Cargando, por favor espere...

Denuncian sobrerrepresentación de Morena en Congreso CDMX
Oposición acudirá a Tribunal Electoral para denunciar “sabadazo” del IECM
Cargando...

Las dirigencias del PRI y PAN en la Ciudad de México denunciaron una sobrerrepresentación ilegal de Morena en congreso capitalino, por lo que anunciaron que acudirán a las instancias conducentes para solicitar que se revierta la decisión Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y se restaure la distribución legal y democrática de los diputados de representación proporcional en el Congreso de la Ciudad de México.

A través de su cuenta X, el Acción Nacional señaló que “de la forma más atípica e ilegal”, se cambió el proyecto de asignación de diputaciones de representación proporcional: justo antes de la aprobación del proyecto original.

Y es que, a decir de los representantes ante el IECM del PAN, cuando llegaron a la sesión, el blanquiazul tendría 11 diputados de representación proporcional y terminaron con nueve. Advirtieron que no solo les pasó a ellos sino a las demás fuerzas políticas.

Entre los denunciantes resaltó la posición de Andrés Atayde, quien aseguró que el Instituto Electoral local convalidó otro golpe a la democracia al entregarle más diputaciones plurinominales a Morena proporcionado la sobrerrepresentación de ese instituto político para el Congreso.

“El ganador: Morena y una sobre representación ilegal. Les regalan 7 plurinominales más. Es una pena: es una asignación que no obedece a la voluntad popular del pasado 2 de junio”.

 

PRI denuncia que el IECM avaló "tramposa" distribución de diputados locales 

En tanto, el diputado local del PRI, Ernesto Alarcón, criticó que los consejeros del IECM hayan avalado el fin de semana una tramposa distribución de diputaciones plurinominales, "apuñalaron a la democracia y ayudaron a Morena en su decisión de apoderarse y posteriormente, desaparecer a los organismos autónomos", denunció.

Ernesto Alarcón Jiménez, anunció que el PRI acudirá a las instancias conducentes para solicitar que se revierta la decisión del Instituto Electoral se restaure la distribución legal y democrática de los diputados de representación proporcional en el Congreso de la Ciudad de México.

Además, lamentó la decisión de los consejeros que avalaron el atropello en la sesión del fin de semana cuando ellos son testigos de que Morena tiene la firme decisión de “achicar” al Instituto como se evidenció en la disminución presupuestal que impulsó el partido en el gobierno.

"Fue un espectáculo verdaderamente deprimente, observar la manera en que algunos consejeros pretendieron dar un auténtico “sabadazo” a la democracia, con el precipitado anuncio de modificación de la distribución original de plurinominales con la que se convocó a la sesión", denunció.

Y agregó: “un anuncio atropellado, de última hora, que ni siquiera estaba fundamentado, por lo que se tuvo que reanudar hasta este domingo”.

En ese sentido, reafirmó que su partido acudirá al Tribunal Electoral de la Ciudad de México y, de ser necesario, al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para subsanar la decisión que hoy convalidaron algunos consejeros. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Por tercer día consecutivo, trabajadores del PJF salieron a protestar a las Cámaras de Diputados y de Senadores en contra de la eliminación de 13 fideicomisos y el recorte presupuestal a ese órgano.

De los 16 homicidios de candidatos y precandidatos a alcaldes, en 12 casos el partido de la víctima perdió la elección, mientras que sólo cuatro lograron imponerse.

Al rendir su Segundo Informe de Labores ante unas mil 500 personas, Silvia Sánchez sostuvo que la gente necesita ser escuchada con seriedad.

"Los 1.2 billones de pesos se gastaron de una forma no muy inteligente", dijo Gálvez Ruiz en la Reunión Anual de Consejeros Regionales de BBVA.

Tras la escalada del conflicto palestino-israelí, 14 embajadores de la OIC respaldaron a Palestina, y exigieron un alto al genocidio por parte de Israel y el levantamiento del asedio en la Franja de Gaza.

García Harfuch obtuvo el triunfo en la encuesta interna de Morena con 40.5 por ciento.

El próximo 19 de noviembre la Comisión anunciará los nombres de los aspirantes que cumplieron con todos los requisitos, a fin de que el 20 de noviembre arranque la precampaña.

Con 32 votos en contra y sin debate de por medio, Morena y aliados en el Congreso CDMX negaron la licencia temporal que solicitó la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón.

Desde muy temprano, trabajadores del Colegio de Bachilleres realizaron este martes una nueva jornada de protestas en la CDMX ante la falta de respuesta de las autoridades al incremento salarial que han exigido.

Clara Brugada obtuvo el 46 por ciento de las preferencias, mientras que Santiago Taboada registró el 32 por ciento.

La representación de este 2024 iniciará el 24 de marzo con el Domingo de Ramos, concluyendo el 31 del mes, con el Domingo de Resurrección.

Diputados de oposición señalaron que se perdió una década en materia educativa, y que está en riesgo toda una generación del país, incluida la CDMX, debido a las erróneas políticas implementadas por la 4T.

López Obrador propuso a Bertha María Alcalde, la hermana de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y a la hermana del jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres.

Antes de concluir la sesión, el diputado Federico Döring Casar criticó la actitud de los legisladores del partido oficial, debido a que al pedir pase de lista se confirmó que no había diputados para seguir con la orden del día.

El crematorio fue denunciado hace unos días por un Grupo de Madres Buscadoras

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139