Cargando, por favor espere...
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), confirmó la tarde de este viernes que el recuento total de votos en la alcaldía Cuauhtémoc “es una ilegalidad”, lo anterior, luego de desechar decenas de demandas.
En ese sentido, ordenó el recuento parcial de 73 casillas en donde solo hubo 743 votos nulos. “El triunfo es irreversible y hoy ganan también las instituciones, el estado de derecho y las normas electorales”, señaló Alessandra Rojo de la Vega, en sus redes sociales al conocer la resolución del Tribunal Electoral federal.
En sesión pública, los magistrados aprobaron, por unanimidad y sin discusión, desechar un recurso interpuesto por el PAN contra el recuento ordenado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).
También desecharon otros 224 recursos de reconsideración en contra del ordenamiento de recuento dictado originalmente por el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECMX).
Justificaron su decisión al argumentar que en este caso no se satisface el requisito de procedencia, debido a que no se advierte la inaplicación de algún precepto por estimarlo inconstitucional.
El sábado de la semana pasada, la Sala Regional Ciudad de México ordenó realizar un recuento parcial de los votos emitidos en la elección del titular de la alcaldía Cuauhtémoc, a solicitud de Morena y su excandidata a ese cargo, Caty Monreal.
Ante lo anterior, se argumentó que no es procedente un recuento total de los sufragios “porque no hay elementos que permitan suponer de forma preliminar la existencia de irregularidades generalizadas que pongan en duda la certeza de los resultados en toda la elección”.
La Sala Especializada estimó que está plenamente justificada la orden que dio el TECDMX de recontar esas casillas, ya que hay más votos nulos que la diferencia entre el primero y segundo lugar.
“Estamos list@s para el recuento parcial y hacer valer la voluntad de los ciudadanos. Este se llevará acabo el lunes 29 de julio a las 9:00 de la mañana”, informó la alcaldesa electa por sus redes sociales.
¿En esta coyuntura, qué le conviene más o le perjudica menos al pueblo y a su obligada y urgente lucha por un mejor reparto de la riqueza?
Marko Cortés advirtió que el actual proceso electoral se ha convertido en el más violento con al menos 36 asesinatos con motivos políticos.
Acuden al INE con pruebas en busca de que el TEPJF anule la elección judicial.
El INE declaró procedente la solicitud del PAN y PRD de implementar medidas cautelares en contra del primer mandatario.
Los cómputos distritales le atribuyen a la presidenta electa 35 millones de sufragios, mientras que AMLO logró reunir 30 millones en 2018.
Los cómputos distritales, señala el INE, serán los que den a profundidad y darán paso a los resultados definitivos de la elección.
La candidata del bloque opositor insistió en que continuará en la batalla hasta que se le reconozca su triunfo como alcaldesa en Cuauhtémoc.
Las campañas políticas previas a las elecciones del dos de junio transcurren en un ambiente de violencia pocas veces visto; actores de perturbación son el crimen organizado y algunas autoridades del Gobierno Federal.
Luisa María Alcalde emitió su voto en la alcaldía Coyoacán de la CDMX.
El gobernador cuenta con un plazo de 10 días para que se separe del cargo.
El Primer Debate Presidencial 2024, organizado por el INE, fue visto por 11.8 millones de personas mayores de 18 años en televisión, de acuerdo con HR Ratings Media.
Las manifestaciones proselitistas fueron dirigidas a jóvenes y a la ciudadanía en general para que en las elecciones del pasado 2 de junio apoyarán a la 4T.
La diferencia entre Brugada y Taboada es de 12 puntos porcentuales.
Este resultado significa que la capital de la República será gobernada por el mismo grupo político que, desde hace 27 años, la ha administrado.
49 candidatos ya están inscritos al protocolo.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera