Cargando, por favor espere...
En el proceso electoral 2024, los candidatos presidenciales podrán gastar hasta 660 millones de pesos durante sus campañas, es decir, 200 millones más respecto al 2018, cantidad aprobada por el pleno del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).
En tanto, el tope de gastos para las precampañas, que se realizarán del 5 de noviembre de este año al 3 de enero de 2024, será de 85 millones de pesos. Los recursos serán asignados de acuerdo a la fórmula establecida en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE).
Carla Humphrey, consejera del INE, pidió tener cuidado para impedir un uso de recursos ilícitos, sean de origen público o privado, "o de actividades ilícitas que se estén destinando a actividades de precampaña en los tres niveles de gobierno. El acuerdo sirve de base para garantizar una contienda equitativa, imparcial y transparente que respete las reglas de la competencia política que se ha dictado”, destacó.
Por su parte, la consejera Norma Irene de la Cruz llamó a los partidos políticos a cumplir con los montos establecidos y así evitar ser objeto de una sanción.
"Les conmino a reportar en tiempo y forma todos los gastos que eroguen sus militantes, simpatizantes, precandidaturas y candidaturas”, además, dijo, deben evitar hacer actos anticipados de campaña y precampaña, de lo contrario, esos gastos podrían ser suficientes para rebasar los topes y no registrar o cancelar candidaturas”.
Para el 2024, los partidos políticos nacionales tendrán 3 mil 304 millones de pesos para gastos de campaña de todos sus candidatos a cargos federales. Morena tendrá el mayor monto, con mil 23 millones de pesos; el PAN, 613 millones; PRI, 600 millones; Movimiento Ciudadano, 323 millones; PVEM, 282 millones; PRD, 236 millones, y el PT, 225 millones.
Los candidatos independientes sólo podrán erogar 66 millones de pesos de recursos públicos, los aspirantes a una diputación federal tendrán un tope de 2 millones 203 mil y el de senadores va de los 4 millones a los 44 millones de pesos, dependiendo la entidad.
Organismos anunciaron que la campaña busca la participación del 70% de los mexicanos en las elecciones. Además, exigirán a AMLO y la 4T garantizar la seguridad y redoblar la vigilancia en las zonas donde se han incrementado los ataques hacia candidatos.
Dos potentes terremotos de 7.8 y 7.5 grados en Turquía y Siria han dejado hasta el momento dos mil 700 muertos y 13 mil heridos.
Las elecciones de 2024 están cerca, pero ni a Obrador ni a Sheinbaum les importa el malestar social provocado por su graves errores como gobernantes; piensan que los ciudadanos no despertarán y que pueden seguirlos manipulando.
Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Revolución Democrática (PRD) perdieron el 76 y 75 por ciento de sus afiliados respectivamente.
El INE declaró procedente la solicitud del PAN y PRD de implementar medidas cautelares en contra del primer mandatario.
Para facilitar la escritura de los números de las candidaturas preferidas, se aprobó ampliar en forma de rectángulo los cuadros donde se escriben los números.
Reportó un avance de 86.12 por ciento en la entrega de documentación y materiales electorales
son 89 casillas las que no se instarán en 23 comunidades correspondientes a los municipios de Zitácuaro, Charapan, Cheran, Nahuatzen, Tingambato y Ziracuaretiro, donde se ha impedido a las autoridades electorales instalar casillas.
Una de las peores acciones de Navarrete como alcalde de Nicolás Romero consistió en gastarse 100 millones de pesos en destruir y volver a construir la plaza central del municipio, la cual había sido remodelada recientemente.
La intención del INE de repartir las 200 diputaciones plurinominales con base en el artículo 54 de la Constitución, es una acción reducida, dijo el especialista.
Anunciaron que la marcha del próximo 19 de mayo tendrá como principales oradores a Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada.
El INE informó que los temas que se abordarán en el segundo debate incluyen crecimiento económico, empleo, infraestructura, pobreza, desigualdad, cambio climático y desarrollo sustentable.
El morenista Alonso Aco llegó a las instalaciones de la primaria Carmen Serdán, en la que se ubican las casillas de la sección 0696, para generar un ambiente de zozobra entre los votantes, luego de tomar fotos a todos los presentes.
El pasado domingo, el Observatorio de Femicidios en Argentina 'Adriana Marisel Zambrano' reportó al menos 110 femicidios y tres ejecuciones de personas trans en el primer cuatrimestre del año.
INE prevé la instalación de 73 mil 850 casillas de las 172 mil originalmente propuestas.
Ataque armado cobra la vida de alcalde de Santiago Amoltepec en Oaxaca
Muere Jonathan Maldonado, normalista sobreviviente de Ayotzinapa
90 aniversario de Roque Dalton: el poeta guerrillero
A ochenta años de la Victoria sobre el nazismo, ¿quién ganó la guerra?
Ucrania debe entender que no podrá recuperar sus territorios: Macron
Otorga Sheinbaum aumento salarial, sin atender demandas del magisterio
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera