Cargando, por favor espere...

Presenta MC Ley del Sistema de Cuidados
Se plantea establecer apoyos económicos e incentivos fiscales para garantizar el derecho a cuidar y recibir cuidados.
Cargando...

El Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso de la Ciudad de México presentó la Ley del Sistema Integral de Cuidados. Esta propuesta busca ofrecer una remuneración económica a quienes cuidan de ciudadanos con comorbilidades, así como reconocer la labor de quienes dedican gran parte de su tiempo al bienestar de otros.

Royfid Torres, coordinador de MC, señaló que la bancada naranja busca que la próxima mandataria y el partido Morena discutan y aprueben próximamente esta iniciativa, que pretende poner en el centro a quienes realizan tareas de cuidado.

En una conferencia de prensa, Torres González explicó que el sistema de cuidados pretende sensibilizar sobre una realidad que ha sido ignorada durante años, ya que cuidar implica un acto de amor que requiere entregar tiempo y esfuerzo que no siempre es remunerado.

La bancada de MC destacó que, en promedio, las actividades no remuneradas realizadas por mujeres equivalen a 77 mil 192 pesos anuales, mientras que para los hombres la cifra es de 31 mil 844 pesos. Estos promedios pueden variar; por ejemplo, las mujeres que hablan alguna lengua indígena aportan 85 mil 561 pesos. La Ciudad de México es una de las entidades federativas con los niveles más altos de contribución al valor económico del trabajo del hogar y cuidado no remunerado.

Asimismo, mencionó que el trabajo no remunerado realizado por mujeres equivale a 50 horas semanales, lo que representa el 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de la Ciudad de México

¿En qué consiste la Ley?

La Ley del Sistema Integral de Cuidados propone proporcionar a quienes cuidan y requieren ayudas técnicas o apoyos humanos políticas públicas orientadas a la igualdad y a la transformación de las desventajas relacionadas con los roles de género en el trabajo de cuidados.

Entre las disposiciones de la ley, se plantea establecer apoyos económicos e incentivos fiscales para garantizar el derecho a cuidar y recibir cuidados, así como asegurar un conjunto de actividades básicas que permitan a las personas alimentarse, educarse, mantener la salud y vivir adecuadamente. Estos apoyos deberán ser suficientes, acordes a las necesidades de los cuidados y ajustados a las variantes inflacionarias.

Además, la ley considera la obligación de promover acciones para que los trabajadores de la Ciudad de México cuenten con las condiciones necesarias para desempeñar el trabajo de cuidados adecuadamente. Esto incluye la implementación de políticas que fortalezcan los derechos laborales y permitan que todas las personas ejerzan su derecho a cuidar y ser cuidadas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

De acuerdo con cifras del Secretariado del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), las muertes intencionales pasaron de 795 a 871, es decir, 76 más.

“Movimiento Ciudadano (MC) tiene dueño y vive en Palacio Nacional... (el objetivo es) atacar la campaña nuestra y dividir el voto”, afirmó Alejandro Moreno

El diputado Jorge Gaviño informó que aceptó la solicitud de la legisladora Ana Villagrán para incorporarse a la Asociación Parlamentaria Izquierda Liberal en el Congreso de la Ciudad de México.

Organizaciones hicieron un llamado a la sociedad para reconocer la labor de los profesionales de la salud animal, solicitando un entorno libre de violencia, acoso e intimidación.

El senador Emilio Álvarez Icaza afirmó que AMLO abusa de su poder y le exigió darle derecho de réplica en su conferencia mañanera para poder responder a cada uno de sus ataques.

Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa electa de Cuauhtémoc, convocó a un mitin el próximo domingo a las 10 de la mañana.

Jesús Zambrano sostuvo que “la pausa” que anunció Cuevas Nieves a su relación con la alianza formada por PAN, PRI y PRD en realidad era “una farsa”.

En el bar se encontraban otros tres jóvenes heridos por arma de fuego.

La ahora expanista acusó a los presidentes nacional y capitalino Marko Cortés y Andrés Atayde, respectivamente, de "cerrarle las puertas de cuatro distritos locales sin dejarle ninguna opción para avanzar".

IECM informó que PREP registró un avance superior al 93 por ciento.

Un hombre de 66 años sufrió un atropellamiento durante una riña protagonizada por un grupo de taxistas en la calle Mixtecas.

La edil de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, pedirá permiso ante el Congreso capitalino para buscar ser ratificada en el cargo, por segunda ocasión.

De 2018 a 2024, se han localizado 170 tomas clandestinas en seis alcaldías de la Ciudad de México.

A través de una iniciativa, la diputada local del PAN, Ana Villagrán, llamó a las 16 Alcaldías de la CDMX a destinar el 5% de su presupuesto a atender la salud mental de los capitalinos.

Mientras en España condecoran a madres mexicanas por su esfuerzo en la búsqueda de sus seres queridos, en México el colectivo Jóvenes Buscadores de Jalisco exigían a las autoridades localizar a su fundadora, Berenice Romo.