Cargando, por favor espere...
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), confirmó la tarde de este viernes que el recuento total de votos en la alcaldía Cuauhtémoc “es una ilegalidad”, lo anterior, luego de desechar decenas de demandas.
En ese sentido, ordenó el recuento parcial de 73 casillas en donde solo hubo 743 votos nulos. “El triunfo es irreversible y hoy ganan también las instituciones, el estado de derecho y las normas electorales”, señaló Alessandra Rojo de la Vega, en sus redes sociales al conocer la resolución del Tribunal Electoral federal.
En sesión pública, los magistrados aprobaron, por unanimidad y sin discusión, desechar un recurso interpuesto por el PAN contra el recuento ordenado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).
También desecharon otros 224 recursos de reconsideración en contra del ordenamiento de recuento dictado originalmente por el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECMX).
Justificaron su decisión al argumentar que en este caso no se satisface el requisito de procedencia, debido a que no se advierte la inaplicación de algún precepto por estimarlo inconstitucional.
El sábado de la semana pasada, la Sala Regional Ciudad de México ordenó realizar un recuento parcial de los votos emitidos en la elección del titular de la alcaldía Cuauhtémoc, a solicitud de Morena y su excandidata a ese cargo, Caty Monreal.
Ante lo anterior, se argumentó que no es procedente un recuento total de los sufragios “porque no hay elementos que permitan suponer de forma preliminar la existencia de irregularidades generalizadas que pongan en duda la certeza de los resultados en toda la elección”.
La Sala Especializada estimó que está plenamente justificada la orden que dio el TECDMX de recontar esas casillas, ya que hay más votos nulos que la diferencia entre el primero y segundo lugar.
“Estamos list@s para el recuento parcial y hacer valer la voluntad de los ciudadanos. Este se llevará acabo el lunes 29 de julio a las 9:00 de la mañana”, informó la alcaldesa electa por sus redes sociales.
Se evidencian críticas que desvalorizan a las mujeres en política.
El INE informó que 820 casillas que están en riesgo de no ser instaladas el día de la jornada electoral
La intención del INE de repartir las 200 diputaciones plurinominales con base en el artículo 54 de la Constitución, es una acción reducida, dijo el especialista.
El PVEM obtuvo su registro como partido político en 1991, participó en elecciones federales en ese año.
Un total de 213 personas que resultaron lesionadas por el desplome del escenario de un mitin de Movimiento Ciudadano (MC).
La victoria de Sheinbaum ha generado cierta preocupación en el mercado, especialmente entre las grandes empresas bursátiles.
Hospitalizan al candidato de Morena para la gubernatura.
Con el apoyo de los grupos parlamentarios afines a Morena en el Poder Legislativo, “se quiere perpetrar un asalto” a la SCJN, violentando la Constitución y omitiendo las necesidades de muchos mexicanos.
Los actos violentos se registraron en los municipios de Ayahualtempa, Tixtla, Zapotitlán Tablas y Xalpatlahuac
La moneda doméstica se devaluó cuatro por ciento y tocó un nivel de 18.20 unidades.
Los observadores se sumarán a las misiones de la ONU y la OEA que ya se encuentran en México.
La amplia asistencia a la manifestación de ayer es una demostración de que los capitalinos quieren un cambio; aseguró el candidato
A las 22 horas, la presidenta del INE dará a conocer los resultados del PREP en cadena nacional.
Expresaron su frustración al tirar la basura de varios camiones recolectores como forma de protesta.
El candidato denunció al gobierno de Morena por cerrar las válvulas de agua en algunas colonias de la alcaldía y tachar de culpable al gobierno local.
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Sin empleo 23 millones de mexicanos
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Campesinos piden apoyos compensatorios ante pérdidas por sequía en Sinaloa
Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera