Cargando, por favor espere...
El Instituto Nacional Electoral (INE) detectó 3 mil 369 casos con irregularidades en las solicitudes de registro que los connacionales que radican en el extranjero hicieron para votar en el proceso electoral del próximo 2 de junio. Las irregularidades no se podrán subsanar, motivo por el cual tampoco estarán en la lista nominal.
Lo anterior, se dio a conocer tras vencer el plazo para que los mexicanos que viven en el extranjero hicieran aclaraciones a sus solicitudes de registro en la lista nominal y se pudieran incorporar a ella.
Durante la sesión extraordinaria de la Comisión Temporal del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero, Alfredo Cid García, secretario técnico normativo de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, detalló que estos casos podrían ser objeto de denuncias administrativas y penales.
Del monto de 39 mil 724 inconsistencias e irregularidades en la lista nominal, no va a ser posible que se incorporen 3 mil 369 por lo que solo 36 mil 355 tienen la posibilidad de conformar la lista. Cid García mencionó que en las 3 mil 369 solicitudes que resultaron improcedentes se detectaron irregularidades en las firmas, comprobantes de domicilio y en la credencial para votar.
“Tenemos 207 ciudadanos que, en entrevista personal, dijeron no haber realizado el trámite; 89 comprobantes nacionales; mil 199 irregularidades en la firma de la copia de la credencial para votar y 988 irregularidades en firma de copia de credencial para votar y con comprobante de domicilio inadecuado; 565 irregularidades en firma de la copia de la credencial para votar irregular y que también el comprobante de domicilio no es válido; 168 comprobantes de domicilio tienen irregularidades o fueron alterados; 71 irregularidades en la firma de la copia de la credencial para votar y un comprobante de domicilio con inconsistencias”.
En este marco, la consejera Carla Humphrey Jordán hizo un llamado a la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores para que implemente las medidas que permitan garantizar el derecho al voto en el extranjero a las personas que se registraron y cumplen con los requisitos.
Guerrero, Michoacán, Morelos, Chiapas y Jalisco son las entidades más peligrosas para los candidatos.
Después de los comicios no habrá nada nuevo, una vez encumbrados en el poder, los candidatos olvidarán sus compromisos. Las principales contiendas serán virtuales, lo que provocará mayor manipulación y promesas mucho más difusas.
¿En esta coyuntura, qué le conviene más o le perjudica menos al pueblo y a su obligada y urgente lucha por un mejor reparto de la riqueza?
La ley seca solo fomenta el consumo de alcohol adulterado y no inhibe el consumo de bebidas, ya que las personas las compran con anticipación, aseguraron.
Colombia es el centro de las conspiraciones, advirtió el presidente de Venezuela
El proyecto fue presentado por el magistrado De la Mata Pizaña.
El Gobierno español confirmó, en un comunicado, el traslado del líder político.
El presidente nacional del PRD, -Jesús Zambrano, afirmó que las negociaciones entre las dirigencias nacionales y estatales del FAM no han concluido.
Lo más preocupante es que ahora será mucho más fácil para la Presidenta lograr la aprobación de las propuestas de modificación a la Constitución.
Obtener votos para el partido oficial en las elecciones generales de este año es el objetivo de las 20 iniciativas de AMLO, advierten expertos.
Se anunció que estos comicios se llevarán a cabo el 1 de junio de 2025.
Clara Brugada envió un mensaje a los capitalinos en el que se comprometió a no fallar.
Al menos 10 aspirantes a candidaturas municipales para las elecciones del 1 de junio han sido amenazados para que abandonen la contienda.
Oposición arranca campaña con encuentro con periodistas
Con esta decisión, Alessandra Rojo de la Vega se mantiene como alcaldesa electa en Cuauhtémoc y podrá tomar posesión el 1 de octubre.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera