Cargando, por favor espere...

EE. UU. impone aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras
Trump calificó como “amenaza para la seguridad nacional” a los incentivos otorgados a cineastas y estudios estadounidenses para trabajar fuera de EE.UU.
Cargando...

Como parte de sus nuevas políticas comerciales, el presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, anunció nuevos aranceles a las películas exhibidas en su país, pero hechas en el extranjero, bajo el argumento de que Hollywood está “devastado”, debido a una tendencia de cineastas y estudios que trabajan fuera de la unión americana.

Por medio de su perfil en la plataforma Truth Social, el mandatario estadounidense comentó que autorizó al Departamento de Comercio y al Representante de Comercio de EE.UU. a comenzar con el proceso de instituir un arancel del 100 por ciento a películas producidas fuera de su país.

Asimismo, acusó a otras naciones de dar incentivos a cineastas y estudios estadounidenses para trabajar fuera de EE.UU., en lo que llamó una “amenaza para la seguridad nacional”.

No presentó detalles acerca de las condiciones de aplicación de los aranceles a las películas producidas en el extranjero, así como tampoco mencionó a las series de televisión, el cual también forma parte de la industria audiovisual.

Expertos indicaron que este anuncio, por parte de Trump, supone una nueva escalada en la ofensiva comercial contra socios económicos de EE.UU., principalmente China.

Cabe recordar que el coloso asiático dio a conocer, a principios del mes de abril, que reduciría “moderadamente” la cantidad de películas estadounidenses difundidas de manera oficial en su territorio, como parte de su respuesta a los aranceles impuestos por la Unión Americana del 145 por ciento.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Para los demás mexicanos, es claro que el ejército nacional, verdaderamente nacionalista, y la soberanía e independencia del país, forman una unidad indisoluble que debe preservarse y acrecentarse a toda costa.

Capturan a 11 elementos de la Guardia Nacional por extracción ilegal en Guanajuato

El criterio deberá ser acatado en las próximas semanas tras fallo de la SCJN

Algunos de ellos corresponden al grupo de comerciantes que desaparecieron el 21 de octubre, tras salir de la comunidad de Chautipan.

La causa penal 118/2025 también menciona al exgobernador Silvano Aureoles Conejo, quien actualmente se encuentra prófugo.

El fin de semana anterior (5, 6 y 7 de agosto) hubo 90, 78 y 95 homicidios respectivamente, un total de 263, de acuerdo con el reporte diario de homicidios del grupo interdisciplinario de seguridad.

Un sismo de 6.9 grados, con epicentro en Coalcomán, Michoacán, sacudió esta madrugada a la Ciudad de México en punto de las 1:16 horas.

La fiscalía precisó que el sujeto habría privado de la vida a Karla Patricia y luego la habría despojado de su automóvil.

Esta madrugada se realizó el sorteo para elegir a los consejeros del INE, de donde salió elegida como consejera presidente para el periodo 2023-2032, la promorenista Guadalupe Taddei Zavala.

El precio demasiado alto de uniformes, libros de texto y útiles escolares ha obligado a muchas familias de Michoacán a efectuar sacrificios inconcebibles.

Los manifestantes acusaron a las autoridades de Tránsito de realizar operativos arbitrarios, ejercer violencia y extorsionar a los pobladores.

En estos últimos seis años retrocedimos escandalosamente en materia de salud. Ésta es, sin duda, en la historia del sistema mexicano, "la peor administración en materia de salud que hemos tenido", lamentó el especialista Octavio Gómez.

Sólo cinco entidades mantienen todas sus demarcaciones sin afectaciones por sequía.

El bestial asesinato de dos luchadores sociales y de su hijo ha provocado indignación en la sociedad guerrerenses, así como la exigencia de justicia, que se extiende por todo el país.

El Eclipse total de Sol tendrá una duración de 4 minutos y 28 segundos