el día de hoy sobre la línea 12 y la afirmación que algunos han hecho de que la información provino del gobierno de la Ciudad, aclaro categórica que nunca hemos utilizado filtraciones periodísticas para informar o hacer nuestro trabajo”.

Y agrega “Y menos a un medio que ha buscado confrontar a la 4a Transformación”.

“Para nosotros lo más importante es atender de forma integral a las víctimas como lo hemos venido haciendo y conocer  las causas de forma profesional para atender lo más pronto posible el arreglo de la línea 12. Las sanciones le corresponden a otras instancias ¿Habría que preguntarse qué intereses no esclarecidos están detrás de este artículo?”.


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Antorcha, aliada de Rusia y China para construir un mundo multipolar

El mundo avanza hacia una reconfiguración del sistema económico, social y político con mayor sentido humanitario. Los intentos de someter a Rusia y China han fracasado; y no hay posibilidades de que prosperen en el futuro.

Luis Espinosa Cházaro se registra como aspirante a Jefatura CDMX

En el CEN, Luis Espinosa Cházaro solicitó este miércoles su registro como aspirante a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por el PRD.

Angeles.jpg

Ciudad de México.- A 50 años del movimiento estudiantil de 1968 dicho suceso histórico continúa exigiendo nuevos conocimientos e interpretaciones sobre su origen, desarrollo y conclusión trágica con la masacre del 2 de octubre en Plaza de las Tres Cultura

INFO.jpg

Entre 2010 y 2020, las viviendas habitadas de la CDMX sólo aumentaron 11.1%; en contraste, los hogares con vivienda propia disminuyeron 16.7% y el porcentaje de hogares en viviendas alquiladas aumentó 13.2%.

Oposición no contempla ninguna candidatura para Sandra Cuevas

Jesús Zambrano sostuvo que “la pausa” que anunció Cuevas Nieves a su relación con la alianza formada por PAN, PRI y PRD en realidad era “una farsa”.

Estudiantes de la Ibero increpan a Taboada por el “Cártel Inmobiliario”

El candidato de la Alianza Va x la CDMX, Santiago Taboada, afirmó que la mala administración de los recursos pasa en las 16 alcaldías y que son principalmente los morenistas quienes han hecho ese Cártel Inmobiliario.

Aprueban en Senado “interpretación” sobre GN tras división de oposición

Senadores del Grupo Plural, sin partido y PRI alertaron que Morena, PT y PVEM buscan afianzar la militarización y sentar un precedente negativo de realizar "interpretaciones" para algo que ya está claro.

Aprueba Congreso CDMX reformas que protegen derechos de niños de calle

Con las reformas buscan establecer bases para que se apliquen medidas de protección de los derechos humanos de infantes en situación de calle y que trabajan en la vía pública.

Premio a la “traición y amiguismo” embajada a Omar Fayad

El PRI en el Senado consideró que la propuesta de nombrar a Omar Fayad como embajador de México en Noruega es un premio a la “traición y al entreguismo”.

candidatos.jpg

Los tres candidatos son: el gobernador con licencia de Campeche, Alejandro Moreno;  Ivonne Ortega, exmandataria de Yucatán y Lorena Piñón.

Se adhiere Partido RSP a campaña de Santiago Taboada

El Partido Redes Sociales Progresistas anunció su adhesión a la campaña de Santiago Taboada Cortina, como jefe de gobierno de la CDMX, por la Coalición “Va x la CDMX”.

ri.jpg

Una crisis económica generalizada no se deba tomar a la ligera; los males materiales incrementan el sufrimiento provocado por el modo de producción existente.

Morena acarrea trabajadores a sus eventos

Las presiones se atribuyeron a José Carlos Acosta, exalcalde de Xochimilco y actual coordinador general de Capital Humano del gobierno capitalino.

Cine.jpg

Pero la terrible atmósfera que retrata esta historia nos llega a mostrar la crueldad del fascismo entronizado en España durante los años del franquismo.

Aprueba Congreso capitalino reformas en materia de salarios mínimos del Senado

Esta modificación asegura que el sueldo de los trabajadores nunca esté por debajo de la inflación.