Cargando, por favor espere...

Cárteles roban crudo a Pemex y lo trafican a EE.UU.
El gobierno de Estados Unidos emitió sanciones contra más de 30 individuos y empresas, al considerar que estas redes representan una amenaza para la seguridad nacional.
Cargando...

Además de pérdidas millonarias, el contrabando de petróleo crudo desde México hacia Estados Unidos (EE. UU.) por parte de diversos cárteles debilita la infraestructura de la Petróleos Mexicanos (Pemex), agota los recursos operativos y reduce los ingresos; además refuerzan acciones negativas como las perforaciones clandestinas, los sobornos y las amenazas.

Al respecto, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro estadounidense señaló que estas acciones agravaron el deterioro financiero de la empresa estatal y complicaron los esfuerzos por modernizar el sector energético nacional.

Agregó que los grupos criminales no sólo interceptaron el petróleo en ductos o refinerías, también involucraron a empleados corruptos de Pemex y a empresas fachada que facilitaron el transporte hacia la frontera. Una vez en Estados Unidos, los operadores ocultaron el origen del crudo y lo vendieron a bajo precio en mercados internacionales, lo que favoreció el lavado de dinero y la expansión de estas organizaciones.

Finalmente, destacó que las pérdidas económicas impactaron directamente al presupuesto público, al limitar la inversión en infraestructura energética y frenar proyectos estratégicos; mientras tanto, el gobierno de Estados Unidos emitió sanciones contra más de 30 individuos y empresas, al considerar que estas redes representan una amenaza para la seguridad nacional.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Las autoridades informaron que Méndez Rosales fue reportado como desaparecido el 24 de octubre tras ser secuestrado por un grupo armado.

La educación ha sufrido un retroceso tras la instauración de la 4T con Morena; y sigue retrocediendo pese a las denuncias sobre el desastre educativo en México.

Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia ante la CIDH en la que acusa a la López Obrador y su 4T de incumplir con la obligación de proteger los derechos humanos de los ciudadanos.

Usuarios del Metro reportaron diversas afectaciones en las Líneas 3, 6 y 9.

El asesinato de Roberto Toledo se suma a la de la periodista Lourdes Maldonado en Tijuana Baja California, apenas hace unos días.

Un hombre fue retenido, golpeado y linchado por un grupo de habitantes de San Miguel Tianguistenco, municipio de Santa Rita Tlahuapa, Puebla. Éste sería el primer linchamiento en lo que va del año.

A partir del 1 de abril, los pagos se realizarán sin descuentos ni condonaciones.

De acuerdo con analistas de Banco Base, los mexicanos terminarán más pobres que en 2018.

La organización planeaba presentar su logo, nombre y líneas de acción.

El conflicto arancelario escaló en abril, luego de que Washington impuso aranceles de hasta 145 por ciento a productos chinos.

El Eje 6 y Patriotismo, así como en el cruce de Cuauhtémoc y Xola, son sólo algunos de los puntos en los que inició la movilización de cientos de comerciantes.

Los estudiantes pretendían trasladarse a Guadalajara para manifestarse en contra del aumento en las tarifas del transporte público y exigir mejores condiciones para su institución.

"No tenemos doctores fijos, no hay medicamento en el centro de salud, no hay viviendas, no hay calles buenas, ¿de qué nos va a beneficiar ser Pueblo Mágico?”, denunció doña María.

El estado de Oaxaca fue reconocido como la mejor cultura en los Premios al Turismo 2023, galardón que ofrecen cada año empresarios, directivos, académicos y líderes de la industria turística.

Los análisis mostraron que la deforestación ha alejado los manglares un promedio de 300 metros de las viviendas desde 1980.