Cargando, por favor espere...
El Instituto Nacional Electoral (INE) detectó 3 mil 369 casos con irregularidades en las solicitudes de registro que los connacionales que radican en el extranjero hicieron para votar en el proceso electoral del próximo 2 de junio. Las irregularidades no se podrán subsanar, motivo por el cual tampoco estarán en la lista nominal.
Lo anterior, se dio a conocer tras vencer el plazo para que los mexicanos que viven en el extranjero hicieran aclaraciones a sus solicitudes de registro en la lista nominal y se pudieran incorporar a ella.
Durante la sesión extraordinaria de la Comisión Temporal del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero, Alfredo Cid García, secretario técnico normativo de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, detalló que estos casos podrían ser objeto de denuncias administrativas y penales.
Del monto de 39 mil 724 inconsistencias e irregularidades en la lista nominal, no va a ser posible que se incorporen 3 mil 369 por lo que solo 36 mil 355 tienen la posibilidad de conformar la lista. Cid García mencionó que en las 3 mil 369 solicitudes que resultaron improcedentes se detectaron irregularidades en las firmas, comprobantes de domicilio y en la credencial para votar.
“Tenemos 207 ciudadanos que, en entrevista personal, dijeron no haber realizado el trámite; 89 comprobantes nacionales; mil 199 irregularidades en la firma de la copia de la credencial para votar y 988 irregularidades en firma de copia de credencial para votar y con comprobante de domicilio inadecuado; 565 irregularidades en firma de la copia de la credencial para votar irregular y que también el comprobante de domicilio no es válido; 168 comprobantes de domicilio tienen irregularidades o fueron alterados; 71 irregularidades en la firma de la copia de la credencial para votar y un comprobante de domicilio con inconsistencias”.
En este marco, la consejera Carla Humphrey Jordán hizo un llamado a la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores para que implemente las medidas que permitan garantizar el derecho al voto en el extranjero a las personas que se registraron y cumplen con los requisitos.
Después de la peor derrota en la historia del Partido Conservador, el primer ministro Rishi Sunak anunció su renuncia.
Las agrupaciones políticas se inscribieron ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México.
¿Alguien más tiene duda sobre por qué busca aparecer a toda costa en la boleta?
El Presidente del INE, Lorenzo Córdova, afirmó que hay una puesta disposición del aparato de seguridad del Estado para que la elección sea exitosa.
Hoy los candidatos de las principales fuerzas políticas del país harán sus cierres de campaña.
La historia de América Latina ha estado llena de dictaduras desde su nacimiento. Tanto en el siglo XIX como en el XX, todos los países de la región conocieron este tipo de gobiernos autoritarios
La responsable del FAM, Xóchitl Gálvez, pidió a Eduardo Verastegui apoyar a los damnificados en Guerrero, en lugar de denostar a quienes están brindando su ayuda.
Clara Brugada envió un mensaje a los capitalinos en el que se comprometió a no fallar.
La diferencia entre Brugada y Taboada es de 12 puntos porcentuales.
El líder tricolor, Marlon Ramírez Marín, puntualizó que ha habido altos incidentes de violencia en diversos polígonos del estado, y, aun así, afortunadamente, Veracruz está saliendo a votar de manera importante.
Presentaron una denuncia ante la Fiscalía Regional de la Zona Oriente por amenazas
El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este viernes en sesión extraordinaria, la suspensión de la consulta popular de Revocación de mandato.
"Asumimos que no puede haber vencedores en una guerra nuclear y que nunca debe desencadenarse, y defendemos una seguridad igual e indivisible para todos los miembros de la comunidad internacional", declaró el mandatario ruso.
Organizaciones agrupadas en Unid@s pidieron al INE extender al menos dos semanas más el plazo para renovar u obtener la credencial de elector.
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, se pronunció a favor de entablar el diálogo con los legisladores federales para la elaboración del Atlas de Riesgo de cara al proceso electoral del 2 de junio.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera