Cargando, por favor espere...
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), confirmó la tarde de este viernes que el recuento total de votos en la alcaldía Cuauhtémoc “es una ilegalidad”, lo anterior, luego de desechar decenas de demandas.
En ese sentido, ordenó el recuento parcial de 73 casillas en donde solo hubo 743 votos nulos. “El triunfo es irreversible y hoy ganan también las instituciones, el estado de derecho y las normas electorales”, señaló Alessandra Rojo de la Vega, en sus redes sociales al conocer la resolución del Tribunal Electoral federal.
En sesión pública, los magistrados aprobaron, por unanimidad y sin discusión, desechar un recurso interpuesto por el PAN contra el recuento ordenado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).
También desecharon otros 224 recursos de reconsideración en contra del ordenamiento de recuento dictado originalmente por el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECMX).
Justificaron su decisión al argumentar que en este caso no se satisface el requisito de procedencia, debido a que no se advierte la inaplicación de algún precepto por estimarlo inconstitucional.
El sábado de la semana pasada, la Sala Regional Ciudad de México ordenó realizar un recuento parcial de los votos emitidos en la elección del titular de la alcaldía Cuauhtémoc, a solicitud de Morena y su excandidata a ese cargo, Caty Monreal.
Ante lo anterior, se argumentó que no es procedente un recuento total de los sufragios “porque no hay elementos que permitan suponer de forma preliminar la existencia de irregularidades generalizadas que pongan en duda la certeza de los resultados en toda la elección”.
La Sala Especializada estimó que está plenamente justificada la orden que dio el TECDMX de recontar esas casillas, ya que hay más votos nulos que la diferencia entre el primero y segundo lugar.
“Estamos list@s para el recuento parcial y hacer valer la voluntad de los ciudadanos. Este se llevará acabo el lunes 29 de julio a las 9:00 de la mañana”, informó la alcaldesa electa por sus redes sociales.
Los potosinos exhortan a respetar la voluntad de los ciudadanos.
El programa en línea operará durante 24 horas
La senadora con licencia dijo que esos recursos pertenecen a personas que quizá no saben que tienen esos recursos
Con el apoyo de los grupos parlamentarios afines a Morena en el Poder Legislativo, “se quiere perpetrar un asalto” a la SCJN, violentando la Constitución y omitiendo las necesidades de muchos mexicanos.
La Sala Superior se dividió entre dos propuestas, una que apoyaba la legalidad de la reelección y otra que la consideraba indebida.
El PAN argumentó que durante su conferencia el presidente AMLO hizo comentarios que vulneran los principios de imparcialidad.
La mayoría de los gobiernos estatales del partido oficial se han caracterizado por su alto índice de trabajo informal y los elevados niveles de endeudamiento público.
Aseguró que los candidatos de la oposición utilizan la estrategia de Goebbels para difundir mentiras
El político michoacano insistió en que el país enfrentó una elección de Estado.
Anunciaron que la marcha del próximo 19 de mayo tendrá como principales oradores a Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada.
El hijo de la candidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, Pablo Sánchez Gálvez, renunció este miércoles al cargo en la campaña de la senadora con licencia.
No fue otra cosa que la reducción de un proceso político trascendente a una burda contienda telenovelesca.
Buscará “combatir la sobrerrepresentación” para evitar que se generen mayorías artificiales.
En total, un millón 626 mil 941 personas votaron por el candidato de Movimiento Ciudadano
Marko Cortes acusó a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde de asumir una función que no le corresponde
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
China lanza la primera red de banda ancha de 10G
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Naciones extranjeras exigen a México intensificar la búsqueda de sus desaparecidos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera