Cargando, por favor espere...

EE. UU. impone aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras
Trump calificó como “amenaza para la seguridad nacional” a los incentivos otorgados a cineastas y estudios estadounidenses para trabajar fuera de EE.UU.
Cargando...

Como parte de sus nuevas políticas comerciales, el presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, anunció nuevos aranceles a las películas exhibidas en su país, pero hechas en el extranjero, bajo el argumento de que Hollywood está “devastado”, debido a una tendencia de cineastas y estudios que trabajan fuera de la unión americana.

Por medio de su perfil en la plataforma Truth Social, el mandatario estadounidense comentó que autorizó al Departamento de Comercio y al Representante de Comercio de EE.UU. a comenzar con el proceso de instituir un arancel del 100 por ciento a películas producidas fuera de su país.

Asimismo, acusó a otras naciones de dar incentivos a cineastas y estudios estadounidenses para trabajar fuera de EE.UU., en lo que llamó una “amenaza para la seguridad nacional”.

No presentó detalles acerca de las condiciones de aplicación de los aranceles a las películas producidas en el extranjero, así como tampoco mencionó a las series de televisión, el cual también forma parte de la industria audiovisual.

Expertos indicaron que este anuncio, por parte de Trump, supone una nueva escalada en la ofensiva comercial contra socios económicos de EE.UU., principalmente China.

Cabe recordar que el coloso asiático dio a conocer, a principios del mes de abril, que reduciría “moderadamente” la cantidad de películas estadounidenses difundidas de manera oficial en su territorio, como parte de su respuesta a los aranceles impuestos por la Unión Americana del 145 por ciento.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El actor y ganador del Oscar, Joaquin Phoenix, se encuentra entre los 350 firmantes de la publicación.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil CDMX activó la alerta naranja y amarilla en toda la capital por las temperaturas que oscilarán del 1°C a los 6°C.

Anunció que el proyecto comenzará “desde cero” y que el presupuesto podría aprobarse en 2026.

El encuentro principal se realizará en el recién inaugurado Teatro “Aquiles Córdova Morán”, el cual tiene una capacidad para más de dos mil 500 personas.

La tragedia de agosto puede volver a repetirse. 50 familias corren el mismo riesgo que las víctimas de Grace. Ante las fuertes precipitaciones del mes pasado, el terreno donde se ubica el asentamiento se ha ido erosionando.

Mientras el PAN, el PRD y el tricolor no se separen, afirmó Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, no pasarán los cambios constitucionales que quiere imponer López Obrador.

Antes del lavatorio, los familiares de personas desaparecidas encabezaron una procesión dentro de la catedral metropolitana.

Las entidades que no reportaron casos esta última semana son: Ciudad de México, Baja California, Chihuahua, Tlaxcala y Zacatecas.

La mayoría de los mexicanos para quienes fue creado el Banco del Bienestar difícilmente podrán utilizar todos sus servicios bancarios.

Armenta aseguró que, si la empresa no responde en un mes, su gobierno tomará cuatro hectáreas para construir viviendas destinadas a policías estatales.

Se han registrado al año 17 mil robos, lo que significa 46 robos diarios sólo en el transporte de carga, por lo que el robo a camiones de transporte de carga lejos de reducirse está aumentando.

Banxico indicó que seredujeron sus expectativas de crecimiento de la economía del país para este 2024.

En 2023, se registraron ocho mil 837 incidentes de suicidio, 598 más que en 2022.

En lo que va de 2025 la moneda mexicana se ha apreciado 9.89% frente al dólar.

Desde hace cinco años, vecinos de la colonia Lindavista han tenido agua intermitente en sus hogares, situación que atribuyen a la antigüedad del drenaje y construcción de torres de departamentos en la zona.