Cargando, por favor espere...
Tras ser captado en video por buzos, usuarios de redes sociales identificaron a funcionario de Nayarit repartiendo dinero a asistentes al evento de inicio de campaña presidencial de Claudia Sheinbaum Pardo. Se trata de Francisco Javier López Hernández, tercer regidor de San Pedro Lagunillas, municipio gobernado por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
En el video original, que pertenece a esta redacción, se observa al funcionario con un fajo de billetes, cuya denominación es de 100 pesos, mismos que repartió a más de 20 personas que permanecían formados y quienes, además, portaban tortas y refrescos, al estilo de las viejas prácticas de “acarreo” a eventos políticos.
Los hechos ocurrieron el pasado viernes 1 de marzo, a las 10 horas, frente a la Torre de El Caballito, entre Paseo de la Reforma y la calle Rosales. En dicho lugar, este semanario constató que fueron estacionados alrededor de 10 camiones de color verde, que transportaban a nayaritas quienes viajaron más de 12 horas para el evento de arranque de campaña de la candidata a la presidencia de la República por la coalición Seguiremos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, en el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX).
Vía telefónica, equipo de este semanario solicitó una entrevista al H. Ayuntamiento de San Pedro Lagunillas para conocer el motivo por el cual aquella mañana el tercer regidor estaba entregando dinero a los asistentes al evento y cuál sería el proceder con dicho funcionario; sin embargo, las autoridades se negaron a dar una declaración y simplemente colgaron la llamada.
De acuerdo con lo que establece la Constitución mexicana en sus leyes, los funcionarios públicos deben mantener una posición neutral en los procesos electorales, sin embargo, las acciones de López Hernández caen en la ilegalidad; motivo por el cual el Instituto Nacional Electoral (INE) debería abrir una investigación por los hechos.
Cabe recordar que un día antes de su apertura de campaña, Claudia Sheinbaum negó, acompañada de la dirigencia nacional del partido guinda, la presencia de “acarreados” a su evento: “la gente y simpatizantes viene por su propia voluntad, y obviamente se transportan, además, tiene el dicho ´Adelante, atrás, a los lados, aquí no hay acarreados”.
Las decisiones del gobierno de la 4ª T se han traducido en un grave deterioro de la economía, del empleo y de los salarios de los trabajadores.
Finaliza un año más en que buzos ha llevado puntualmente a nuestros lectores el análisis de los acontecimientos más relevantes del país y el mundo.
Desde la crisis de 2008, hoy la inconformidad social se vislumbra entre los 27 socios de la UE y Reino Unido. El estancamiento salarial, las astronómicas tarifas de servicios y la incertidumbre política y energética provocan gran desaliento.
Con 23 votos a favor, 12 en contra y una abstención, hoy el Pleno del Congreso de Tamaulipas aprobó el matrimonio igualitario.
El nuevo “Hecho en México” que emerge del "nearshoring" debe verse con mucha suspicacia; se trataría de un nuevo episodio de maquila redoblada, es decir, procesos de producción basados en el ensamblaje de insumos importados y bajo valor agregado.
Mediante el uso de la Policía Estatal, la administración que encabeza el priista Omar Fayad mantiene bloqueados diversos accesos a la ciudad de Pachuca.
Algunos eventos de marzo de 2023 confirman la alianza sino-rusa, que propone un nuevo mundo libre de la tutela carcelaria de EE. UU.
El documento fue anulado al alcalde de Puerto Peñasco, Óscar Castro, a su esposa e hijo.
La Jufed confirmó que el 50 por ciento de estos dimitieron a sus cargos
La creación de mundos paralelos, en los que puede alcanzarse una felicidad pasajera y ficticia, ofrece a millones de personas la ilusión de vivir en el mundo que quisieran vivir.
Se espera que el lunes siguiente se vote y se envíe para su discusión en el pleno.
Lo que ayer se anunciaba como desarrollo, modernidad, bienestar, enriquecimiento y felicidad, hoy se presenta como contingencia sanitaria, crisis migratoria, económica y ambiental.
En sus primeros días de administración, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue recibida con la muerte de seis migrantes a manos del Ejército en Chiapas.
De ganar las elecciones, Harris será la primer mujer negra en ser vicepresidenta de Estados Unidos.
Barbosa es un político que siempre da mucho de qué hablar, pero siempre en sentido negativo.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_