Cargando, por favor espere...

Por Fórmula 1 blindan Miguel Hidalgo
El alcalde Mauricio Tabe activó un operativo de seguridad para que los visitantes y aficionados del Gran Premio de México disfruten el evento.
Cargando...

Con el fin de reforzar la vigilancia en zonas turísticas de la alcaldía Miguel Hidalgo, el alcalde Mauricio Tabe Echartea activó un operativo de seguridad para que los visitantes y aficionados del Gran Premio de México, las visiten y disfruten del evento. 

Tabe indicó que el dispositivo inició este viernes y permanecerá todo el fin de semana y así blindar los puntos de mayor afluencia turística para que los vecinos y visitantes se sientan más seguros.

Detalló que en el despliegue participan elementos de la Policía Auxiliar a bordo de patrullas, cuatrimotos y parte de ellos realizando recorridos a pie.

También recordó que en la explanada de la alcaldía se encuentra instalada una F1 Fan Zone, donde los aficionados a este deporte podrán disfrutar del evento a través de una pantalla gigante.

Al mismo tiempo, la Dirección General de Gobierno y Asuntos Jurídicos efectuará, como cada fin de semana, recorridos de supervisión para vigilar que los establecimientos mercantiles operen de acuerdo con la normatividad actual.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Denuncian falta de material y extensas jornadas laborales.

La construcción fue rechazada porque requería una expansión en el área protegida del Bosque de Tlalpan y la tala de 150 árboles.

Las manifestaciones forman parte de la “Jornada Nacional de Movilizaciones. La Secretaría de Cultura que todos queremos”, informaron los sindicalizados.

Teófilo Benítez, asesor jurídico de 13 de las víctimas de la L12 del Metro, señaló que presentará 40 medios de prueba que reflejan los daños y la evolución de los problemas de salud y psicológicos de los afectados.

Los negocios experimentan una disminución en sus ventas de entre 30 y 50 por ciento, dependiendo del giro.

La apreciación del peso no es necesariamente una señal de futura prosperidad para los mexicanos, pues no ha evitado el aumento de los precios; es más bien el resultado de una política macroeconómica que no busca la recuperación del crecimiento económico.

Por tercera vez seguida, Morena reventó la sesión de este jueves pese al alto rezago de iniciativas. Desde el año anterior siguen sin concluirse los trabajos por falta de quórum.

Anuncian para mañana cadenas humanas en los principales municipios para solicitar al gobierno encabezado por Mauricio Villa, cumpla los compromisos de hace tres años con la gente pobre.

Cerraron varias vialidades para mostrar su inconformidad

El 24 de febrero, Rusia implementó un “operativo militar especial” para garantizar la vida de los ucranianos de origen ruso, agredidos y desplazados desde 2014. Esta semana buzos aborda el peligroso conflicto armado entre Rusia y Ucrania.

Estamos ante lo mismo: en el Frete Amplio y Morena se repiten esquemas, mismos que, aseguran, han sido desterrados; quieren convencernos de que se trató de procesos cuasi perfectos en los que se eligió a las aspirantes con mayor respaldo ciudadano.

El Congreso CDMX aprobó un llamado a la directora general del Sistema Metrobús, María del Rosario Castro Escorcia, a reanudar el servicio en la estación República de El Salvador, de la Línea 4.

Se registró un enjambre de microsismos en la Ciudad de México (CDMX) con magnitudes desde 1.4 hasta 2.5 grados.

Sólo 6 de las 489 iniciativas que presentó la oposición fueron aprobadas, lo cual representa el 1.22 por ciento de sus propuestas.

La Coordinación de Pueblos de Xochimilco reveló que Grupo Carso, Televisa y Walmart, entre otros, extraen más de tres millones de metros cúbicos de agua subterránea para proyectos inmobiliarios, a pesar de la sequía.