Cargando, por favor espere...

Evo Morales llega a Argentina
"Acaba de llegar para quedarse" declaró en entrevista para  la cadena de televisión TN, y destacó que el gobierno le otorgará el estatus de refugiado.
Cargando...

Ciudad de México. - Evo Morales, expresidente de Bolivia, llegó este jueves a Argentina, confirmó el canciller de ese país, Felipe Solá.

"Acaba de llegar para quedarse" declaró en entrevista para  la cadena de televisión TN, y destacó que el gobierno le otorgará el estatus de refugiado.

Morales residirá junto a sus dos hijos, que llegaron a Buenos Aires el 23 de noviembre tras permanecer en la embajada de México en La Paz.

“No sabemos dónde va a estar su residencia, lo va a tener que comunicar en el periodo oficial de refugio (...) Él se siente mejor acá que en México, que está lejos, y sus dos hijos están acá”, indicó Solá.

El viernes, el diario español El País publicó que Morales pretendía mudarse a Argentina, una vez que Alberto Fernández tomara protesta.

Ante ello, el vocero de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Roberto Velasco Álvarez, confirmó la salida de Morales rumbo a Cuba.

Según el funcionario, Evo Morales se iba de México como parte de un viaje temporal. Fuentes cercanas al exmandatario dijeron a El Financiero que viajó a la isla para una consulta médica.

México ofreció el asilo a Morales el pasado 11 de noviembre y llegó al país un día después. El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha defendido la medida de las críticas de opositores argumentando que el político boliviano fue víctima de un Golpe de Estado.

En este país, Morales ha tenido diversos eventos públicos, así como contados encuentros con medios de comunicación, en donde ha defendido su postura de que fue víctima de un golpe de Estado y que en la última elección presidencial ganó limpiamente.

La oposición boliviana y organismos multilaterales como la Organización de Estados Americanos (OEA) han señalado que hubo irregularidades en la elección con la que Morales hubiera ampliado su Gobierno que llevaba casi 14 años. (El Financiero).

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Con 478 votos a favor, avanzaron las modificaciones al artículo 123 de la Constitución.

Impulsan la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para ocupar la dirigencia del partido.

Durante su campaña, los candidatos venden hasta el alma al diablo por un voto, pero después vuelven la espalda

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, criticó al Gobierno Federal por las malas políticas que en materia de seguridad ha implementado desde que arrancó el presente sexenio.

Los mexicanos, incluidos sus partidarios, deben reflexionar ante los hechos cuando decidan responder objetivamente a esta pregunta: ¿cómo deja AMLO a México?

¿Por qué hay tantos accidentes en las obras que desarrollan los gobiernos morenistas? Datos del IMSS del 2021 revelan que cada 18 minutos se suscita un accidente y en promedio ocurre una muerte diaria.

Pero la terrible atmósfera que retrata esta historia nos llega a mostrar la crueldad del fascismo entronizado en España durante los años del franquismo.

Vieron como negocio a las víctimas de la línea 12, por lo tanto, serán denunciados todos los servidores públicos adscritos a dichas instituciones que solicitaron dádivas.

Esta modificación asegura que el sueldo de los trabajadores nunca esté por debajo de la inflación.

La precandidata presidencial “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez Ruiz, criticó al Gobierno Federal por aplicar el “borrón y cuenta nueva” en el número de personas desaparecidas en México, sin importar el dolor de las familias que buscan a sus seres queridos.

Esta orden judicial en contra del llamado Decretazo se suma a la resolución de diciembre pasado en favor del INAI.

Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el miércoles próximo se presentará el Plan Nacional de Energía y señaló que habrá espacio para la inversión privada en este sector.

El 'Informe Europeo sobre las Drogas 2022 resalta, entre sus conclusiones, que hay indicios de la presencia de organizaciones criminales mexicanas en el mercado de producción de metanfetaminas.

Con motivo del 30 Aniversario de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX, en el Congreso capitalino, continúan violaciones a las garantías individuales de las mujeres, a presos y adultos mayores.

¿Por qué un medio impreso, escrito, radio o televisión, se tiene que amparar para no dar derecho de réplica, cuando algún actor político no está de acuerdo o señala que es una calumnia, infamia o agresión lo que se publica de él?