Cargando, por favor espere...
Ante el asesinato del candidato Alfredo Cabrera, quien fue baleado en su cierre de campaña en la alcaldía de Coyuca de Benítez, la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) en México, condenó los hechos violentos.
Lo OEA lamentó la violencia registrada tanto en los cierres de campaña como en todo el periodo electoral, de la cual han sido víctimas candidatos, políticos y periodistas. A pesar de ello, la Misión de Observación Electoral mostró su confianza en que “la participación y la movilización ciudadana vencerá al temor y la violencia” el 2 de junio.
El asesinato de Alfredo Cabrera, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Coyuca de Benítez, Guerrero, fue el último hecho violento registrado durante el último día permitido para realizar campaña. Por la manera tan violenta y abierta, el asesinato ha conmocionado a gran parte de la población mexicana.
Y es que José Alfredo Cabrera Barrientos fue asesinado en presencia un grupo numeroso de simpatizantes y elementos de la Guardia Nacional (GN). Los primeros reportes refieren que el agresor, quien también fue abatido en el lugar de los hechos, arribó en una silla de ruedas. Los hechos ocurrieron alrededor de las 18:00 horas del miércoles 29 de mayo en la comunidad Las Lomas, de la que Cabrera Barrientos era originario.
El candidato, quien no había ejercido ningún cargo público con anterioridad, realizó un recorrido a pie con simpatizantes bajo la vigilancia de la GN. Posteriormente arribó a la cancha deportiva de la localidad, donde emitiría su último discurso antes de la veda electoral.
Mientras el representante de la coalición ‘Fuerza y Corazón por México’ caminaba entre habitantes de la zona hacia el templete, un hombre sacó un arma de fuego y le disparó en la cabeza de espaldas. El despiadado hecho quedó registrado en un video, que no tardó en circular a través de redes sociales.
Periodistas y corresponsales locales han señalado que el pistolero fue un joven de entre 20 y 25 años, quien murió a pocos metros de distancia de Cabrera Barrientos luego de que un escolta de seguridad lo identificó y le disparó.
Un video grabado después del asesinato, y que también fue difundido en redes sociales, muestra ambos cuerpos sobre el suelo, cubiertos del rostro. En el lugar también quedó el arma con la que Cabrera Barrientos fue asesinado, así como la silla de ruedas.
El PAN impugnó el recuento el sábado por la noche y en 15 horas la Sala Regional de la Ciudad de México resolvió el asunto.
La operación para eliminar a Nasrallah fue llamada “Nuevo Orden” y estuvo coordinada por los servicios de inteligencia y de defensa israelíes.
Seguidores de la alcaldesa electa colocaron sellos de clausura al TECDMX.
Además de exigir castigo de manera indoblegable para los salvajes asesinos, los antorchistas estamos plenamente conscientes de que la mejor manera, tal vez la única realmente valedera de hacerles homenaje, es seguir su ejemplo.
En algunas escuelas, las jornadas escolares no son completas.
Las “excorcholatas presidenciales” Ebrard, Adán Augusto, Ricardo Monreal y Noroña fueron considerados en la lista final de candidaturas plurinominales para el Senado y la Cámara de Diputados por parte de Morena.
La propaganda occidental se ha dedicado a demonizar la imagen del presidente Alexandr Lukashenko, llamándolo el “último dictador de Europa”, pero los dirigentes del “occidente colectivo”, ni siquiera pueden soñar con tener la popularidad de éste entre sus compatriotas.
Organizaciones agrupadas en Unid@s pidieron al INE extender al menos dos semanas más el plazo para renovar u obtener la credencial de elector.
IECM informó que PREP registró un avance superior al 93 por ciento.
Para empoderarse, los criminales aprovecharán las elecciones, la polarización social y el debilitamiento del Estado de derecho fomentados por AMLO durante estos poco más de cinco años de gobierno.
La presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, gastó más de 35 millones de pesos para promover su imagen en los medios de comunicación masiva.
Trece pertenecen a Morena y cuatro a la oposición
De las 170 mil 182 casillas previstas, están en funcionando 162 mil 756.
La CFE reportó que más de 260 mil usuarios se quedaron sin energía tras la tormenta.
Morena y partidos aliados aseguran mayoría calificada en el Congreso de la Unión.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera