Cargando, por favor espere...

Exhortan a diputados a aprobar Ley de Alimentación Adecuada y Sostenible
Para instrumentar acciones que garanticen una alimentación sana, organizaciones sociales e instituciones exhortaron a la Cámara de Diputados a discutir y aprobar la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible.
Cargando...

A fin de instrumentar programas, presupuestos, estrategias y responsabilidades que garanticen una alimentación sana, nutritiva, asequible y culturalmente adecuada para todas las personas, organizaciones sociales e instituciones exhortaron a la Cámara de Diputados a discutir y aprobar la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible.

A través de un comunicado, las organizaciones manifestaron que dicha minuta es producto de una larga lucha de más de 30 años, la cual busca que se reconozca como derecho constitucional una adecuada y sostenible alimentación.

También reconocieron los avances que se han conseguido a lo largo de tres décadas, entre ellas el 13 de octubre de 2011, cuando se promulgó una reforma constitucional en materia de derechos humanos que modificó el artículo 4to. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para reconocer el derecho a la alimentación. Así también el artículo 27, para garantizar este derecho a partir del desarrollo rural integral y sustentable.

Sin embargo, consideran que el Gobierno de México aún no cumple con la obligación de “desarrollar la ley reglamentaria correspondiente, con la que se establezcan, entre otras cosas, programas, presupuestos, estrategias y responsabilidades para garantizar una alimentación sana, nutritiva, asequible y culturalmente adecuada para todas las personas”.

La propuesta “responde a la grave problemática de salud alimentaria nacional, que tantas vidas cobra año tras año; nos acerca a la soberanía y autosuficiencia alimentaria y contribuye a alcanzar la sostenibilidad, al revertir el daño ambiental asociado con la producción agroindustrial de alimentos, que afecta la salud de las personas y de los ecosistemas, y que agrava el cambio climático”.

La minuta es promovida por el Grupo Intersectorial de Salud, Alimentación, Medioambiente y Competitividad (GISAMAC), en coordinación con la Secretaría de Salud y la Subsecretaría de Autosuficiencia Alimentaria. En ella participan las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Economía, Bienestar y Educación, e instituciones académicas y técnicas como Instituto Nacional de Nutrición y el Sistema Nacional DIF, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) México, por mencionar sólo algunas.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

Tomás Morales Patrón, candidato de Morena a la alcaldía del municipio de Chilapa de Álvarez, en el estado de Guerrero, fue asesinado anoche por un sujeto desconocido.

La Alianza Maya por las Abejas Kabnáalo'on y el Colectivo de Comunidades Mayas de los Chenes, denunciaron el asesinato masivo de abejas por intoxicación.

“Para toda la población es sumamente importante que tomemos conciencia y nos quedemos en casa, ya que de lo contrario podría implicar un incremento de los casos ".

Chiapas, Oaxaca y Guerrero destacaron como los estados con el mayor número de casos.

El pensamiento y los ideales de Lenin siguen vigentes porque "la tarea de la liberación de los trabajadores del mundo aún está pendiente", afirmó Aquiles Córdova en conferencia en homenaje al líder bolchevique a 100 años de su muerte.

El exmandatario fue sentenciado a nueve años; pero, la FGR solicitó su extradición para que respondiera ante la justicia mexicana.

La alcaldesa Yolanda Sánchez había denunciado “presiones” en su contra de parte del crimen organizado. Ahora fue privada de su libertad este sábado poco antes de las 19.00 horas en Zapopan.

“No a los feminicidios”, “Justicia”, “Alto a la violencia”, son consignas que retumban en todo México, donde todas salieron de sus hogares y centros de trabajo, como en otras partes del mundo este 8 de marzo.

Trabajadores del PJF realizaron este martes, por segundo día consecutivo, bloqueos a la vialidad en diferentes puntos de la CDMX. Exigen el cese de las medidas anunciadas por López Obrador y Morena.

De acuerdo con la información publicada hasta finales de abril de 2025, el 46.5 por ciento del territorio nacional sufría algún grado de sequía, incluso sería, desde el 2014.

Alejandro Moreno Cárdenas ha sido “enormemente funcional a Morena y al presidente Andrés Manuel López Obrador”.

El Día de la Unidad simboliza la unión de los diversos pueblos de Rusia, la tolerancia hacia cualquier fe, ideas y tradiciones de cada uno de los más de 193 pueblos de Rusia.

Por lo menos cinco ríos enfrentan altos niveles de contaminación, de acuerdo con su evaluación realizada en 2023.

Hay fallas en el Sistema de Justicia de Veracruz. El maestro Javier Breña es inocente, como lo muestran los documentos a los que se tuvo acceso y que conocen los padres de familia del colegio en el que daba clases.

La inyección de capital estatal contrasta con la persistente crisis de producción y deudas de la empresa.