Cargando, por favor espere...
Diversos analistas de la problemática social de nuestro país comparan la situación actual con la existente en periodos análogos de sexenios anteriores (sobre todo de gobiernos “neoliberales”) para usar la terminología del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T).
Nadie podría condenar esta comparación, ya tan frecuente; y menos algún funcionario de la administración de López Obrador, puesto que fue su gobierno el que implantó la costumbre de comparar cada una de sus acciones (desde luego, las que consideraba acertadas y, sobre todo, exitosas, para calificarlas como “nunca vistas antes de la 4T”; cuidándose de guardar silencio en el caso de situaciones semejantes o idénticas a las de aquellos tiempos del “neoliberalismo”; por ejemplo, el incremento de la pobreza, el desempleo, el desabasto en hospitales públicos, la inflación, la violencia e inseguridad, etc. Con esa pauta oficial, todo analista, todo investigador adquirió no solo el derecho, sino aun el deber de señalar el contraste desfavorable a la 4T.
Estudios publicados por instituciones especializadas de reconocido prestigio, así como economistas, sociólogos y expertos en ciencias políticas consultados por buzos, han coincidido en que la situación empeora en casi todos los aspectos de la vida social en México; pero que bajo el mandato de la 4T se ha disparado la desigualdad social, es decir, la riqueza se ha concentrado más que nunca y su consecuencia forzosa es evidente: el aumento de la pobreza en todas sus formas; que el país esté sumido en crisis económica, sanitaria, de seguridad pública y, en el caso que esta semana nos ocupa, de vivienda.
Varios analistas informan que esta crisis habitacional va empeorando, que la tendencia a que la mayoría de la población carezca de vivienda o viva en condiciones indecorosas, indignas, en hacinamiento y que hayan aumentado las familias que viven en las calles, es una problemática que existe hace décadas, pero que en los últimos años (2018-2022) se ha acelerado y, por lo tanto, la situación es peor que durante gobiernos anteriores. buzos reporta las últimas cifras oficiales, que demuestran que los compromisos de la 4T en vísperas de su retiro no se han cumplido; que más del 50 por ciento de la población carece de vivienda; que millones de mexicanos rentan o viven en casas prestadas; que un gran número de familias vive en la calle y que la política morenista de vivienda no ha beneficiado a los más pobres.
El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) no es una organización de izquierda.
La mala gestión de AMLO ha puesto a la economía frente a una de las peores expectativas de estancamiento.
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, criticó al Gobierno Federal por las malas políticas que en materia de seguridad ha implementado desde que arrancó el presente sexenio.
López Obrador ha difundido que la Corte le ha dado un “golpe de Estado técnico”, e insiste en alimentar el clima de odio contra los ministros para doblarlos y alterar el balance del poder.
Ciudad de México. - Esta mañana, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro dio 48 horas a los doce grupos que conforma el Grupo de Lima para rectificar su postura sobre la situación interna venezolana.
La mayoría de los consejeros aprobó convocar a una mesa de trabajo con el Comité de Diálogo de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación.
En los últimos días han asesinado a más de una veintena de abanderados a puestos de elección popular de las diferentes fuerzas políticas, incluidos funcionarios de ayuntamientos y dependencias.
La configuración que ahora se propone en la reforma al poder judicial no es un esquema nuevo.
Para romper la apatía de los mexicanos para hablar y difundir temas de los que nos hemos alejado, escribo algunas líneas generales del liberalismo mexicano del S. XIX, así como algunas propuestas de entendimiento.
La Sedena reconoció que Pegasus fue contratado para el servicio de “monitoreo remoto” a través de la Comercializadora Antusa, única proveedora autorizada en México.
La “Cuarta Transformación” (4T) ha minimizado este riesgo: la militarización de un país no es una garantía de paz para nadie.
La destrucción de las instituciones de un país no es buena idea, y menos cuando se proclama a los cuatro vientos que Morena está construyendo el segundo piso de la “Cuarta Transformación”.
Acción Nacional va a poner a través de su portal de internet amparos individuales y colectivos en favor de los tabasqueños
Las manifestaciones forman parte de la “Jornada Nacional de Movilizaciones. La Secretaría de Cultura que todos queremos”, informaron los sindicalizados.
Desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador concluyó su conferencia matutina para, poco después, realizar la entrega-recepción de las instalaciones.
En medio de la crisis, Guardia Nacional desplaza a alcaldesa de Acapulco
Desaparecidos en México por “catástrofe” suman 3,122 personas
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
Ni en los PILARES hay agua, usuarios denuncian falta de servicios
De Iztapalapa para el mundo: cineasta mexicano recibe reconocimiento internacional
Del Monte se declara en bancarrota
Escrito por Redacción