Cargando, por favor espere...

AMLO harto de denuncias feministas contra Salgado Macedonio
 Escritoras, activistas, investigadoras, periodistas y actrices también se unieron a esta petición que se le está haciendo a AMLO para que se le quite la candidatura
Cargando...

Las denuncias por violación y abuso sexual de parte del ya candidato a la gubernatura de Guerrero, Félix Salgado Macedonio, han colmado la paciencia al Presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que dijo “Ya chole… ¿Para qué van a hacer una campaña en los medios […] como era antes, pontificando, sentenciando, juzgando?”.

Tal pareciera que no son suficientes las quejas y denuncias que muchas mujeres han hecho por las redes sociales e incluso ante el Ministerio Público.

Con el hashtag #UnVioladorNoSeráGobernador, el sector femenino dio voz a las víctimas de abuso sexual por parte del morenista Salgado Macedonio y exigen al Ejecutivo retire su registro para ser gobernador. Escritoras, activistas, investigadoras, periodistas y actrices también se unieron a esta petición que se le está haciendo a AMLO para que se le quite la candidatura; entre ellas se encuentran la actriz Regina Blandón, la ilustradora Eréndira Derbez, la periodista Peniley Ramírez y Alma Murillo, escritora.

El presidente reiteró los derechos que tienen todas las mujeres de manifestarse y todas las libertades que el Estado les otorga para denunciar y estar en contra de algo que no les guste, pero mientras el morenista no sea juzgado conforme a la ley, éste tiene el mismo derecho de ser candidato de lo que sea.

“Ya chole” es una expresión que en su tiempo fue usado por el ex Presidente Enrique Peña Nieto al decir “ya chole con sus quejas”, por lo que la frase hizo que ese momento fuera recordado.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

“Veo hartazgo, desilusión y desesperanza en la gente. Por lo que creo que Morena tendrá voto de castigo en los próximos comicios”, afirmó Emilio Serrano Jiménez, uno de los fundadores de Morena que hoy se suma a la oposición.

Con la consulta de la revocación de mandato se han activado de modo escandaloso las peores prácticas de manipulación electoral desde el gobierno; y ahora se efectúa con el respaldo de la ley.

El mes que registró más homicidios dolosos fue octubre de 2020, con tres mil 347; aunque en enero-febrero de 2019 se registró el nivel más alto de este tipo de delitos con cinco mil 839.

“Los mexicanos trabajan más, incluso, que nuestros hermanos latinoamericanos: un costarricense trabaja 2 mil 073 horas y un chileno, apenas, mil 916 horas”, sostuvo el Licenciado Everardo Lara Covarrubias.

Autoridades capitalinas dejan impunes las casi 18 mil carpetas de investigación que abrió la FGJCDMX por su posible colusión con grupos delincuenciales dedicados a despojar a familias de su patrimonio.

En el país la división de poderes está severamente agredida y las decisiones legislativas las toma López Obrador. En cuanto al PEF 2022 se le recortaron al INE 4,913 mdp, recursos que estarían destinados a los ejercicios de revocación de mandato.

Denunciaron actitudes arbitrarias de Morena en Ciudad de México

El PRD en la Cámara de Diputados consideró que las protestas de los trabajadores son justificadas, ante la intención del Gobierno Federal y Morena de eliminar los fideicomisos.

A pesar de la crisis hídrica en la CDMX y para que "valoren el agua", la diputada de Morena, Guadalupe Chavira, adelantó que buscarán, en la próxima administración, incrementar las tarifas del vital líquido.

El movimiento de la contracultura en Estados Unidos adquirió un significado cada vez más amplio. La proximidad con este país creó un imaginario cultural sincrético.

Según López Obrador, los estudiantes asesinados en Celaya el pasado 3 de diciembre, “fueron a unas fiestas a Querétaro y de regreso, pasaron para adquirir droga y ahí los asesinaron”.

El Presidente ha hecho de la moralización el leitmotiv de su discurso; desde el sermón de la mañana predica la moral, por cierto, sin la más elemental congruencia; pero aun si ésta existiera, la ruta es equivocada.

A la lista de accidentes se suma también los reportes por daños en el equipo ferroviario, la infraestructura o percances en la operación.

Durante su gestión, también aumentó el número de homicidios dolosos de 693 a mil 303 indagatorias.

Mientras platicaba con un grupo de policías, el periodista Jesús Gutiérrez Vergara fue acribillado por unos criminales. Los hechos ocurrieron en la colonia Aviación, en San Luis Río Colorado, Sonora.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139