Cargando, por favor espere...
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), confirmó la tarde de este viernes que el recuento total de votos en la alcaldía Cuauhtémoc “es una ilegalidad”, lo anterior, luego de desechar decenas de demandas.
En ese sentido, ordenó el recuento parcial de 73 casillas en donde solo hubo 743 votos nulos. “El triunfo es irreversible y hoy ganan también las instituciones, el estado de derecho y las normas electorales”, señaló Alessandra Rojo de la Vega, en sus redes sociales al conocer la resolución del Tribunal Electoral federal.
En sesión pública, los magistrados aprobaron, por unanimidad y sin discusión, desechar un recurso interpuesto por el PAN contra el recuento ordenado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).
También desecharon otros 224 recursos de reconsideración en contra del ordenamiento de recuento dictado originalmente por el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECMX).
Justificaron su decisión al argumentar que en este caso no se satisface el requisito de procedencia, debido a que no se advierte la inaplicación de algún precepto por estimarlo inconstitucional.
El sábado de la semana pasada, la Sala Regional Ciudad de México ordenó realizar un recuento parcial de los votos emitidos en la elección del titular de la alcaldía Cuauhtémoc, a solicitud de Morena y su excandidata a ese cargo, Caty Monreal.
Ante lo anterior, se argumentó que no es procedente un recuento total de los sufragios “porque no hay elementos que permitan suponer de forma preliminar la existencia de irregularidades generalizadas que pongan en duda la certeza de los resultados en toda la elección”.
La Sala Especializada estimó que está plenamente justificada la orden que dio el TECDMX de recontar esas casillas, ya que hay más votos nulos que la diferencia entre el primero y segundo lugar.
“Estamos list@s para el recuento parcial y hacer valer la voluntad de los ciudadanos. Este se llevará acabo el lunes 29 de julio a las 9:00 de la mañana”, informó la alcaldesa electa por sus redes sociales.
Diversos escritores y personajes del ámbito cultural manifestaron sus posturas y opiniones sobre los resultados electorales.
La paridad de género es parte de los mecanismos implementados por el Instituto Nacional Electoral (INE) desde 2021.
Los hechos violentos se suscitaron frente en las instalaciones del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas.
Anunciaron que la marcha del próximo 19 de mayo tendrá como principales oradores a Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada.
La TEPJF ordenó al Instituto Nacional Electoral modificar el acuerdo por el cual determinó que los concesionarios de radio y televisión no debían transmitir las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador en los estados de Coahuila e
Las elecciones de 2024 serán las más violentas de la historia de México; y el crimen organizado jugará un rol importante en estos comicios, especialmente en estados y municipios.
Señalan a pistoleros de la candidata del PT Clarissa Reyes Olaya como los responsables
Los cómputos distritales, señala el INE, serán los que den a profundidad y darán paso a los resultados definitivos de la elección.
Cuatro entidades arrancaron este domingo su periodo de campañas para buscar nuevo gobernador de cara a las elecciones del próximo 2 de junio.
12 exgobernadores del PAN solicitaron una reestructuración nacional iniciando con el reemplazo del dirigente Marko Cortés y una revisión de estrategias de cara al 2027.
Los observadores se sumarán a las misiones de la ONU y la OEA que ya se encuentran en México.
Salomón Chertorivski destaca con propuestas concretas mientras Brugada y Taboada se sumergen en acusaciones.
Recordó que en el artículo 99 de la Carta Magna se define al Tribunal como la máxima autoridad judicial en materia electoral.
Los partidos políticos aprobaron por consenso que el segundo debate dure 90 minutos.
Morena consiguió renovar siete gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Pese a adeudos con el SAT, gobierno de la CDMX da contrato millonario a Salinas Pliego
Atlixco: la capital de las flores sin protección ante las lluvias
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
El estadio “Nido del Halcón” legado de corrupción en Veracruz
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera