El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción
Cargando, por favor espere...
Las denuncias por violación y abuso sexual de parte del ya candidato a la gubernatura de Guerrero, Félix Salgado Macedonio, han colmado la paciencia al Presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que dijo “Ya chole… ¿Para qué van a hacer una campaña en los medios […] como era antes, pontificando, sentenciando, juzgando?”.
Tal pareciera que no son suficientes las quejas y denuncias que muchas mujeres han hecho por las redes sociales e incluso ante el Ministerio Público.
Con el hashtag #UnVioladorNoSeráGobernador, el sector femenino dio voz a las víctimas de abuso sexual por parte del morenista Salgado Macedonio y exigen al Ejecutivo retire su registro para ser gobernador. Escritoras, activistas, investigadoras, periodistas y actrices también se unieron a esta petición que se le está haciendo a AMLO para que se le quite la candidatura; entre ellas se encuentran la actriz Regina Blandón, la ilustradora Eréndira Derbez, la periodista Peniley Ramírez y Alma Murillo, escritora.
El presidente reiteró los derechos que tienen todas las mujeres de manifestarse y todas las libertades que el Estado les otorga para denunciar y estar en contra de algo que no les guste, pero mientras el morenista no sea juzgado conforme a la ley, éste tiene el mismo derecho de ser candidato de lo que sea.
“Ya chole” es una expresión que en su tiempo fue usado por el ex Presidente Enrique Peña Nieto al decir “ya chole con sus quejas”, por lo que la frase hizo que ese momento fuera recordado.
El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción
En el Siglo XVIII, la burguesía era una clase revolucionaria que, junto a sus mejores representantes ideológicos, conformaron la Ilustración, sepultando al irracional oscurantismo feudal con las armas de la razón y la verdad.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.
Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.
Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida
La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.
Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.
Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.
Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.
El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.
Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.
Pemex Logística reporta pérdidas por 34 mil millones en tercer trimestre
Fiscalía de Michoacán identifica a agresor de edil de Uruapan
Stiglitz presenta a G20 informe de “emergencia global” por desigualdad
Desigualdad, el obstáculo para la transición energética en México
Incendian Palacio Municipal de Apatzingán tras asesinato de alcalde de Uruapan
Viuda de alcalde de Uruapan asumirá el cargo como edil sustituta
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista