Cargando, por favor espere...

Avala TEPJF mayoría calificada de Morena, PVEM y PT en la Cámara de Diputados
El proyecto fue presentado por el magistrado De la Mata Pizaña.
Cargando...

La sentencia del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) que otorga la mayoría calificada a Morena y partidos aliados en la Cámara de Diputados fue avalada y ratificada la noche del miércoles por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). 

Con los votos a favor de los magistrados Felipe de la Mata Pizaña, Felipe Alfredo Fuentes, Reyes Rodríguez Mondragón y Mónica Soto Fregoso y el voto en contra de la magistrada Janine Otálora Malassis, la Sala Superior del Tribunal Electoral desechó la petición del PAN, PRI y MC de reasignar las diputaciones de representación proporcional por coalición. 

El proyecto fue presentado por el magistrado De la Mata Pizaña y justificó el reparto de las diputaciones “pluris” por partido político de acuerdo a la Constitución mexicana. Comentó que el resultado de las elecciones del pasado 2 de junio fue “la voluntad del electorado”. 

La magistrada presidenta, Mónica Soto, se sumó a la defensa del proyecto e hizo un recuento histórico de pasados procesos electorales en donde se aplicaron las mismas reglas electorales a los ganadores de cada elección y deslindó al Tribunal de otorgar candidaturas y curules. Asimismo, negó que la democracia esté en peligro con la supermayoría de Morena. 

Por el contrario, Otálora Malassis advirtió de las consecuencias de una sobrerrepresentación de cualquier partido político en la Cámara de Diputados porque “erosiona los controles institucionales y la pluralidad”; puntualizó que la acumulación del poder limita el diálogo y el debate. 

Con el fallo final de la Sala Superior del TEPJF, Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo tendrán 364 diputados y 83 senadores en el Congreso de la Unión para la LXVI Legislatura que arranca el próximo 1 de septiembre. 


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

El abanderado de MC a la jefatura de gobierno de la CDMX, Salomón Chertorivski, retó al bloque opositor, a Morena y a sus aliados a un debate.

El Primer Debate Presidencial 2024, organizado por el INE, fue visto por 11.8 millones de personas mayores de 18 años en televisión, de acuerdo con HR Ratings Media.

Este 14 de febrero el Frente Ferrocarrilero bloqueará el Tren Maya con una protesta nacional ante la nula atención a sus demandas por parte de López Obrador.

Con 266 votos a favor, 204 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el PEF 2024. Pero ni un peso fue destinado a la reconstrucción de Acapulco por el huracán Otis.

La respuesta pretendía zanjar la discusión alrededor de la idea de que el abandono histórico del Metro podía identificarse en los datos del presupuesto, reiterando que ni ha habido recortes ni se ha gastado menos de lo que se había planificado.

La carencia de vivienda entre los mexicanos es un problema que, a pesar de los años, no se ha podido resolver.

“Notimex fue, por muchos años, la agencia más grande del país y la más grande de América Latina; la segunda más grande de habla hispana en el mundo y hoy, desafortunadamente, está en su peor momento".

Autoridades capitalinas dejan impunes las casi 18 mil carpetas de investigación que abrió la FGJCDMX por su posible colusión con grupos delincuenciales dedicados a despojar a familias de su patrimonio.

La inflación actual es una manifestación clara del agotamiento irreversible de la globalización neoliberal. La única solución posible es la lucha mundial de los obreros por mayores salarios y mejores niveles de vida.

"Durante esta administración empezamos muy mal desde que se decía que los científicos éramos la mafia. Todos los apoyos, hubo una reducción clara", afirmó el investigador Alfredo Herrera Estrella.

Ridículo e incongruente que se tome una foto hace un mes con Xóchitl Gálvez y dos minutos después va con la otra, declaró el priista.

La consulta de revocación de Mandato fue solo un show mediático, como ya quedó evidenciado con su fracaso, un distractor muy al estilo morenista y un caprichito que costó al erario más de mil 700 mdp.

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que el INE y el Gobierno Federal deben garantizar la celebración de elecciones limpias y alejadas de interferencias de funcionarios del gobierno y del crimen organizado.

Recordó que en el artículo 99 de la Carta Magna se define al Tribunal como la máxima autoridad judicial en materia electoral.

De acuerdo con el portal Declaranet de la Secretaría de la Función Pública, García Vilchis tiene un ingreso de 698 mil 800 pesos anuales, es decir 58 mil 233 pesos al mes.