Cargando, por favor espere...

Cárteles roban crudo a Pemex y lo trafican a EE.UU.
El gobierno de Estados Unidos emitió sanciones contra más de 30 individuos y empresas, al considerar que estas redes representan una amenaza para la seguridad nacional.
Cargando...

Además de pérdidas millonarias, el contrabando de petróleo crudo desde México hacia Estados Unidos (EE. UU.) por parte de diversos cárteles debilita la infraestructura de la Petróleos Mexicanos (Pemex), agota los recursos operativos y reduce los ingresos; además refuerzan acciones negativas como las perforaciones clandestinas, los sobornos y las amenazas.

Al respecto, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro estadounidense señaló que estas acciones agravaron el deterioro financiero de la empresa estatal y complicaron los esfuerzos por modernizar el sector energético nacional.

Agregó que los grupos criminales no sólo interceptaron el petróleo en ductos o refinerías, también involucraron a empleados corruptos de Pemex y a empresas fachada que facilitaron el transporte hacia la frontera. Una vez en Estados Unidos, los operadores ocultaron el origen del crudo y lo vendieron a bajo precio en mercados internacionales, lo que favoreció el lavado de dinero y la expansión de estas organizaciones.

Finalmente, destacó que las pérdidas económicas impactaron directamente al presupuesto público, al limitar la inversión en infraestructura energética y frenar proyectos estratégicos; mientras tanto, el gobierno de Estados Unidos emitió sanciones contra más de 30 individuos y empresas, al considerar que estas redes representan una amenaza para la seguridad nacional.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Congreso de Querétaro fue el órgano legislativo estatal que más recursos presupuestó para el pago de sus legisladores en 2023.

Casos registrados en Sonora, Campeche, Tamaulipas, Veracruz y Puebla reflejan un patrón nacional de censura promovido por figuras vinculadas a Morena.

El encuentro principal se realizará en el recién inaugurado Teatro “Aquiles Córdova Morán”, el cual tiene una capacidad para más de dos mil 500 personas.

AMLO aseguró que se proponía “eliminar todas las dependencias y organismos onerosos” porque, durante muchos años, en ellos “se fue creando una burocracia dorada”.

Entre 2021 y 2025, al menos ocho accidentes de globos aerostáticos ocurrieron en la misma zona.

Varias autopistas que van rumbo a la CDMX han sido bloqueadas total o parcialmente desde las 7 am debido al paro nacional de Transportistas de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas.

Quienes integran el Poder Judicial viven una de las etapas más negras en la historia jurídica: “reciben línea para poder dictar sus resoluciones; si no obedecen, son perseguidos”, afirmó en su momento la jueza Angélica Sánchez.

Legisladora piden capacitación médica en los centros de salud de las 16 alcaldías de la CDMX.

El Congreso de Puebla aprobó, en lo general, una reforma al Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla la despenalización el aborto dentro de las primeras 12 semanas de gestación.

Enfrentan impagos por sus servicios y bloqueos bancarios ordenados por el gobierno.

De las 95 instancias, sólo 37 respondieron al cuestionario de la investigación, lo que demostró que la de Oaxaca de Juárez se creó en 2006 y las otras hasta agosto de 2022. En 43 municipios no se ha creado ni una.

Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo

La Fiscalía Anticorrupción del estado de Puebla recibió severas críticas, tras una omisión que cuestiona el compromiso con la justicia y la lucha contra la corrupción.

De acuerdo con un trabajo periodístico de MCCI, el General Luis Cresencio Sandoval adquirió un departamento de lujo valuado en más de 21 mdp, de manos de una proveedora de la Sedena.

Para sostener su política asistencialista y sus obras emblemáticas, AMLO busca apoderarse del resto de los “activos financieros”, entre otros, los fondos para la seguridad social y la vivienda, que peligran seriamente.