Cargando, por favor espere...

Condena OEA asesinato de candidato en Coyuca de Benítez
José Alfredo Cabrera Barrientos fue asesinado en presencia de decenas de simpatizantes y elementos de la Guardia Nacional.
Cargando...

Ante el asesinato del candidato Alfredo Cabrera, quien fue baleado en su cierre de campaña en la alcaldía de Coyuca de Benítez, la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) en México, condenó los hechos violentos.

Lo OEA lamentó la violencia registrada tanto en los cierres de campaña como en todo el periodo electoral, de la cual han sido víctimas candidatos, políticos y periodistas. A pesar de ello, la Misión de Observación Electoral mostró su confianza en que “la participación y la movilización ciudadana vencerá al temor y la violencia” el 2 de junio. 

El asesinato de Alfredo Cabrera, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Coyuca de Benítez, Guerrero, fue el último hecho violento registrado durante el último día permitido para realizar campaña. Por la manera tan violenta y abierta, el asesinato ha conmocionado a gran parte de la población mexicana.

Y es que José Alfredo Cabrera Barrientos fue asesinado en presencia un grupo numeroso de simpatizantes y elementos de la Guardia Nacional (GN). Los primeros reportes refieren que el agresor, quien también fue abatido en el lugar de los hechos, arribó en una silla de ruedas. Los hechos ocurrieron alrededor de las 18:00 horas del miércoles 29 de mayo en la comunidad Las Lomas, de la que Cabrera Barrientos era originario.

El candidato, quien no había ejercido ningún cargo público con anterioridad, realizó un recorrido a pie con simpatizantes bajo la vigilancia de la GN. Posteriormente arribó a la cancha deportiva de la localidad, donde emitiría su último discurso antes de la veda electoral.

Mientras el representante de la coalición ‘Fuerza y Corazón por México’ caminaba entre habitantes de la zona hacia el templete, un hombre sacó un arma de fuego y le disparó en la cabeza de espaldas. El despiadado hecho quedó registrado en un video, que no tardó en circular a través de redes sociales. 

Periodistas y corresponsales locales han señalado que el pistolero fue un joven de entre 20 y 25 años, quien murió a pocos metros de distancia de Cabrera Barrientos luego de que un escolta de seguridad lo identificó y le disparó.

Un video grabado después del asesinato, y que también fue difundido en redes sociales, muestra ambos cuerpos sobre el suelo, cubiertos del rostro. En el lugar también quedó el arma con la que Cabrera Barrientos fue asesinado, así como la silla de ruedas.  


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Morena ocupa el primer lugar con 15 de sus candidatos asesinados

“Que me expliquen cómo Clara Brugada quiere continuar con un gobierno al que se le cayó el Metro; donde murió más gente por la pandemia que en otra ciudad en el mundo, cuestionó Salomón Chertorivski.

Trece pertenecen a Morena y cuatro a la oposición

Para empoderarse, los criminales aprovecharán las elecciones, la polarización social y el debilitamiento del Estado de derecho fomentados por AMLO durante estos poco más de cinco años de gobierno.

Consideraron Iztapalapa, Gustavo A. Madero e Iztacalco como las delegaciones más inseguras para las elecciones del 2 de junio.

Con 478 votos a favor, avanzaron las modificaciones al artículo 123 de la Constitución.

Biden espera provocar una respuesta bélica de gran intensidad de Moscú y así lograr su reelección en noviembre de este año.

"No hay lugar para el gradualismo, para la tibieza, ni para medias tintas”: Milei, presidente electo de Argentina.

La CFE reportó que más de 260 mil usuarios se quedaron sin energía tras la tormenta.

La Comisión Nacional del Agua emitió diversas alertas de posibles tormentas tropicales en Guerrero y Oaxaca.

Concluyó que el PAN vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral.

Los capitalinos fueron reclutados como funcionarios electorales, integrantes de las Mesas Directivas de Casilla, capacitadores y supervisores electorales locales.

La operación para eliminar a Nasrallah fue llamada “Nuevo Orden” y estuvo coordinada por los servicios de inteligencia y de defensa israelíes.

Analistas aseguran que este sexenio resultó más violento que los dos anteriores respecto al número de homicidios, y que la polarización social ha creado condiciones para que éste sea un año electoral en el que la violencia y el crimen se incrementen.

Según las declaraciones, un grupo de individuos armados, a bordo de un vehículo en movimiento, abrieron fuego contra la vivienda del precandidato para la alcaldía de Alcozauca, Guerrero, Crispín Agustín Mendoza.