Cargando, por favor espere...
Luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó una propuesta para evitar el nepotismo en el ámbito político, algunos grupos parlamentarios se resisten a dicha reforma, entre ellos senadores de los partidos del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y del Verde Ecologista de México (PVEM).
Sin revelar nombres, el senador morenista Félix Salgado Macedonio dijo en entrevista a medios que dentro de los grupos parlamentarios del oficialismo hay resistencias a esta reforma, que él impulsa a pesar de que le impida competir como candidato a gobernar el estado de Guerrero en 2027.
“Yo oigo eso; pero tratamos de convencerlos y convencer a Acción Nacional (PAN), al Revolucionario Institucional (PRI), a todos, porque es bueno para todos”, manifestó.
Se ha planteado la solicitud de prohibir también el nepotismo en los nombramientos directos en los tres niveles de gobierno y en los tres poderes de la Unión; con ello evitar situaciones como: la designación de la hermana de la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, como fiscal general de la Ciudad de México, o que la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, nombre a su esposo, José Luis Peña, como asesor de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca de la entidad.
Entre 1962 y el dos de agosto de 2023, en México desaparecieron 290 mil 824 personas, 110 mil 106 de estos casos ocurrieron en el sexenio de AMLO.
La diputada Maxta González señaló que tres semanas intentó subir un punto de acuerdo sobre la problemática de vecinos de la Cuauhtémoc, pero el abandono del recinto imposibilita avanzar.
En este sexenio, ante el fracaso de su gestión, López Obrador pretende lograr a punta de decretos lo que no ha podido hacer por falta de interés, conocimiento y, sobre todo, por carecer de un proyecto serio y científico.
La ley de educación
Desde el inicio del sexenio de AMLO la cantidad de tratamientos contra el cáncer financiados con recursos públicos ha disminuido drásticamente hasta llegar a cero en 2021.
Tras la caída de la plataforma Compranet, la CMIC solicitó al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador reestablecer en lo inmediato su funcionamiento.
Córdova Morán llamó al pueblo mexicano a conocer sobre estas propuestas y a los antorchistas a seguir educando y organizando al pueblo.
En Satevó, Chihuahua, aún se cuentan varias y contradictorias versiones sobre el final de Jesús Nevárez. El famoso benefactor de los pobres se habría alejado de la amenaza de muerte por un toro y sus captores.
El presidente de Estados Unidos Donald Trump amenazó a México con enviar tropas militares a la frontera que divide ambos países
El desempeño de la 4T en estos casi cinco años ha sido ríspido y polarizante, lo mismo con maestros, estudiantes, médicos, empresarios, periodistas y magistrados, que con instituciones políticas, organismos autónomos y clases medias.
Ha llegado el momento de entrar a la discusión “incómoda” que incluye regular el uso del vital líquido, atender las deficiencias de la red de distribución y cobrar más a quien más gasta el recurso.
EEUU tiene desplegados misiles en la localidad polaca de Redzikowo, a unos 180 kilómetros del enclave ruso de Kaliningrado.
Cartón
Cartón
Mancera destacó que no ha habido comunicación, ni telefónica ni personal, con los senadores electos del PRD.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera