Cargando, por favor espere...
La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, sufrió este jueves un intento de asesinato cuando un hombre armado trató de dispararle, pero fue interceptado por la custodia y luego detenido por la Policía.
El hecho ocurrió cerca de las 9:00 PM (hora local), cuando la exmandataria llegaba a su domicilio en el barrio de Recoleta, Buenos Aires.
Allí, el individuo se mezcló entre una multitud que aguardaba la llegada de Cristina Fernández para saludarla. Cuando estaba a centímetros, intentó gatillar una pistola a la altura de la cabeza, pero no llegó a disparar.
Tras una intervención de los custodios, el sospechoso quedó detenido y fue trasladado en un móvil de la Policía Federal hacia una dependencia de la fuerza.
Luego del episodio, una de las militantes que presenciaron el momento contó lo ocurrido al diario La Nación: "Estábamos con la algarabía de ver a nuestra líder cuando de golpe hubo un tumulto. Estábamos haciendo un cordón, agarrada con los compañeros, y de repente, sin mediar palabra, el hombre gatilló. Él le puso el revolver en frente. Cristina se agachó y varios, entre militantes y custodia, lo redujeron", relató.
En estos momentos, se analiza el arma que portaba el sujeto, que fue hallada a metros de lugar.
Según confirmó el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, el detenido es una persona de nacionalidad brasileña, radicada en Argentina y con antecedentes penales por portación de armas no convencionales, que datan del 17 de marzo de 2021.
Su nombre es Fernando Andrés Sabag Montiel, de 35 años de edad.
El intento de ataque quedó registrado en las imágenes tomadas por los canales de televisión en las inmediaciones de la vivienda de la expresidenta de Argentina (2007-2015).
La primera reacción oficial al intento de atentado llegó de parte del ministro de Economía Sergio Massa, quien se pronunció a través de su cuenta de Twitter para condenar el ataque.
"Cuando el odio y la violencia se imponen sobre el debate de ideas, destruyen a las sociedades y se generan situaciones como la de hoy: un intento de magnicidio", escribió el expresidente de la Cámara de Diputados.
También envió su "solidaridad" a Cristina Fernández y su familia y pidió por un pronto esclarecimiento de lo ocurrido.
También se pronunció sobre el hecho el abogado de la exmandataria, Gregorio Dalbón, quien advirtió que ya habían denunciado amenazas contra Cristina Fernández pero la Justicia no actuó como debería, ya que el juez se declaró incompetente y derivó la causa a otro juzgado.
"Esto quiere decir que se toman en joda [broma] todas las cosas que le dicen a Cristina, todas las amenazas, 'meter bala'. Evidentemente este es el resultado de los odiadores. Vamos a ir al fondo de la cuestión porque se trata de la vicepresidente", cuestionó en una entrevista con Radio 10.
Este martes, Francia suma 10 días de protestas masivas contra la controvertida reforma de pensiones que eleva la edad de jubilación de 62 a 64 años.
Según el diputado local Jesús Sesma, con la instalación de cámaras de seguridad y geolocalización se podría reducir en un 55% los delitos en dicho transporte.
El nuevo Poder Legislativo reflejará el ascenso de la izquierda, si bien los partidos tradicionales mostraron el músculo y no se consumó la renovación de ese poder.
Exigen a la Secretaría de Obras capitalina acatar la decisión del INFO CDMX y transparentar los apoyos económicos hacia las familias y afectados por las obras en la Línea 12 del Metro.
EE. UU. ha llevado a cabo más de doscientas intervenciones a otros países desde su independencia en 1776
Los objetivos de la Ley Nacional de Simplificación y Digitalización son homologar los trámites, los requisitos, el tiempo de resolución y los procesos de atención.
A Morena no le conviene que Xochimilco tenga una nueva generación de política social “porque se les acaba su base electoral”, afirmaron diputados locales de Acción Nacional.
La alcaldesa Yolanda Sánchez había denunciado “presiones” en su contra de parte del crimen organizado. Ahora fue privada de su libertad este sábado poco antes de las 19.00 horas en Zapopan.
“El impacto de los cambios en la regla es incierto para la Comisión Federal de Electricidad (CFE)".
El juez dejó de lado nuevamente a las vìctimas; se inclinó más por los argumentos de las personas que se pretende imputar, sin atender la prioridad que representan los afectados de la tragedia.
El obispo Salvador Rangel Mendoza narra lo que padecen los fieles del estado de Guerrero, denuncia el avance acelerado del crimen y la complicidad entre políticos y delincuentes ante la pasividad de los gobiernos local y Federal.
Tras la pandemia por Covid-19 que dejó pérdida de empleos, diminución en el consumo, mayor demanda de préstamos para solventar la vida diaria, surge la duda de cuál es la situación del crédito de los trabajadores.
La presunción de que México es una potencia mundial porque posee una de las mayores reservas de litio, el codiciado mineral estratégico, es solo una pieza de propaganda política cuyo uso podría causar graves problemas al país en el futuro próximo.
Con "abolición de la filosofía", Marx y Engels se refieren expresamente a la filosofía clásica alemana. Sin embargo, podríamos hacer dos consideraciones. Te explico.
Este 22 de julio se reunirá el Consejo General del INE para debatir la imposición de multas por un total de mil 420 millones de pesos.
Escrito por Redacción