Cargando, por favor espere...

EE. UU. impone aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras
Trump calificó como “amenaza para la seguridad nacional” a los incentivos otorgados a cineastas y estudios estadounidenses para trabajar fuera de EE.UU.
Cargando...

Como parte de sus nuevas políticas comerciales, el presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, anunció nuevos aranceles a las películas exhibidas en su país, pero hechas en el extranjero, bajo el argumento de que Hollywood está “devastado”, debido a una tendencia de cineastas y estudios que trabajan fuera de la unión americana.

Por medio de su perfil en la plataforma Truth Social, el mandatario estadounidense comentó que autorizó al Departamento de Comercio y al Representante de Comercio de EE.UU. a comenzar con el proceso de instituir un arancel del 100 por ciento a películas producidas fuera de su país.

Asimismo, acusó a otras naciones de dar incentivos a cineastas y estudios estadounidenses para trabajar fuera de EE.UU., en lo que llamó una “amenaza para la seguridad nacional”.

No presentó detalles acerca de las condiciones de aplicación de los aranceles a las películas producidas en el extranjero, así como tampoco mencionó a las series de televisión, el cual también forma parte de la industria audiovisual.

Expertos indicaron que este anuncio, por parte de Trump, supone una nueva escalada en la ofensiva comercial contra socios económicos de EE.UU., principalmente China.

Cabe recordar que el coloso asiático dio a conocer, a principios del mes de abril, que reduciría “moderadamente” la cantidad de películas estadounidenses difundidas de manera oficial en su territorio, como parte de su respuesta a los aranceles impuestos por la Unión Americana del 145 por ciento.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La causa penal 118/2025 también menciona al exgobernador Silvano Aureoles Conejo, quien actualmente se encuentra prófugo.

Ante la segunda llegada de Donald Trump a la Casa Blanca se han desatado pasiones a favor y en contra.

El ejercicio comenzará a las 11:30 horas del próximo 29 de abril.

La Ciudad de México se encuentra entre las entidades que más agresiones registraron entre 2020 y 2023 durante el mes de marzo, de acuerdo con IM-DEFENSORAS.

Hasta octubre, la COMAR contabilizó 30 mil 337 niños y adolescentes como solicitantes en condición de refugiado en México.

Francisco Villa fue, durante unas breves semanas, gobernador del Estado de Chihuahua.

La ONG Política Colectiva presentó las plataformas “Ojos al Gasto” y “Primavera Política”. La primera busca que las personas puedan incidir en las finanzas públicas y en las decisiones políticas de su localidad.

A cuatro días de haber iniciado el 2024 en la CDMX se han registrados dos balaceras, la primera en la alcaldía Iztacalco y la segunda en la Miguel Hidalgo, donde hasta el momento hay un fallecimiento y cuatro lesionados, incluida una bebé de dos años.

Cuatro de las seis personas reportadas como desaparecidas han sido localizadas con vida.

AGEPSA informó que se han asegurado y destruido un total de 376 kilogramos de “productos milagro”.

Estos hechos evidencian la brutal escalada de violencia que golpea al estado de Michoacán.

Hasta el momento el Ayuntamiento de Ecatepec no ha dado respuesta a las demandas de los trabajadores.

Al grito de “traidora” y “fuera Layda”, los manifestantes tomaron las calles y marcharon desde el Asta Bandera hasta el Palacio de Gobierno.

México se perfila a tener un menor crecimiento en sus exportaciones para 2024.

La Junta de Gobierno de la UNAM anunció que mañana darán a conocer los nombres de quienes consideran que cumplen con los requisitos y el perfil para ocupar la rectoría de la máxima casas de estudios.