Cargando, por favor espere...

Denuncian sobrerrepresentación de Morena en Congreso CDMX
Oposición acudirá a Tribunal Electoral para denunciar “sabadazo” del IECM
Cargando...

Las dirigencias del PRI y PAN en la Ciudad de México denunciaron una sobrerrepresentación ilegal de Morena en congreso capitalino, por lo que anunciaron que acudirán a las instancias conducentes para solicitar que se revierta la decisión Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y se restaure la distribución legal y democrática de los diputados de representación proporcional en el Congreso de la Ciudad de México.

A través de su cuenta X, el Acción Nacional señaló que “de la forma más atípica e ilegal”, se cambió el proyecto de asignación de diputaciones de representación proporcional: justo antes de la aprobación del proyecto original.

Y es que, a decir de los representantes ante el IECM del PAN, cuando llegaron a la sesión, el blanquiazul tendría 11 diputados de representación proporcional y terminaron con nueve. Advirtieron que no solo les pasó a ellos sino a las demás fuerzas políticas.

Entre los denunciantes resaltó la posición de Andrés Atayde, quien aseguró que el Instituto Electoral local convalidó otro golpe a la democracia al entregarle más diputaciones plurinominales a Morena proporcionado la sobrerrepresentación de ese instituto político para el Congreso.

“El ganador: Morena y una sobre representación ilegal. Les regalan 7 plurinominales más. Es una pena: es una asignación que no obedece a la voluntad popular del pasado 2 de junio”.

 

PRI denuncia que el IECM avaló "tramposa" distribución de diputados locales 

En tanto, el diputado local del PRI, Ernesto Alarcón, criticó que los consejeros del IECM hayan avalado el fin de semana una tramposa distribución de diputaciones plurinominales, "apuñalaron a la democracia y ayudaron a Morena en su decisión de apoderarse y posteriormente, desaparecer a los organismos autónomos", denunció.

Ernesto Alarcón Jiménez, anunció que el PRI acudirá a las instancias conducentes para solicitar que se revierta la decisión del Instituto Electoral se restaure la distribución legal y democrática de los diputados de representación proporcional en el Congreso de la Ciudad de México.

Además, lamentó la decisión de los consejeros que avalaron el atropello en la sesión del fin de semana cuando ellos son testigos de que Morena tiene la firme decisión de “achicar” al Instituto como se evidenció en la disminución presupuestal que impulsó el partido en el gobierno.

"Fue un espectáculo verdaderamente deprimente, observar la manera en que algunos consejeros pretendieron dar un auténtico “sabadazo” a la democracia, con el precipitado anuncio de modificación de la distribución original de plurinominales con la que se convocó a la sesión", denunció.

Y agregó: “un anuncio atropellado, de última hora, que ni siquiera estaba fundamentado, por lo que se tuvo que reanudar hasta este domingo”.

En ese sentido, reafirmó que su partido acudirá al Tribunal Electoral de la Ciudad de México y, de ser necesario, al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para subsanar la decisión que hoy convalidaron algunos consejeros. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las campañas políticas previas a las elecciones del dos de junio transcurren en un ambiente de violencia pocas veces visto; actores de perturbación son el crimen organizado y algunas autoridades del Gobierno Federal.

La iniciativa de ley presentada en el pleno del Congreso fue impulsada por el PRI y Morena con el objetivo de que haya voluntad política para aprobar.

En total 13 ediles solicitaron licencia para competir en las próximas elecciones de la CDMX

La oposición en la CDMX no puede convalidar las “cifras alegres” del secretario de SSC, Pablo Vázquez Camacho, quien compareció en el Congreso capitalino.

La propuesta del PRD busca que los recursos públicos sean utilizados responsablemente y sin fines de promoción política o partidista.

La Secretaría del Bienestar fue vandalizada por varios individuos, quienes arrojaron artefactos explosivos.

Comerciantes y locatarios de los 39 mercados públicos de la alcaldía Cuauhtémoc demandaron a las autoridades dar mantenimiento a los centros de abasto.

En México, más de 26 mil mujeres están reportadas como desaparecidas y más de siete mil han sido víctimas de feminicidio.

La alcaldesa electa explicó que el 1 de octubre iniciará con acciones para la recuperación de espacios públicos.

Ratificó su incorporación a la Alianza de Alcaldes Opositores de la CDMX y en ese orden de ideas expuso que impulsará el Corredor Turístico con sus similares del PRI, PAN y PRD.

La caminata tendrá una duración estimada de entre cuatro y cinco horas.

Hubo una modificación de última hora al acuerdo aprobado por la Jucopo para designar a Raúl Ortega Rodríguez como alcalde de Cuauhtémoc.

En algunas comunidades de otros 10 municipios se impidió la instalación de casillas y más de 60 mil electores no pudieron participar con su voto en la “fiesta democrática” del pasado dos de junio.

PRI propuso la Iniciativa de Ley que busca reformar los artículos 63 y 70 del Reglamento del Congreso de la CDMX

La alcaldía Miguel Hidalgo restableció los sellos de clausura en la obra ubicada en Paseo de Lomas Altas 238.