Cargando, por favor espere...

Sin Fonden, AMLO “busca dinero por todos lados” para reconstruir Acapulco
Esta vez, los deportistas también pagarían la desaparición del FONDEN con la propuesta de Ana Guevara de quitarles su premio a los medallistas de los Juegos Panamericanos en Chile, denunció oposición.
Cargando...

La propuesta de Ana Gabriela Guevara, titular de la CONADE de quitarles el premio a los medallistas de los Juegos Panamericanos en Chile, para ayudar a Andrés Manuel López Obrador en los trabajos de reconstrucción en Acapulco tras el paso del huracán “Otis”, fue reprobado por los diputados de oposición.

Raúl Torres Guerrero, diputado local del Partido Acción Nacional, señaló que los deportistas no deben “pagar los platos rotos” del gobierno de Morena por haber desaparecido al FONDEN. “Fue la 4T quien extinguió el Fondo contra desastres naturales, fue Andrés Manuel López Obrador quien tomó esa decisión y ahora, al verse acorralado, busca dinero por todos lados”.

El diputado migrante expresó que, en todo caso, hay que hacer ajustes en obras faraónicas y en los “elefantes blancos” del partido guinda, recortar el subsidio al AIFA y reducir algunos kilómetros del Tren Maya.

Por su parte, el diputado local Ricardo Rubio Torres, detalló que los estímulos a deportistas campeones son ya incluso, asignados desde un presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados un año anterior y no por un “simple capricho” se le deben arrebatar.

Wendy González Urrutia, legisladora del PAN en San Lázaro, solicitará a la Junta de Coordinación Política (Jucopo), establecer un acuerdo político para separar del cargo de manera inmediata a la ex corredora de la titularidad de CONADE, por su incompetencia en el cargo. 

“Por no garantizar condiciones dignas en el deporte mexicano, por destruir los sueños de las nadadoras al no brindarles espacios de entrenamiento y financiamiento y por apropiarse de las becas del deporte para los ninis de MORENA”.

Los diputados del blanquiazul locales y federales indicaron que, por medio de una iniciativa, buscarán revivir al FONDEN para garantizar los recursos en caso de emergencias naturales. “Y evitar que el gobierno federal en turno ande preocupado por conseguir dinero de rubros que están sólidos”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los Juegos de París 2024 terminaron envueltos en una serie de polémicas mediáticas y políticas de la más diversa índole.

Durante los primeros minutos de este día, Martha Erika Alonso Hidalgo, rindió protesta como gobernadora de Puebla

Desde hace  más 30 años, la termoeléctrica de Villa de Reyes, en el estado de San Luis Potosí ha aprovechado  el agua de la región

Alemania puso a rodar el balón. Fue el primer gran campeonato de futbol soccer que el sábado 16 salió a trotar sobre un campo.

Se enfrentará a Jamaica, Costa Rica y Panamá los días 2, 5 y 8 de septiembre, respectivamente.

Todavía queda una tarea, la más importante y significativa... fue precisamente la que Lenin señaló una vez tomado el Palacio de Invierno: “Ahora nos dedicaremos a edificar el socialismo”.

Nuestra sociedad, principalmente los sectores más empobrecidos, vive una tragedia.

Roma retrata la vida de los mexicanos de origen indígena, en particular la de una mexicana de origen mixteco

Entregaron un pliego petitorio en oficinas del Instituto de Seguridad Social para luego se dirigieron a Palacio de Gobierno.

Hemos olvidado que los comunistas del Siglo XX, en la URSS, convirtieron al país más grande y atrasado económicamente en una potencia mundial; que esos mismos comunistas libraron al mundo de la amenaza nazi...

Ciudad de México. - Los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 arrancan este sábado 6 de octubre en, Buenos Aires, Argentina. La ceremonia, que comúnmente se realiza en estadios, será celebrada en el icónico Obelisco de Buenos Aires, en el pleno centro de l

Con la desinformación, los medios al servicio del imperialismo ganan batallas entre la opinión pública; y a través de la guerra psicológica logran aislar al enemigo de sus posibles aliados o lo hacen perder el respaldo popular.

A Morena no le conviene que Xochimilco tenga una nueva generación de política social “porque se les acaba su base electoral”, afirmaron diputados locales de Acción Nacional.

En una defensa a ultranza del Estado, quienes se oponen a la dialéctica revolucionaria, arguyen que su desaparición es imposible, puesto que siempre será necesario un aparato de administración de los asuntos públicos, si no, la sociedad se hundiría en el caos. Esto es falso.

Lo que se presumió como un simple enfrentamiento entre porras, se extendió a la cancha, donde familias con niños y adolescentes tuvieron que refugiarse ante la violencia extrema de los porros.