Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.
Cargando, por favor espere...
El papa Francisco dejó como instrucción precisa: transformar el papamóvil utilizado durante su visita a Belén en 2014 en una clínica móvil destinada a salvar vidas en la Franja de Gaza; fue la organización humanitaria del Vaticano, Caritas, quien confirmó la información y señaló que la unidad ya se encuentra lista para operar tan pronto como se restablezca el paso humanitario.
El vehículo, un modelo Mitsubishi bautizado como “El vehículo de la esperanza”, cuenta con equipamiento médico y personal capacitado para brindar atención a niños heridos o con cuadros severos de desnutrición.
Según datos de la organización Caritas, más de un millón de niños han resultado desplazados desde el recrudecimiento de la ofensiva israelí en marzo.
Cabe recordar que dos semanas antes de morir, el pontífice denunció una “dramática e indigna crisis humanitaria” durante su mensaje de Pascua, en el que también formuló un llamado urgente al cese del fuego en Gaza.
Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.
Embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, entrevistó a los connacionales y confirmó su estado de salud.
El gobierno cubano advirtió sobre una intervención militar de mayor envergadura.
Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.
La Iglesia también pidió la liberación de civiles, observancia del derecho internacional y rendición de cuentas.
Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.
Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos
En las embarcaciones se encuentran siete mexicanos.
Más de 300 rescatistas intentan acceder a las cavidades donde se presume que hay decenas de estudiantes.
El abandono de bebés en hospitales pasó de 50 en 2020 a 107 en 2024.
El juez comparó las medidas del presidente estadounidense Donald Trump con tácticas del Ku Klux Klan.
El epicentro del sismo fue ubicado a 13 kilómetros de Bogo en la isla de Leyte, a una profundidad de sólo siete kilómetros.
Críticos palestinos calificaron a GITA como un “desastre”.
Exigen regularización de su estatus migratorio, aseguran que llevan años sin respuesta.
Más de 140 países han denunciado ante la ONU que Israel comete genocidio en la Franja de Gaza.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.